Blog

Descubre las últimas novedades, consejos y trucos sobre impresión 3D. Analizamos y testamos continuamente nuevos productos y materiales, con el fin de garantizar la trazabilidad y calidad de todo nuestro catálogo, compartiendo nuestras conclusiones y experiencia en nuestro blog.

08/06/2022

Las retracciones: configuración y optimización

Una vez que el extrusor deja de arrastrar el filamento, la presión en el nozzle se mantiene, lo que provoca que una pequeña cantidad de plástico fundido siga saliendo hasta que se iguale la presión en el interior y el exterior. Esto hace que aparezcan pequeñas gotas en la superficie de la pieza y finos hilos. Para evitar esto, las impresoras 3D FFF emplean un mecanismo conocido como retracción.

Las retracciones: configuración y optimización

01/06/2022

Cómo solucionar problemas de adherencia a la base de impresión

La adhesión de la primera capa es clave para el éxito de la impresión 3D. Factores como el tipo de revestimiento, la configuración del software de corte y la temperatura base influyen en ella. Equilibrar la adhesión es crucial; demasiada o muy poca puede causar problemas.

Cómo solucionar problemas de adherencia a la base de impresión

25/05/2022

¿Qué voltaje elegir: 12 V o 24 V?

El voltaje de funcionamiento más común de los dispositivos de DC es de 12 V o 24 V. Ambos voltajes tienen sus ventajas, pero lo más importante es hacer coincidir el voltaje de salida de la impresora 3D con el del hotend, el extrusor, los ventiladores o las camas calefactadas. Una potencia excesiva o insuficiente de los componentes puede tener graves consecuencias.

¿Qué voltaje elegir: 12 V o 24 V?

18/05/2022

Impresión 3D con Filaflex Conductivo

Los filamentos conductivos resultan ideales para la fabricación de piezas o componentes eléctricamente conductores y para crear dispositivos wearables. Atendiendo a sus capacidades, se obtendrán resultados con propiedades beneficiosas para muchas industrias. La compañía española Recreus apuesta por este material y ofrece al usuario una serie de consejos a la hora de utilizar su filamento Filaflex Conductivo.

Impresión 3D con Filaflex Conductivo

05/05/2022

Cómo reciclar mascarillas utilizando Filastruder

Las mascarillas han formado parte de nuestra vida durante años en esta pandemia. Ahora que por fin su uso no es obligatorio surgen antiguas preocupaciones, ¿qué hacer con toda esa cantidad de desechos? Investigadores de diversas universidades parecen haber dado con una ingeniosa solución: convertirlas en filamento para impresoras 3D.

Cómo reciclar mascarillas utilizando Filastruder

27/04/2022

Fabricar productos ESD con impresión 3D

Las descargas electrostáticas son un fenómeno bastante común en la vida cotidiana. Aunque son inofensivas para el ser humano, las descargas electrostáticas pueden tener consecuencias nefastas en entornos con componentes electrónicos sensibles o atmósferas potencialmente explosivas. Descubra los accesorios que garantizan una descarga segura de las descargas electrostáticas.

Fabricar productos ESD con impresión 3D

19/04/2022

¿Qué aporta la impresión 3D a la industria aeroespacial?

La fabricación aditiva revoluciona el sector aeroespacial aportando resistencia, fiabilidad, velocidad y reducción de costes. Este artículo explora las ventajas de la impresión 3D frente a métodos tradicionales como el moldeo por inyección y el mecanizado CNC.

¿Qué aporta la impresión 3D a la industria aeroespacial?

13/04/2022

Impresión 4D: El futuro de la impresión 3D

La impresión 3D es un concepto consolidado que todo el mundo conoce. Sin embargo, ingenieros e investigadores están tratando de sumarle una dimensión más y algunos proyectos ya lo han conseguido con éxito. De la mano de la impresión 3D, llega la impresión 4D. Tecnología caracterizada por incluir una nueva variable: el tiempo.

Impresión 4D: El futuro de la impresión 3D

04/04/2022

Parámetros básicos de laminado

Este post cubre los parámetros esenciales de laminación y sus funciones, incluidos los parámetros dependientes del material, los que definen el perfil de impresión y los definidos por el hardware, garantizando perfiles de impresión completos y eficientes con la velocidad y la configuración de soporte adecuadas.

Parámetros básicos de laminado

01/04/2022

Extrusores de pellets: ¿Es posible mezclar pellets con aditivos directamente?

La fabricación de granulados fundidos (pellets) es el método principal en la composición de plásticos, ya que ofrece mezclas personalizadas rentables con bases de polímeros y masterbatches de color/aditivos. Para la mezcla fundida se utiliza una extrusora de granulado con tornillos mezcladores.

Extrusores de pellets: ¿Es posible mezclar pellets con aditivos directamente?

23/03/2022

Mantenimiento básico del hotend

El hotend es probablemente el componente de la impresora 3D FDM que mayor mantenimiento requiere. En este artículo se explican las pautas de mantenimiento para mantenerlo en buen estado y así asegurar una buena calidad de impresión y minimizar el riesgo de fallos.

Mantenimiento básico del hotend

15/03/2022

Acabados del PLA: Mate, brillo y Silk

A medida que las aplicaciones de la impresión 3D siguen ampliándose más allá de la ciencia, la medicina y la tecnología, surgen nuevas necesidades estéticas y productos para satisfacerlas. En este artículo hablamos de los distintos acabados del PLA, mate, gloss y silk, y de sus aplicaciones en arte, diseño, arquitectura y obra civil.

Acabados del PLA: Mate, brillo y Silk