

FLXR Engineering es una empresa de vanguardia especializada en la producción de filamentos de alta calidad para impresión 3D. Su enfoque se centra en proporcionar materiales avanzados que cumplen con los requisitos más exigentes de sectores como la industria química, biomédica, cosmética y médica. Con un compromiso continuo hacia la innovación y la seguridad, FLXR Engineering se ha posicionado como un referente en la creación de filamentos que ofrecen un rendimiento excepcional y cumplen con normas regulatorias estrictas, como las certificaciones USP 88 Clase VI.
El filamento PEN (Polietileno Naftalato) está diseñado específicamente para aplicaciones de impresión 3D de alta demanda. Este material destaca por su biocompatibilidad y resistencia química, lo que lo hace ideal para sectores que requieren productos duraderos y seguros. Con la reciente certificación de USP 88 Clase VI, el filamento PEN ha demostrado mantener su integridad biológica durante todo el proceso de impresión, abriendo nuevas oportunidades en mercados médicos y alimentarios.
La certificación USP 88 Clase VI se posiciona como el estándar más exigente en pruebas in vivo, permitiendo que los materiales estén en contacto con sangre o sean implantados en el cuerpo humano. Aunque los dispositivos médicos finales requieren certificaciones ISO específicas, cumplir con esta normativa es un requisito esencial para materiales en aplicaciones médicas.
El filamento PEN de FLXR Engineering es ideal para sectores críticos como el químico, biotecnológico, cosmético, médico y de tratamiento de aguas residuales. Entre sus aplicaciones destacan:
Este filamento es la opción perfecta para profesionales que buscan materiales de alto rendimiento y cumplimiento normativo. Con sus certificaciones USP 88 Clase VI y USP 87, garantiza biocompatibilidad y seguridad durante el proceso de impresión 3D. Es ideal para aplicaciones exigentes que requieren resistencia química, propiedades de barrera avanzadas y durabilidad en condiciones adversas.
El filamento PEN de FLXR Engineering se distingue por su capacidad para mantener la integridad biológica y la funcionalidad excepcional durante el proceso de impresión 3D. Gracias a su biocompatibilidad, resistencia química y propiedades avanzadas de barrera, este material se posiciona como una solución confiable, segura y de alto rendimiento para desarrollar proyectos exigentes de impresión 3D en entornos críticos.
Este filamento es también una opción muy interesante para aplicaciones médicas o biotecnológicas.
Las piezas biocompatibles fabricadas normalmente mediante tecnología SLA, DELP o MJF están basadas generalmente en PMMA, que no se puede esterilizar en autoclave, y por ello se utilizan otros métodos de esterización como Óxido de etileno (EtO, opción de baja temperatura pero con riesgos para la salud y exige estrictos procolos de seguridad), Radicación Gamma (efectiva a medio ambiente cuando se controla cuidadosamente), u otros métodos de baja temperatura como Péroxido de Hidróneo (H₂O₂) o desinfección de alto nivel con ortoftalaldehído (OPA), que ofrecen alternativas más suaves pero a un coste mucho más elevado.
Con el filamento PEN podemos disponer de un material biocompatible y esterilizable mediante un método altamente fiable, accesible y económico como es el autoclave.
Alta temperatura / presión | Química | Radiación | |||
---|---|---|---|---|---|
Autoclave | EtO Gas | OPA | H₂O₂ | Gamma | |
Temperatura (ºC) | 121 - 135 | 50 - 60 | 45 - 50 | 20 | 30 - 40 |
Ciclo de tiempo | 10 - 50 min | 16 - 18 horas | 15 - 20 min | 55 - 70 min | 12 - 20 horas |
Esterilizante | Vapor | EtO gas | o-phthalaldehyde | Peróxido de hidrógeno | Radiación |
Esterilización | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
Desinfección | ✓ | ||||
Seguridad para usuario | ✓ | ✓ | ❌ | ✓ | ✓ |
Ventajas | Ampliamente disponible. Eficacia probada. Económico. | Baja temperatura. Eficacia probada. | Rapidez. Principalmente con cámaras quirúrgicas. | Eficacia probada. Amplitud de materiales disponibles. No requiere ventilización. | Competitivo económicamente. Eficacia probada. Uso sencillo. |
Desventajas | Alta temperatura y humedad pueden dañar materiales. Posible corrosión. | Ciclos de tiempo muy largos. Genera subproductos tóxicos. Coste elevado. Riesgos para la salud. | Coste elevado. Desinfectate, no esterilizante. | Coste muy elevado. | No compatible con todos los materiales |
Compatible con piezas impresas en 3D | PC, PEEK, PEI, PEN, PPSU | Todos | PC, PEEK, PEI, PEN, PPSU, PMMA | PC, PEEK, PEI, PEN, PPSU | ABS, PC, PEEK, PEI, PEN, PPSU, PMMA (con precaución) |
Información general |
|
Material | PEN |
Formato | Bobina |
Densidad | - g/cm³ |
Diámetro de filamento | 1.75 / 2.85 mm |
Propiedades de impresión |
|
Temperatura de impresión | 270 - 285 ºC |
Temperatura de impresión | 270 - 280 ºC |
Temperatura de base/cama | 70 - 90 ºC |
Propiedades mecánicas |
|
Resistencia al impacto Izod | (ISO 180:2019) 3.1 KJ/m² |
Alargamiento a la rotura | (ISO 527-2) XY: 10.1%, YZ: 2.4%, ZX: 0.5 % |
Resistencia a la tracción | (ISO 527-2) XY: 75.2 MPa, YZ: 51.9 MPa, ZX: 22.2 MPa |
Módulo de tracción | (ISO 527-2) XY: 2717 MPa, YZ: 2435 MPa, ZX: 2534 MPa |
Resistencia a la flexión | (ISO 178:2019) XY: 100.3 MPa, ZX: 43.1 MPa |
Módulo de flexión | (ISO 178:2019) XY: 2263 MPa, ZX: 1.9 MPa |
Dureza superficial | - |
Propiedades térmicas |
|
Temperatura de reblandecimiento | (ISO 306/A120, Vicat) 122.1 ± 0.7 ºC |
Propiedades específicas |
|
Resistencia química | ✓ |
Certificado FDA | ✓ |
Otras |
|
HS Code | 3916.9 |