

Treed Filaments es un fabricante italiano de filamentos que destaca por su amplio abanico de materiales orientados a la impresión 3D FDM. En su catálogo, se pueden encontrar desde filamentos técnicos hasta filamentos desarrollados para la arquitectura y la creación artística.
El filamento Neumático reciclado es un material que forma parte de la familia de materiales flexibles para impresión 3D FDM. Este filamento está compuesto por Termoplástico Elastómero (TPE) combinado con caucho derivado del proceso de reciclaje de neumáticos.
El desarrollo de este material ha requerido una amplia investigación y la colaboración de la empresa suiza Tyre Recycling Solutions (TRS). Juntos, han logrado la producción de un filamento sostenible con una amplia variedad de aplicaciones en diversos sectores.
Desde el punto de vista técnico, el filamento Neumático reciclado cuenta con una excelente adherencia entre capas y una buena resistencia a la abrasión.
Su dureza es Shore 80A, por lo que es un material con una gran flexibilidad. Además, por la naturaleza de su composición, este filamento tiene un color gris oscuro intenso, un acabado mate y una textura con cierta rugosidad que recuerda a los neumáticos reales.
A pesar de ser un producto muy común que forma parte de la vida cotidiana, los neumáticos constituyen un residuo muy perjudicial para el medio ambiente y, a día de hoy, su eliminación sigue suponiendo un reto a nivel ecológico.
Gracias a la investigación de empresas como Treed Filaments y TRS, se ha logrado convertir estos desechos en materias primas útiles que se pueden destinar a diversas aplicaciones en distintos sectores, transformando estos residuos en recursos valiosos y sostenibles. En el caso del filamento Neumático reciclado, los neumáticos se convierten en polvo destinado a la fabricación de filamentos de impresión 3D gracias a un proceso de reciclaje.
El reciclaje tiene como objetivo convertir residuos en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización. Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima, el uso de energía, la contaminación del aire y del agua, y se disminuye la emisión de gases de efecto invernadero.
El proceso de reciclaje de neumáticos comienza con la recogida de neumáticos y la separación de las partes que los componen, logrando la selección y clasificación de la materia prima necesaria para comenzar con la transformación.
Una vez aislado el caucho, se corta en tiras manejables y se tritura hasta convertirlo en polvo. A continuación, se añade TPE (Termoplástico Elastómero). Esto hace que el material mantenga las propiedades del caucho y se pueda procesar en forma de filamento.
Cada bobina de filamento Neumático reciclado contiene más de un 20 % de caucho. De un solo neumático es posible obtener suficiente material para la fabricación de 9 bobinas de filamento neumático de 500gr cada una.
El filamento Neumático reciclado es un material apto para una gran variedad de aplicaciones, entre las que se destacan:
Gracias al filamento Neumático reciclado, es posible reciclar desechos que, de otra forma, constituyen una grave amenaza para la salud pública por la liberación de sustancias químicas y contaminantes en el suelo, las aguas subterráneas y los ríos.
La utilización de materiales como el filamento Neumático reciclado para la fabricación de prototipos o piezas finales tiene un impacto ambiental significativamente menor que al emplear otros materiales y supone una alternativa sostenible y de alta calidad.
Información general |
|
Material | TPU/TPE |
Formato | 50 g / 500 g |
Densidad | (ISO 1183) 1.15 g/cm³ |
Diámetro de filamento | 1.75 mm |
Tolerancia de filamento | ± 0.05 mm |
Longitud filamento | (Ø 1.75 mm - 0.5 Kg) ± 180 m / (Ø 1.75 mm - 0.05 Kg) ± 18 m |
Propiedades de impresión |
|
Temperatura de impresión | 190 - 230 ºC |
Temperatura de base/cama | 30 ºC |
Temperatura de cámara | - |
Ventilador de capa | 20 - 100 % |
Velocidad de impresión recomendada | 20 - 40 mm/s |
Propiedades mecánicas |
|
Alargamiento a la rotura | (ISO 37/2/100) 438 % |
Resistencia a la tracción | - MPa |
Módulo de tracción | (ISO 37/2/100) 26.7 MPa |
Resistencia a la flexión | - MPa |
Módulo de flexión | - MPa |
Dureza superficial | (ISO 868) Shore 80A |
Propiedades térmicas |
|
Temperatura de reblandecimiento | - ºC |
Propiedades específicas |
|
Transparencia | - |
Otras |
|
HS Code | 3916.9 |
Diámetro bobina (exterior) | - mm |
Diámetro bobina (interior) | - mm |
Ancho bobina | - mm |
El filamento Neumático reciclado puede plantear ciertas dificultades a la hora de imprimir, derivadas de su baja dureza Shore (80A).
Debido a la consistencia del filamento Neumático reciclado, se recomienda procesar este material con impresoras 3D que cuenten con sistema de extrusión de tipo directo, pues el sistema de extrusión de tipo bowden puede plantear mayores dificultades y atascos.
En caso de utilizar extrusores de tipo Bowden, se recomienda cambiar el tubo guía a un tubo PTFE como el Capricorn XS. Estos tubos están desarrollados de manera que ayudan a reducir la fricción del filamento, requiriendo así retracciones más bajas y reduciendo la posibilidad de que se produzcan atascos en el momento de la retracción del filamento.
Se recomienda imprimir este filamento con una temperatura de impresión de entre 190 y 230 ºC y una velocidad de impresión de entre 20 y 40 mm/s.
Por la cantidad de caucho incluida en la composición de este filamento, el fabricante recomienda utilizar un filamento de limpieza para limpiar el hotend tras la impresión de este material, evitando posibles atascos.