• Nuevo
search
  • Spectrum LW-ASA UltraFoam  Natural
  • Spectrum LW-ASA UltraFoam  Pure White
  • Spectrum LW-ASA UltraFoam  Pure White
  • Spectrum LW-ASA UltraFoam Navy Blue
  • Spectrum LW-ASA UltraFoam Navy Blue
  • Spectrum LW-ASA UltraFoam Light Grey
  • Spectrum LW-ASA UltraFoam Light Grey
  • Spectrum LW-ASA UltraFoam Bloody Red
  • Spectrum LW-ASA UltraFoam Bloody Red
  • Spectrum LW-ASA UltraFoam Dark Grey
  • Spectrum LW-ASA UltraFoam Dark Grey
  • Spectrum LW-ASA UltraFoam Traffic Black
  • Spectrum LW-ASA UltraFoam Traffic Black
Debes estar logueado para añadir este producto a tus favoritos.

LW-ASA UltraFoam Spectrum

SPEC-LW-ASA-UF-NAT-175-750G
32,44 € 32,44 €
Sin IVA
Diámetro
Formato
Color
Descuentos por volumen
Cantidad Descuento Precio
10 10% 10% 29,20 € 29,20 €
20 15% 15% 27,57 € 27,57 €
Cantidad

En stock 5 ud disponibles para envío inmediato.
ud disponibles para envío en 6 - 14 días
Disponible para envío en 6 - 14 días

Producto temporalmente sin stock con estas características. Selecciona otra combinación.

Producto temporalmente sin stock con estas características. Selecciona otra combinación.

Te avisamos cuando esté disponible:

Entrega estimada: jueves 30 octubre

El filamento LW-ASA UltraFoam de Spectrum integra la robustez del ASA técnico con una tecnología activa de espumado que permite obtener piezas impresas notablemente más ligeras sin sacrificar rigidez ni acabado. Esta combinación transforma la impresión 3D profesional al ofrecer un material idóneo para aplicaciones exteriores, prototipos funcionales y componentes donde la relación peso-resistencia es crítica.

Control térmico para ajustar densidad y rendimiento

El comportamiento de espumado se activa en un rango de temperaturas de impresión que permite ajustar la expansión mediante la regulación de la boquilla y el flujo de material; por debajo del umbral de activación el material actúa como un ASA convencional, lo que facilita optimizar densidad, velocidad y acabado según la aplicación técnica deseada. 

Reducción de peso y ahorro de material

En estado expandido, el filamento LW-ASA UltraFoam permite multiplicar el volumen útil por bobina y reducir sustancialmente la densidad de las piezas impresas, consiguiendo partes de baja densidad que se traducen en ahorro de material y mayor rendimiento por carrete

Acabado mate que disimula líneas de capa y mejora la estética

La estructura espumada del LW-ASA UltraFoam produce un acabado mate y texturizado que atenúa las líneas de capa, ofreciendo un aspecto profesional en piezas técnicas y estéticas. Esta característica convierte al material en una opción destacada para carcasas, maquetas y componentes visibles que requieren un equilibrio entre apariencia y funcionalidad.

Resistencia UV y estabilidad dimensional para exteriores

El filamento LW-ASA UltraFoam conserva las propiedades intrínsecas del ASA, entre las que se incluyen alta resistencia a la radiación ultravioleta, estabilidad dimensional y durabilidad mecánica; estas cualidades garantizan un comportamiento fiable en aplicaciones expuestas a la intemperie como estructuras de drones, piezas para modelismo RC y componentes técnicos instalados en exteriores.

Impresión más rápida y optimización de flujo

La expansión controlada facilita estrategias de impresión más eficientes: la reducción del flujo hasta porcentajes bajos y la posibilidad de emplear capas más gruesas o perímetros sólidos de una sola pasada permiten disminuir los tiempos de impresión sin perder funcionalidad. Esta ventaja operacional convierte al filamento en una alternativa rentable para series cortas, piezas de prototipado rápido y producción ligera.

Aplicaciones recomendadas: donde cada gramo cuenta

El filamento LW-ASA UltraFoam resulta especialmente apropiado para proyectos que exigen ligereza y resistencia: estructuras de drones, piezas de modelismo RC, carcasas técnicas y componentes industriales ligeros. La combinación de baja densidad, acabado profesional y resistencia a la intemperie establece un abanico de usos que optimizan rendimiento y coste por pieza en ingeniería y producción aditiva.

Por qué elegir el filamento LW-ASA UltraFoam

Filamento LW-ASA UltraFoam que ofrece reducción de peso, mayor rendimiento por bobina, control de densidad por temperatura y flujo, acabado mate que mejora la estética y resistencia UV para aplicaciones exteriores; características que respaldan su uso en impresión 3D profesional y en proyectos técnicos donde la eficiencia y la durabilidad son prioritarias.

Vídeo 1: Presentación de la gama de filamentos de Spectrum. Fuente: Spectrum

Información general

Material ASA
Formato 750 g
Densidad 1.08 | [Foamed] 0.36 g/cm³
Diámetro de filamento 1.75 mm
Longitud filamento 288.7 | [Foamed] 866.1

Propiedades de impresión

Temperatura de impresión 220-285 ºC
Temperatura de base/cama 60-90
Temperatura de cámara recommended for larger prints
Ventilador de capa 0-20 %
Velocidad de impresión recomendada 15-150 mm/s mm/s

Propiedades mecánicas

Resistencia al impacto Izod 40.5 KJ/m²
Alargamiento a la rotura 32 % %
Resistencia a la tracción 39 MPa
Módulo de tracción 1600 MPa
Módulo de tracción 1750 MPa

Propiedades térmicas

Temperatura de fusión 200 ºC
Temperatura de reblandecimiento 90 ºC

Otras

HS Code 3916.9
Diámetro bobina (exterior) 200 mm
Diámetro bobina (interior) 52 mm
Ancho bobina 55 mm

El comportamiento de espumado del filamento LW-ASA UltraFoam puede variar según el modelo de impresora y las condiciones ambientales. A continuación se detallan recomendaciones prácticas para optimizar la calidad, la ligereza y el acabado de las piezas impresas con este material técnico de alta expansión controlada.

Control del nivel de espumado

El nivel de espumado depende directamente del tipo de impresora y del entorno de impresión. En impresoras cerradas, el grado de expansión puede aumentar, alcanzando flujos más bajos (por ejemplo, 0.33 en modelos Bambu Lab P1S/X1C frente a 0.42 en una Prusa i3 MK3S). Para lograr piezas ultraligeras y una expansión máxima, se recomienda mantener una cámara cerrada y controlar la temperatura de trabajo dentro del rango de 230°C a 285°C.

Secado del filamento antes de imprimir

La humedad afecta negativamente el proceso de espumado, reduciendo la uniformidad de la expansión y generando defectos superficiales. Se aconseja secar el filamento antes de cada uso para obtener resultados consistentes y minimizar burbujas no deseadas durante la extrusión.

Ajuste de retracción y control de defectos

Aumentar la retracción ayuda a reducir hilos y artefactos entre movimientos. Los pequeños residuos o imperfecciones que puedan aparecer tras la impresión pueden eliminarse fácilmente de forma manual gracias a la textura mate del material. Este ajuste mejora notablemente el acabado final de las piezas, especialmente en modos de espumado alto.

Adhesión a la base y temperatura de la cama

Si el modelo se adhiere en exceso a la cama, se recomienda reducir la temperatura de la base, limpiar bien la superficie o aplicar un adhesivo auxiliar. Estas acciones ayudan a evitar deformaciones y facilitan el retiro de la pieza sin dañar el acabado inferior.

Rigidez y control del flujo

Si la pieza resultante es demasiado frágil o quebradiza, es señal de que el flujo es demasiado bajo. Aumentar ligeramente el valor de flujo devolverá consistencia y resistencia a la pieza sin comprometer el peso total. En impresiones con expansión máxima, el flujo suele situarse entre el 28 % y el 40 %.

Parámetros de referencia

En impresoras Bambu Lab P1S, las configuraciones más comunes son:

  • Impresión expandida: 250 °C, 0.30 flow, 15 mm/s
  • Espumado máximo: 280 °C, 0.33 flow, 15 mm/s
  • Modo estándar ASA: 215–230 °C, 1.00–1.01 flow, 200 mm/s

Procedimiento para calibrar la expansión

Para obtener la máxima ligereza y determinar la tasa de expansión óptima, se recomienda seguir el siguiente método de calibración:

Paso 1. Impresión de cubo de prueba

Imprimir un cubo de pared delgada con un solo perímetro (modo jarrón) dentro del rango de 230 °C a 285 °C, con intervalos de 5 °C. Usar velocidad de 15 mm/s como máximo, ventilador al 0–10 %, y aceleraciones reducidas. Secar siempre el filamento antes de la prueba.

Paso 2. Medición de espesores

Medir el grosor de las paredes de cada modelo de prueba y seleccionar la temperatura en la que se haya obtenido la pared más gruesa, ya que representa la máxima expansión del material.

Paso 3. Calibración del flujo

Con la temperatura óptima determinada, imprimir cubos de calibración reduciendo gradualmente el valor de flujo hasta que el espesor de la pared coincida con el diámetro de la boquilla. Generalmente, el flujo ideal se encuentra entre el 28 % y el 40 %.

Paso 4. Impresión del modelo final

Imprimir el modelo deseado con los parámetros calibrados. Puede ser necesario realizar un ajuste fino del flujo dentro de un margen de pocos puntos porcentuales para lograr la densidad y acabado ideales.

Con esta metodología, se garantiza un equilibrio perfecto entre ligereza, resistencia y calidad de superficie, aprovechando todo el potencial del filamento LW-ASA UltraFoam.

Propiedades destacadas

Temperatura de impresión
220-285 ºC
Diámetro de filamento
1.75 mm
Densidad
0.36 g/cm³

Productos relacionados