

PPprint, fabricante alemán reconocido por la fabricación de materiales y accesorios enfocados a la impresión 3D de polipropileno, ha desarrollado un nuevo filamento de soporte específicamente diseñado para su compatibilidad y su utilización junto al filamento PPprint 721.
El polipropileno es un material que suele presentar grandes dificultades a la hora de imprimirlo en 3D. Esto se debe a su falta de adherencia con otros materiales, a su coeficiente de dilatación térmica elevado, y a la necesidad de contar con un ambiente controlado. El filamento PPprint 721 evita en gran medida todos estos problemas derivados de la impresión 3D de polipropileno.
Al utilizar filamento PPprint 721, el usuario puede conseguir conseguir piezas finales funcionales con buena resistencia a la rotura, resistencia química, no higroscópicas y translúcidas, características ideales para realizar piezas complejas.
Existen ciertas limitaciones a la hora de fabricar piezas complejas con impresión 3D FDM. En caso de contar con una impresora 3D con doble extrusor, la mayor parte de materiales de impresión 3D FDM se pueden combinar con algún material de soporte para fabricar piezas complejas.
Sin embargo, el filamento de polipropileno no suele comportarse de manera óptima con estos materiales de soporte, por lo que PPprint ha desarrollado P-Support 279.
P-Support 279 es el primer material de soporte específicamente desarrollado para su uso combinado con polipropileno. Este filamento de soporte, permite la impresión 3D de estructuras complejas con puentes, voladizos y aperturas. Este material se caracteriza por su alta rigidez, bajo alabeo y excelente adherencia tanto a la pieza de PP impresa en 3D como a la superficie de impresión específica P-Surface 141. Al tener una gran adherencia a la base de impresión, este material de soporte es muy recomendable para la fabricación de Raft y estructuras de soporte.
El material de soporte impreso con P-Support 279 se puede retirar de forma limpia y sencilla después de calentar toda la pieza a 100 ºC. Así, este material de soporte no produce residuos como otros materiales de soporte. Además, es reciclable, lo que hace que la impresión 3D de polipropileno con materiales PPprint es sostenible.
Por sus propiedades, el filamento P-Support 279 de PPprint es un material más que recomendable para aquellos usuarios que poseen una impresora 3D de doble extrusor y acostumbran a imprimir filamento de polipropileno PPprint 721.
Información general |
|
Material | PP |
Formato | 600 g |
Densidad | 0.98 g/cm³ |
Diámetro de filamento | 1.75 / 2.85 mm |
Tolerancia de filamento | ± 0.10 mm |
Longitud filamento | (Ø 1.75 mm-0.6Kg) ±254 m / (Ø 2.85 mm-0.6Kg) ±96 m |
Propiedades de impresión |
|
Temperatura de impresión | 200 - 220 ºC |
Temperatura de base/cama | 50 - 80 ºC |
Temperatura de cámara | ✗ |
Ventilador de capa | - |
Velocidad de impresión recomendada | 15 - 40 mm/s |
Propiedades mecánicas |
|
Alargamiento a la rotura | - % |
Resistencia a la tracción | - MPa |
Módulo de tracción | - MPa |
Resistencia a la flexión | - MPa |
Módulo de flexión | - MPa |
Dureza superficial | - |
Propiedades térmicas |
|
Temperatura de reblandecimiento | - ºC |
Propiedades específicas |
|
Transparencia | - |
Otras |
|
HS Code | 3916.9 |
Diámetro bobina (exterior) | 200 mm |
Diámetro bobina (interior) | 55 mm |
Ancho bobina | 50 mm |
El filamento P-Support 279 requiere una temperatura de extrusión de entre 200 y 220 ºC y una temperatura de cama de 50 - 70 ºC.
Si la parte de la pieza impresa con P-Support está en contacto con P-Surface 141, de debe calentar la base de impresión a 100 - 110 ºC para poder despegar las capas inferiores de la pieza de forma sencilla.
Así pues, para retirar los soportes de la pieza se puede calentar a unos 100 ºC o sumergir en agua hirviendo la totalidad de la pieza. Una vez alcance esta temperatura, los soportes se pueden retirar de forma sencilla. Debido a la alta temperatura, los soportes fabricados con P-Support 279 tienen una consistencia chiclosa, lo que permite la retirada de material de zonas de difícil acceso.
Se debe tener en cuenta que para realizar esta operación se requiere el uso de ropa protectora resistente a altas temperaturas.