

No se puede garantizar la trazabilidad del color, ya que el tono varía entre bobinas en función de los compuestos naturales utilizados en cada proceso de producción.
PHA (polihidroxialcanoatos) a menudo es llamado el último bioplástico en la industria de la impresión 3D, incluso superior al PLA. El PHA se crea mediante la fermentación de azúcares y aceites naturales en células grasas por bacterias. El principal beneficio del PHA es que se biodegrada completamente en cualquier biotopo, sin dejar rastro de microplásticos. Esto es una ventaja significativa sobre el PLA estándar, que es biodegradable pero solo en condiciones industriales. La velocidad de descomposición dependerá del grosor de las piezas impresas en 3D y de factores ambientales como el calor, la humedad y la actividad microbiana.
Cuando se imprime en 3D, los pellets allPHA de ColorFabb muestran excelente adhesión entre capas y las piezas impresas en 3D son resistentes y duras a temperaturas de más de 120 ºC. Estos pellets allPHA son el material perfecto para proyectos sostenibles de modelado y prototipado donde la apariencia de la pieza es tan importante como su amigabilidad con el medio ambiente. Las piezas que ya no son necesarias pueden ser recicladas en nuevo filamento o devueltas a la naturaleza, donde serán completamente descompuestas por microorganismos, sin dejar rastro.
Los pellets allPHA pueden ser procesados con la ayuda de soluciones de fabricación FGF como la solución CEAD AM Flexbot, el extrusor CEAD E25, el extrusor Mahor V4, el extrusor Dyze Pulsar o las impresoras Tumaker.
Información general |
|
Fabricante | ColorFabb |
Material | PLA/PHA |
Formato | 20 kg |
Densidad | 1.24 g/cm³ |
Propiedades mecánicas |
|
Resistencia al impacto Charpy | (ISO 179) (notched) 3.4 kJ/m² / (unnotched) 25.4 KJ/m² |
Alargamiento a la rotura | (ISO 527) 9.1 % |
Resistencia a la tracción | (ISO 527) 61 MPa |
Módulo de tracción | (ISO 527) 2960 MPa |
Resistencia a la flexión | (ISO 178) 89 MPa |
Módulo de flexión | (ISO 178) 3295 MPa |
Dureza superficial | (ISO 7619) Shore 62 D |
Propiedades térmicas |
|
Temperatura de fusión | - ºC |
Temperatura de reblandecimiento | - ºC |
Temperatura de procesado | 170-180 ºC |
Ratio MFR | - |
Temperatura de transición vítrea | - ºC |
Temperatura de deflexión térmica | - ºC |
Otras |
|
HS Code | 3901.1 |
El almacenamiento adecuado de los materiales de impresión 3D es fundamental para una extrusión fluida, así como para obtener una gran calidad superficial y propiedades mecánicas óptimas en la pieza impresa en 3D. Los pellets allPHA deben almacenarse en un envase cerrado en condiciones secas a una temperatura inferior a 50 ºC, protegidos de la luz ultravioleta en todo momento. Si los pellets absorben demasiada humedad, deben secarse durante 6-9 horas a 70 ºC (preferiblemente en un secador deshumidificador).
La temperatura de procesamiento recomendada para los pellets allPHA es de 170-180 ºC. El PHA debe imprimirse en una cama fría con el ventilador de capa al 100 %, lo que también contribuye a aumentar la sostenibilidad del material.