• Nuevo
search
Debes estar logueado para añadir este producto a tus favoritos.

Prusament PETG V0

PRUSA-PETG-V0-JETK-175-1KG
49,58 € 49,58 €
Sin IVA
Diámetro
Formato
Color
Cantidad

En stock 0 ud disponibles para envío inmediato.
ud disponibles para envío en 0 - 0 días
Disponible para envío en 0 - 0 días

Producto temporalmente sin stock con estas características. Selecciona otra combinación.

Producto temporalmente sin stock con estas características. Selecciona otra combinación.

Te avisamos cuando esté disponible:

El Prusament PETG V0 es el primer y único filamento de PETG autoextinguible del mundo con certificación UL94 V0, lo que lo posiciona como la mejor opción en entornos donde la resistencia térmica, la seguridad frente a incendios y la fiabilidad legal son imprescindibles. Este material técnico está diseñado por Prusa3D específicamente para la impresión 3D de carcasas, componentes electrónicos y piezas aislantes que requieren comportamiento seguro frente a la llama.

Vídeo 1: Presentación del Prusament PETG V0.

Gracias a su formulación avanzada, el PETG V0 garantiza una impresión estable, sin deformaciones significativas, sin necesidad de cámaras cerradas ni boquillas especiales. Su comportamiento autoextinguible ha sido probado según la norma IEC 60695-11-10, obteniendo la certificación internacional UL94 V0, ideal para sectores que buscan validación técnica y legal desde la etapa de prototipado.

Durante la combustión, este filamento forma una costra carbonizada en la superficie de la pieza que impide la entrada de oxígeno, lo que interrumpe el avance del fuego. Esta propiedad hace del PETG V0 un material clave en entornos domésticos, industriales y electrónicos con riesgo de ignición.

Además, el Prusament PETG V0 mantiene un acabado brillante, adhesión entre capas excelente y una impresión sencilla en impresoras abiertas. Su fabricación bajo estrictos controles garantiza una tolerancia dimensional de ±0.02 mm, alta consistencia de color y un control total de calidad gracias a la trazabilidad mediante escaneo de código QR en cada bobina.

Carcasas impresas con el Prusament PETG V0Foto 1. Carcasas impresas con el Prusament PETG V0. Fuente: Prusa3D

Pros y contras del Prusament PETG V0

Pros Contras
✅ Filamento PETG autoextinguible con certificación UL única en el mundo ❌ Absorbe humedad fácilmente, requiere secado antes de usar
✅ Alta resistencia térmica y mínima deformación ❌ No apto para piezas pequeñas o de alto detalle
✅ Ideal para componentes electrónicos y piezas aislantes ❌ Tendencia al encordamiento y goteo
✅ Fácil de imprimir, incluso en impresoras sin cerramiento ❌ Pobre rendimiento en puentes largos
✅ Casi sin olor durante la impresión ❌ Fuerte adherencia a la base, puede dificultar el despegue
✅ Acabado superficial brillante y uniforme ❌ No puede alisarse con acetona
✅ Alta durabilidad, no quebradizo ❌ Los soportes son más difíciles de retirar
✅ Fácil de lijar ❌ Más propenso a arañazos que el PLA
✅ Seguridad certificada para electrónica y prototipos industriales ❌ Propiedades mecánicas ligeramente inferiores al PETG estándar

Piezas impresas con el Prusament PETG V0Foto 2: Piezas impresas con el Prusament PETG V0. Fuente: Prusa3D

Características técnicas del Prusament PETG V0

Característica Detalle
Tipo de filamento PETG autoextinguible con certificación UL94 V0
Temperatura de impresión 240 – 260 °C
Temperatura de cama 70 – 90 °C
Dificultad de impresión Baja a media
Resistencia térmica Hasta 68 °C
Contracción / deformación Baja
Higroscopicidad Alta (requiere secado previo)
Olor Casi nulo
Acabado superficial Brillante y uniforme
Elasticidad Baja
Dureza Moderada
Postprocesado Medio (lijado efectivo)
Solubilidad No soluble
Abrasividad Nula
Resistencia al impacto Alta, no quebradizo
Velocidad de impresión Alta
Resolución recomendada Desde 0.15 mm
Certificación de inflamabilidad UL94 V0 (IEC 60695-11-10)
Compatibilidad certificada Prusa MK3S+, MK4 y XL con perfiles oficiales PrusaSlicer

Carcasa impresa con el Prusament PETG V0Foto 3: Carcasa impresa con el Prusament PETG V0. Fuente: Prusa3D

PETG vs PETG V0: diferencias clave entre filamento estándar y autoextinguible

El PETG es ampliamente utilizado en impresión 3D por su resistencia mecánica, flexibilidad y facilidad de uso. Sin embargo, cuando se busca una solución técnica que combine seguridad frente al fuego y certificación normativa, el PETG V0 se convierte en la mejor alternativa.

La principal diferencia entre PETG y PETG V0 es su comportamiento frente a la llama. Mientras que el PETG convencional no es ignífugo, el PETG V0 ha sido desarrollado específicamente como filamento autoextinguible con certificación UL94 V0

Ambos filamentos comparten una temperatura de extrusión similar y buena estabilidad dimensional. No obstante, el PETG V0 requiere mayor cuidado en su almacenamiento y preparación, ya que es más higroscópico y puede generar encordamiento si no se seca adecuadamente. Por otro lado, el PETG estándar destaca por su mejor rendimiento en puentes y menor tendencia a crear hilos, lo que lo hace más adecuado para piezas pequeñas o con alto nivel de detalle.

En aplicaciones técnicas y profesionales, como componentes electrónicos, piezas aislantes, robótica y maquinaria, el PETG V0 ofrece una ventaja clara: seguridad comprobada frente al fuego y cumplimiento normativo, especialmente útil en entornos industriales o domésticos donde el riesgo eléctrico está presente.

Aunque ambos materiales presentan un acabado brillante y facilidad para lijado, el PETG V0 es algo más susceptible a arañazos y los soportes pueden resultar más difíciles de retirar. Sin embargo, cuando la prioridad es cumplir con normativas de seguridad y resistencia térmica, el PETG V0 es la elección más confiable.

Vídeo 2: Comparación de resistencia al fuego entre los filamentos Prusament PETG y PETG V0.

Conclusión

El filamento PETG V0 representa una solución avanzada y segura en el mundo de la impresión 3D, especialmente desarrollada para satisfacer las exigencias de sectores donde la protección contra incendios y la fiabilidad técnica son fundamentales. Su comportamiento autoextinguible certificado por UL94 V0, combinado con una excelente imprimibilidad, resistencia térmica y durabilidad, lo convierten en la mejor opción para fabricar piezas funcionales en electrónica, robótica y entornos industriales. Para cualquier aplicación donde la seguridad sea tan importante como el rendimiento, el PETG V0 ofrece una combinación única de prestaciones que lo diferencia del PETG convencional y de otros filamentos técnicos del mercado.

Componentes impresos con el filament Prusament PETG V0Foto 4: Componentes impresos con el filamento Prusament PETG V0. Fuente: Prusa3D

Información general

Material PETG
Formato 1 Kg
Densidad (ISO 1183) 1.27 g/cm³
Diámetro de filamento 1.75 mm
Tolerancia de filamento 0.02 mm

Propiedades de impresión

Temperatura de impresión 230 ºC
Temperatura de base/cama 80 ºC
Ventilador de capa 50%
Velocidad de impresión recomendada Up to 200 mm/s

Propiedades mecánicas

Resistencia al impacto Charpy (ISO 179-1) 23 KJ/m²
Resistencia a la tracción (ISO 527) 39.4 MPa
Módulo de tracción (ISO 527-1) 17000 MPa
Resistencia a la flexión (ISO 178) 60 MPa
Módulo de flexión (ISO 178) 1000 MPa

Para imprimir correctamente con PETG V0, se recomienda una base calefactable con una temperatura de 80 ± 10 °C y un extrusor que trabaje en torno a los 230 ± 10 °C. No es necesario utilizar un hotend especial ni contar con una impresora cerrada. En cuanto a la superficie de impresión, ofrece buena adherencia sobre láminas de PEI, plataformas de cristal, cinta de carrocero o con el uso de pegamento en barra como separador. Para un buen acabado, se requiere ventilador de refrigeración con una velocidad recomendada del 50 %.

Preparación de la superficie de impresión

Una buena adherencia comienza con una superficie limpia. Para láminas de PEI lisas, no se recomienda el uso de alcohol isopropílico, ya que podría generar una adherencia excesiva y dificultar la retirada de la pieza. Como alternativa, se puede aplicar pegamento en barra como separador. En superficies texturizadas o satinadas, el alcohol isopropílico funciona muy bien. Se debe aplicar sobre una toalla de papel sin perfume, y limpiar la base cuando esté fría para evitar una evaporación prematura. Otra opción válida es el uso de agua tibia con una pequeña cantidad de jabón para platos.

Enfriamiento controlado

El uso del ventilador de capa es importante para mantener la calidad visual y la definición de los detalles, reduciendo los hilos y manchas durante la impresión. Para piezas de máxima resistencia estructural, es recomendable imprimir sin ventilación, aprovechando la alta temperatura del PETG V0 para mejorar la adhesión entre capas. Se sugiere imprimir las primeras capas sin ventilador para evitar deformaciones, y activar el ventilador al 50 % en las capas siguientes.

Secado del filamento

PETG V0 presenta una alta higroscopicidad, lo que significa que absorbe humedad del ambiente con facilidad. Para asegurar resultados óptimos, debe conservarse en condiciones secas. En caso de que se humedezca, es recomendable secarlo durante 6 horas a 55 °C antes de su uso. Esto evitará defectos como burbujas, hilos o falta de cohesión entre capas.

Lijado y postprocesado

Las piezas impresas con PETG V0 pueden someterse a lijado en seco o en húmedo sin complicaciones, lo cual permite mejorar el acabado superficial o ajustar dimensiones tras la impresión. Aunque no puede alisarse con acetona como el ABS, permite un postprocesado mecánico sencillo.

Perímetros y resistencia mecánica

Para aumentar la resistencia mecánica de una pieza, lo más efectivo es incrementar el número de perímetros en lugar del porcentaje de relleno. La mayor parte de la resistencia proviene de la estructura externa, por lo que reforzar las paredes exteriores tendrá un impacto más significativo en la durabilidad de la impresión.

Propiedades destacadas

Temperatura de impresión
230 ºC
Diámetro de filamento
1.75 mm
Compatible alta velocidad
Si
Densidad
1.27 g/cm³

Productos relacionados