• Nuevo
search
Debes estar logueado para añadir este producto a tus favoritos.

Prusament PETG

PRUSA-PETG-ORG-175-1KG
27,27 € 27,27 €
Sin IVA
Diámetro
Formato
Color
Cantidad

En stock 0 ud disponibles para envío inmediato.
ud disponibles para envío en 0 - 0 días
Disponible para envío en 0 - 0 días

Producto temporalmente sin stock con estas características. Selecciona otra combinación.

Producto temporalmente sin stock con estas características. Selecciona otra combinación.

Te avisamos cuando esté disponible:

El filamento PETG de Prusa3D se ha convertido en uno de los materiales más utilizados en impresión 3D gracias a su excelente equilibrio entre resistencia mecánica, durabilidad térmica y facilidad de impresión. Este material, derivado del PET modificado con glicol, es ideal para fabricar piezas funcionales, componentes mecánicos, soportes estructurales y modelos destinados tanto a interiores como exteriores.

Pieza impresa con el PETG color naranja.

Foto 1: Pieza impresa con el PETG color naranja. Fuente: Prusa3D

A diferencia de otros termoplásticos como PLA o ABS, el PETG presenta una baja deformación, alta resistencia al calor, excelente adhesión entre capas y acabados superficiales brillantes. Todo ello lo convierte en la opción preferida para quienes buscan impresiones resistentes, dimensionalmente estables y con buen aspecto estético, sin renunciar a una impresión sencilla.

Piezas impresas con el PETG Verde ProFoto 2: Piezas impresas con el PETG Verde Pro. Fuente: Prusa3D

Ventajas y desventajas del PETG

A continuación se muestra una tabla comparativa de los principales pros y contras del PETG para facilitar su evaluación técnica:

Ventajas del PETGDesventajas del PETG
✅ Alta resistencia térmica (hasta 68 °C)❌ No apto para piezas muy pequeñas
✅ Fácil de imprimir con parámetros básicos❌ Puede generar hilos (stringing)
✅ Baja contracción y warping❌ Puentes con rendimiento limitado
✅ Durabilidad y resistencia mecánica❌ Adherencia fuerte a la cama (riesgo al retirar)
✅ No es quebradizo como el PLA❌ No se puede alisar con acetona
✅ Acabado superficial brillante y liso❌ Soportes más difíciles de eliminar
✅ Buena adhesión capa a capa❌ Más propenso a arañazos que PLA
✅ Bajo olor y emisiones durante la impresión-
✅ Reciclable y más sostenible-


Vídeo 1: Pieza impresa con el filamento Prusament PETG color rojo carmín transparente. 

Aplicaciones del filamento PETG

El filamento PETG destaca por su versatilidad en proyectos de impresión 3D que requieren una combinación de resistencia mecánica, durabilidad térmica y una excelente calidad superficial. Este material es ampliamente utilizado en la fabricación de piezas mecánicas sometidas a esfuerzo continuo, como engranajes, soportes estructurales, guías o anclajes, donde el comportamiento bajo presión y la estabilidad dimensional son cruciales. En entornos de trabajo, el PETG es ideal para imprimir soportes, abrazaderas, componentes funcionales y carcasas resistentes al desgaste.

Impresiones 3D realizadas con los filamentos Prusament PETG Jet Black y Prusament PETG Matte BlackFoto 3: Impresiones 3D realizadas con los filamentos Prusament PETG Jet Black y Prusament PETG Matte Black. Fuente: Prusa3D

También es una opción confiable para piezas que estarán expuestas al contacto con agua, gracias a su alta adherencia entre capas, lo que lo hace apto para aplicaciones impermeables sin filtraciones. Su capacidad para mantener la forma en impresiones de gran volumen, incluso sin una carcasa cerrada, permite la producción de modelos grandes sin deformaciones ni warping. Además, su apariencia visual brillante y su resistencia al impacto lo convierten en un material eficaz tanto para prototipos funcionales como para productos finales de calidad profesional.

Gama de colores transparentes del filamento PETGFoto 4: Gama de colores transparentes del filamento Prusament PETG. 

Características técnicas del filamento PETG

A continuación, una tabla técnica que resume las propiedades más relevantes del filamento PETG:

ParámetroValor
Dificultad de impresiónBaja a media
Resistencia térmicaHasta 68 °C
DurezaAlta
Susceptibilidad a deformaciónBaja
Olor durante la impresiónPrácticamente nulo
PostprocesamientoMedio (lijable)
SolubilidadNo soluble
ElasticidadModerada
Velocidad de impresiónAlta
Resolución recomendadaDesde 0,15 mm
AbrasividadNula (no requiere boquilla endurecida)
TenacidadAlta (difícil de romper)
Expansión térmicaMuy baja
Reciclabilidad
Gama de colores pasteles del filamento Prusament PETG.Foto 5: Gama de colores pasteles del filamento Prusament PETG. Fuente: Prusa3D

Rendimiento y comportamiento durante la impresión

El PETG es casi tan fácil de imprimir como el PLA, pero ofrece ventajas mecánicas muy superiores. Gracias a la adición de glicol en su estructura química, este filamento se vuelve menos frágil, más claro en versiones translúcidas y más resistente al calor. Además, su baja expansión térmica evita que las piezas se despeguen de la base, incluso al imprimir objetos grandes sin carcasa cerrada.

Aunque es posible que aparezcan hilos finos debido a su tendencia al “stringing”, estos se pueden reducir optimizando la retracción y temperatura del hotend. Una pistola de calor elimina fácilmente cualquier hilo residual, dejando una superficie limpia y profesional.

Gracias a su ductilidad, el PETG soporta presión sin quebrarse. Este comportamiento mecánico lo hace ideal para aplicaciones técnicas, tanto en prototipos como en piezas finales. También es una excelente opción para quienes buscan un filamento resistente, asequible y sin complicaciones.

Conclusión: el PETG es la mejor opción para impresión funcional de alta resistencia

El filamento PETG combina resistencia mecánica, estabilidad térmica, acabados de alta calidad y facilidad de impresión, convirtiéndose en la mejor elección para proyectos profesionales y personales que requieren precisión y durabilidad. Su uso se extiende desde la creación de prototipos industriales hasta la fabricación de piezas para exteriores, todo con un excelente rendimiento incluso en impresoras sin cama calefactada cerrada.

El PETG continúa siendo uno de los materiales más valorados en impresión 3D, ideal para usuarios que priorizan la calidad, la confiabilidad y la sostenibilidad en cada impresión.

Gama de escala de grises del filamento Prusament PETG.

Foto 6: Gama de escala de grises del filamento Prusament PETG. Fuente: Prusa3D

Información general

Material PETG
Formato 1 Kg | 2 Kg
Densidad (ISO 1183) 1.27 g/cm³
Diámetro de filamento 1.75 mm
Tolerancia de filamento 0.02 mm
Longitud filamento [1 Kg] 327.4 mm | [2 Kg] 654,7 mm

Propiedades de impresión

Temperatura de impresión 250 ºC
Temperatura de base/cama 80 ºC
Ventilador de capa 50%
Velocidad de impresión recomendada Up to 200 mm/s

Propiedades mecánicas

Resistencia al impacto Charpy [Notched] (iso 179-1) 6 KJ/m²
Resistencia a la tracción (ISO 527-1) 47 MPa
Módulo de tracción (ISO 527-1) 1.5 MPa
Resistencia a la flexión (ISO 178) 66 MPa
Módulo de flexión (ISO 178) 17000 MPa

Otras

HS Code 3916.9

Prusament PETG es un filamento de alta resistencia, adecuado para piezas funcionales. No requiere un hotend especial ni un cerramiento para su impresión.

Parámetros de impresión

La temperatura del extrusor recomendada es de 250 °C ± 10 °C. La temperatura de la cama calefactable debe mantenerse en 80 °C ± 10 °C. El ventilador de impresión es requerido, con una velocidad configurada al 50 %. Se recomienda utilizar una lámina de acero texturizada o satinada como superficie de impresión.

Superficies compatibles

Las superficies recomendadas incluyen lámina PEI, base de vidrio, cinta de pintor o el uso de una barra de pegamento. La superficie debe mantenerse limpia. No se recomienda el uso de alcohol isopropílico sobre PEI, ya que puede provocar una adhesión excesiva que dañe la superficie.

Limpieza de la superficie

Para obtener la mejor adherencia sin riesgo de dañar la cama, se debe limpiar la superficie con limpiador de ventanas utilizando una toalla de papel sin perfume. La limpieza debe realizarse con la cama a temperatura ambiente. Como alternativa, puede utilizarse agua tibia con unas gotas de jabón. Si se utiliza barra de pegamento, esta actuará como separador entre la pieza y la cama.

Ventilación

Las primeras capas deben imprimirse sin ventilación para asegurar una buena adhesión. A partir de las capas superiores, debe activarse el ventilador al 50 % para evitar defectos como hilos o acumulación de material. Si se busca la máxima resistencia mecánica, se recomienda imprimir sin ventilador durante toda la impresión.

Estrategia de resistencia

Para obtener piezas más resistentes, es preferible aumentar el número de perímetros en lugar del porcentaje de relleno. La mayor parte de la resistencia estructural proviene de las paredes externas de la pieza.

Postprocesado

Las piezas impresas con PETG permiten lijado en seco o húmedo sin dificultad.

Propiedades destacadas

Temperatura de impresión
250 ºC
Diámetro de filamento
1.75 mm
Compatible alta velocidad
Si
Densidad
1.27 g/cm³

Productos relacionados