

Como cualquier tecnología, la impresión 3D FDM no está exenta de limitaciones y una de ellas es la fabricación de estructuras complejas. La solución a ese problema son los materiales de soporte, separables o solubles en agua. El fabricante estadounidense de filamentos y materiales de soporte avanzados Infinite Material Solutions ha añadido un nuevo material a su cartera, el Aquasys GP de uso general.
AquaSys GP es soluble en agua del grifo a temperatura ambiente (25 ºC), por lo que no hay necesidad de una tediosa eliminación manual de los soportes con el riesgo de destruir el acabado de la superficie de la pieza impresa. Otra ventaja de la solubilidad en agua de Aquasys GP es que no hay productos químicos implicados en el proceso de disolución. Aquasys GP se deriva de un elemento natural que se neutraliza en el medio ambiente tras su eliminación. Esto hace que Aquasys GP sea el material de soporte ideal para los usuarios de impresoras 3D concienciados con el medio ambiente en el sector de la fabricación, los usos educativos y también en el uso doméstico. Aquasys GP se disuelve un 20 % más rápido que el PVA, lo que supone una interesante alternativa a ese material de soporte.
Este material es perfecto para los proyectos de impresión 3D cotidianos ya que es compatible con una amplia gama de materiales de impresión 3D comunes como PLA, PET, PETg y más. Imprime perfectamente a una temperatura de cámara de hasta 30 ºC o incluso a temperatura ambiente
Las ventajas de Aquasys GP no terminan ahí, ya que produce una excelente calidad de impresión, presenta una baja contracción y se adhiere muy bien a una gran variedad de materiales y placas de construcción, como el vidrio, el PC-ABS y el PEI. Una buena adherencia de la cama es crucial para obtener piezas uniformes con menos defectos.
Todas estas cualidades hacen que Aquasys GP sea apto para la fabricación de plantillas y accesorios y para la creación rápida de prototipos, así como para la producción de piezas de uso final con materiales principales táctiles y duraderos y un material de soporte cómodo que puede retirarse en cuestión de minutos sin riesgo de dañar la pieza final, lo que suele ocurrir con los soportes rompibles.
AquaSys GP es una solución ideal tanto para usuarios profesionales como para principiantes, por su rápida disolución, su fácil retirada y su compatibilidad con los materiales.
Información general |
|
Material | PVA/BVOH |
Formato | 0.5 kg |
Densidad | - g/cm³ |
Diámetro de filamento | 1.75 / 2.85 mm |
Tolerancia de filamento | - mm |
Longitud filamento | - |
Propiedades de impresión |
|
Temperatura de impresión | 225 - 255 ºC |
Temperatura de base/cama | 40 - 60 ºC |
Temperatura de cámara | Max. 30 |
Ventilador de capa | - |
Velocidad de impresión recomendada | - mm/s |
Propiedades mecánicas |
|
Alargamiento a la rotura | - % |
Resistencia a la tracción | - MPa |
Módulo de tracción | - MPa |
Resistencia a la flexión | - MPa |
Módulo de flexión | - MPa |
Dureza superficial | - |
Propiedades térmicas |
|
Temperatura de reblandecimiento | - ºC |
Otras |
|
HS Code | 3916.9 |
Diámetro bobina (exterior) | 200 mm |
Diámetro bobina (interior) | 53 mm |
Ancho bobina | 70 mm |
Para evitar que la humedad afecte la condición del Aquasys GP y la calidad de las impresiones, se recomienda almacenar AquaSys GP en empaques sellados al vacío con algún tipo de desecante, como la cápsula deshidratadora de filamentos de Slice Engineering. Si el material acumula humedad, debe ser secado a 40-50 °C. Los niveles de humedad se pueden controlar con la ayuda de monitores como el monitor digital de humedad y temperatura PrintDry.
También se pueden utilizar otras soluciones de secado, como el estuche de secado de filamentos Fiber Three disponible en dos tamaños: Fiber Three Safe Light y Long Run.
En cuanto a los parámetros de impresión, el fabricante recomienda extruir Aquasys GP a 225-255 °C, en una placa de construcción calefaccionada (40-60 °C) y en una cámara calefaccionada (hasta 30 °C).
Más información detallada sobre el material y los ajustes de impresión se puede encontrar en la sección de Descargas en las hojas de datos técnicos y de seguridad.