Filamento de carburo de boro de Rapid 3D Shield.
search
  • Filamento de carburo de boro de Rapid 3D Shield.
  • Filamento de carburo de boro de Rapid 3D Shield, resistente contra la radiación y con una alta durabilidad.
Debes estar logueado para añadir este producto a tus favoritos.

Filamento Rapid 3D Shield Boron Carbide TVF

BORONCARBIDE-TVF-250
232,95 € 232,95 €
Sin IVA
Diámetro
Formato
Descuentos por volumen
Cantidad Descuento Precio
5 10% 10% 209,66 € 209,66 €
10 15% 15% 198,01 € 198,01 €
Cantidad

En stock -3 ud disponibles para envío inmediato.
ud disponibles para envío en 11 - 15 días
Disponible para envío en 11 - 15 días

Producto temporalmente sin stock con estas características. Selecciona otra combinación.

Producto temporalmente sin stock con estas características. Selecciona otra combinación.

Te avisamos cuando esté disponible:

Entrega estimada: jueves 13 marzo - miércoles 19 marzo

El filamento de carburo de boro de Rapid 3D Shield de The Virtual Foundry es un material innovador ideal para la fabricación de piezas metálicas y aplicaciones especializadas. Este filamento ofrece propiedades avanzadas que lo hacen perfecto para quienes buscan alta precisión y resistencia en sus impresiones 3D.

Rapid 3D Shield es el resultado de la colaboración entre The Virtual Foundry, Inc. y Vulcan GMS, dos empresas líderes en sus respectivos campos. The Virtual Foundry se especializa en la fabricación de filamentos metálicos y cerámicos para impresión 3D, con el objetivo de hacer esta tecnología accesible al sector industrial, permitiendo la creación de piezas metálicas reales sin la necesidad de costosos equipos de sinterización. Por su parte, Vulcan GMS es un referente en la fabricación de productos de seguridad radiológica a medida, utilizando materiales como plomo, tungsteno, plásticos de alta densidad y polímeros metálicos sin plomo. Su experiencia en las industrias de seguridad, médica, aviación y explosivos refuerza el compromiso con la innovación y la calidad en los materiales de Rapid 3D Shield.

Video 1: Rapid 3D Shield es el resultado de la colaboración entre The Virtual Foundry, Inc. y Vulcan GMS. También son responsables de la creación del filamento resistente a la radiación de tungsteno. Fuente: Rapid 3D Shield.

La tecnología detrás del filamento de carburo de boro de Rapid 3D Shield está diseñada para ofrecer una experiencia de impresión fácil y eficiente. Compatible con cualquier impresora 3D de arquitectura abierta, este filamento permite crear objetos metálicos sin la necesidad de procesos complejos como el sinterizado. Para optimizar el rendimiento, se recomienda el uso de un Filawarmer y una boquilla de acero endurecido de 0.6mm, lo que mejora la fluidez y la durabilidad del material durante el proceso de impresión.

Foto 1: Piezas con protección contra la radiación de Rapid 3D Shield. Fuente: Rapid 3D Shield.

Este filamento tiene un 56% de contenido de carburo de boro (B4C), con una densidad de impresión de 1.49 g/cc, lo que lo hace más denso que cualquier otro compuesto termo-polímero B4C disponible en el mercado hoy en día. Además, es capaz de resistir la radiación y absorber neutrones, lo que lo convierte en una opción única para aplicaciones científicas y de investigación. Es menos higroscópico que el PLA tradicional, lo que mejora la estabilidad en la impresión y reduce la absorción de humedad. De hecho, se recomienda no secar este filamento ya que puede tener efectos adversos.

El carburo de boro (B4C) es una cerámica covalente dura compuesta de boro y carbono, y es uno de los materiales más duros conocidos, solo superado por el nitruro de boro cúbico y el diamante. Con una dureza en la escala de Mohs de 9.3, su fórmula química ideal es B12C3, aunque generalmente se denomina B4C. Este material fue sintetizado por primera vez en 1899 por Henri Moissan mediante la reducción de óxido de boro con carbono o magnesio en un horno de arco eléctrico.

El carburo de boro se utiliza en diversas aplicaciones industriales, como abrasivos, materiales refractarios y como absorbente de neutrones en centrales nucleares. Su extraordinaria dureza y durabilidad lo hacen indispensable en aplicaciones militares y de defensa, como la fabricación de placas de blindaje para protección de vehículos y carrocerías. Además, es un material submicrónico de gran pureza, lo que lo convierte en la opción preferida para aplicaciones que requieren materiales con alta resistencia y durabilidad excepcionales.

En resumen, el filamento de carburo de boro de Rapid 3D Shield es una excelente opción para quienes buscan innovar en la creación de piezas metálicas y prototipos avanzados. Con su fácil manejo, alta compatibilidad y propiedades únicas como la resistencia a la radiación y la absorción de neutrones, abre un mundo de posibilidades para la fabricación de piezas especializadas, sin comprometer la calidad ni la precisión. Con el respaldo de The Virtual Foundry y la colaboración de Vulcan GMS, puedes estar seguro de que obtienes un material de primera calidad para tus proyectos 3D.

Información general

Fabricante The Virtual Foundry
Material Cerámica + aglutinante
Formato 250 g
Densidad 1.3 - 1.5 g/cm³
Diámetro de filamento 1.75 mm
Longitud filamento (Ø 1.75 mm - 0.25kg) ± 72.7
Cantidad de carga (volumen) - %
Cantidad de carga (masa) 50 - 60 %

Propiedades de impresión

Nozzle recomendado Acero inoxidable
Diámetro nozzle recomendado 0.6 mm

Propiedades mecánicas

Alargamiento a la rotura - %
Resistencia a la tracción - MPa
Módulo de tracción - MPa
Resistencia a la flexión - MPa
Módulo de flexión - MPa
Dureza superficial -

Propiedades térmicas

Temperatura de reblandecimiento - ºC

Propiedades de sinterizado

Polvo refractario -
Temperatura máxima - ºC

Propiedades específicas

Protección contra la radiación (sin sinterizar)

Otras

HS Code 8101

Debido a la alta cantidad de metal, el filamento se puede romper con mayor facilidad que un filamento de PLA convencional. Para evitar roturas durante la impresión es recomendable usar Filawarmer, un accesorio que precalienta el filamento antes de la impresión para reducir su fragilidad y aumentar su maleabilidad.

Es necesario emplear un nozzle endurecido de al menos 0.6 mm de diámetro para evitar atascos.

En cuanto al relleno, la cantidad media recomendada es del 30-70 %, pero depende en gran medida del tipo de pieza que el usuario desee obtener y de si la pieza será sinterizada o no. Para obtener más información, vea este vídeo:

Vídeo 1: El relleno recomendado para los materiales TVF. Fuente: TVF.

Es recomendable imprimir sobre una base de vidrio y emplear un adhesivo como MagigooNo se puede imprimir directamente sobre bases de PEI, ya que la pieza se podría quedar soldada a la base y esta se estropearía. En caso de tener una base de PEI se recomienda aplicar una capa de Blue Tape.

Se recomienda imprimir a velocidades bajas de hasta 30 mm/s.

Propiedades destacadas

Diámetro de filamento
1.75 mm
Densidad
1.3 - 1.5 g/cm³

Productos relacionados