

PolyLite™ es una familia de filamentos de impresión 3D desarrollados por Polymaker y fabricados con las mejores materias primas para ofrecer una calidad y fiabilidad excepcionales. PolyLite™ cubre los materiales de impresión 3D más populares para satisfacer necesidades diarias en cuestión de diseño y creación de prototipos o piezas finales.
El filamento PolyLite™ PLA de Polymaker está compuesto por ácido poliláctico. El PLA es un plástico biodegradable que se obtiene de recursos naturales, en concreto se obtiene a partir del almidón extraído del maíz, la remolacha y del trigo.
El PLA es uno de los materiales más comunes en el mundo de la impresión 3D gracias a su facilidad de impresión, buenos resultados y gran gama de colores. Además, el PLA es Biodegradable y no emite humos ni olores nocivos.
La facilidad de uso de este material deriva de distintos factores:
Además, gracias a la tecnología patentada "Jam-Free" de Polymaker, Polylite PLA mejora considerablemente la estabilidad térmica aumentando la temperatura de reblandecimiento consiguiendo un filamento "Libre de Atascos".
Además de todas sus propiedades, el filamento PolyLite™ PLA de Polymaker un PLA con gran calidad relación/precio. Si se requieren propiedades mecánicas mejoradas, se recomienda utilizar el filamento PLA Polymax de Polymaker.
El packaging con el que Polymaker presenta sus filamentos está enormemente estudiado y cuidado para preservar la calidad y el estado de sus filamentos. En este caso, PolyLite™ PLA se presenta en el interior de una bolsa sellada al vacío junto a una bolsita desecante para evitar que el filamento se humedezca. Esta bolsa tiene autocierre, por lo que una vez utilizado el filamento, se puede volver a guardar en la bolsa. Además, todo ello se incluye en el interior de una caja impresa de alta calidad, para evitar golpes y roturas durante los envíos.
PolyLite™ PLA de Polymaker es un material idóneo para la fabricación de piezas decorativas o prototipos no funcionales para diversos sectores.
Información general |
|
Material | PLA |
Formato | 50 g / 1000 g / 3000 g / 5000 g |
Densidad | 1.24 g/cm³ |
Diámetro de filamento | 1.75 / 2.85 mm |
Tolerancia de filamento | ± 0.05 mm |
Longitud filamento | (Ø 1.75 mm -1 kg) ±335m / (Ø 2.85 mm -1 kg) ±126m / (Ø 1.75 mm -3 kg) ±1005.9m / (Ø 2.85 mm -3 kg) ±379.2m / (Ø 1.75 mm -5 kg) ±1676.4m |
Propiedades de impresión |
|
Temperatura de impresión | 190 - 220 ºC |
Temperatura de base/cama | 40 - 45 ºC |
Temperatura de cámara | ✗ |
Ventilador de capa | ✓ |
Velocidad de impresión recomendada | 60 mm/s |
Propiedades mecánicas |
|
Resistencia al impacto Charpy | 2.7 ± 0.2 KJ/m² |
Alargamiento a la rotura | (ASTM D638) 1.9 ± 0.2 % |
Resistencia a la tracción | (ASTM D638) 46.6 ± 0.9 MPa |
Módulo de tracción | (ASTM D638) 2636 ± 330 MPa |
Resistencia a la flexión | (ASTM D790) 85.1 ± 2.9 MPa |
Módulo de flexión | (ASTM D790) 3283 ± 132 MPa |
Dureza superficial | - |
Propiedades térmicas |
|
Temperatura de reblandecimiento | (ISO 306) 63 ºC |
Propiedades específicas |
|
Transparencia | ✗ |
Otras |
|
HS Code | 3916.9 |
Diámetro bobina (exterior) | 200 mm |
Diámetro bobina (interior) | 55 mm |
Ancho bobina | 68 mm |
Aunque la temperatura ideal de impresión del PolyLite™ PLA puede variar en cada impresora 3D, la temperatura de impresión ideal se encuentra entre los 190 y los 220 ºC. En caso de disponer de cama caliente, se recomienda utilizar la misma a una temperatura de entre 40 y 55 ºC.
Es aconsejable utilizar el ventilador de capa. Debido a esto es importante ajustar la temperatura ideal dependiendo de cada extrusor utilizado. El filamento PolyLite™ PLA es apto para cualquier tipo de boquilla. En cuanto a la velocidad de impresión, se aconseja imprimir a unos 60 mm/s, aunque se puede imprimir más lento para impresiones 3D con mejor acabado.
La retracción para un nozzle de 0.5 mm es de 1 mm. Por tanto, siguiendo esta regla se puede aplicar a cualquier relación de nozzle.
El Filamento PolyLite™ PLA es moderadamente higroscópico. En caso de que el filamento contenga más humedad de la debida, se recomienda secar el filamento en una máquina de secado específica como la secadora de filamentos Print Dry Pro.
La humedad puede provocar errores e incluso impresiones 3D fallidas. Para evitarla en todo momento y no requerir el uso de un secador de filamentos, se recomienda utilizar Polybox durante todo el proceso de impresión y, posteriormente, almacenar el filamento en la bolsa con autocierre facilitada por Polymaker.