

Estos pellets de nylon 11 azul para contacto alimentario son un material de impresión 3D FGF que se utiliza para la extrusión directa o la producción de filamentos. Los pellets de PA11 azul tienen un tamaño de partícula de 0.05-0.10 mm. Se debe tener en cuenta que el material poliamida absorbe muy bien los tintes base agua por lo que se podría incluso tintar, no siendo recomendable si luego se le quiere mantener las propiedades para el contacto con alimentos a la pieza.
Cuentan con certificación de cumplimiento de las regulaciones europeas nº 10/2011 y nº 202/2014 que rigen la fabricación de materiales y artículos plásticos destinados al contacto con alimentos. Destaca también por sus excelentes propiedades mecánicas y una elevada resistencia a altas temperaturas.
Una característica única de este material es el tamaño tan pequeño de las partículas, que hace que los pellets parezcan polvo. No obstante, estos pellets de PA11 azul están destinados a la impresión 3D FGF y no pueden utilizarse en equipos de impresión 3D SLS, ya que se corre el riesgo de dañar la impresora 3D SLS.
El mejor equipo para el procesamiento de los pellets PA12 es la extrusora de pellets Mahor V4 o las impresoras 3D Tumaker o Piocreat para extrusión directa. Las impresoras 3D Tumaker en la variante de extrusión doble son especialmente adecuadas para imprimir con los pellets PA11 como material de soporte, incluso en combinación con filamento. También es posible fabricar filamento a partir de los pellets PA11 azul alimentario con la ayuda de la extrusora Felfil EVO.
Cuando se habla de materiales aptos para contacto con alimentos la primera aplicación en que se piensa es en la producción de envases alimentarios. Sin embargo, la industria alimentaria requiere de este tipo de materiales para la fabricación de componentes y utillajes para sus sistemas productivos.
Es precisamente esta última aplicación la que se beneficia en mayor medida de las propiedades de PA11 BlueCare. La fabricación de componentes o utillajes destinados a líneas de producción alimentaria requieren, no solo del cumplimiento de las regulaciones del sector, sino también de unas buenas propiedades mecánicas que garanticen la resistencia y durabilidad de los componentes, algo que cumple a la perfección este material. Además, por su color, es fácilmente detectable en caso de desprendimiento de fragmentos por rotura, añadiendo así un plus de seguridad.
Información general |
|
Fabricante | - |
Material | PA |
Formato | 1 Kg |
Tamaño medio de grano | 0.05-0.1 µm |
Resistencia química | ✓ |
Propiedades mecánicas |
|
Resistencia al impacto Izod | - KJ/m² |
Resistencia al impacto Charpy | - KJ/m² |
Alargamiento a la rotura | 7.5 % |
Resistencia a la tracción | 38 MPa |
Módulo de tracción | 1800 MPa |
Resistencia a la flexión | - MPa |
Módulo de flexión | 1500 MPa |
Propiedades térmicas |
|
Temperatura de fusión | 190-202 ºC |
Temperatura de reblandecimiento | - ºC |
Temperatura de procesado | 260 ºC |
Temperatura de deflexión térmica | 163 ºC |
Otras |
|
HS Code | 3908.1 |