Encuentra la impresora 3D más adecuada para tus necesidades.
Te asesoramos para encontrar la mejor opción según tus necesidades.
Encuentra el escáner 3D más adecuado para tus necesidades.
Contáctanos y te lo conseguimos.
Encuentra el filamento más adecuado para cada aplicación.
Encuentra la resina más adecuada para cada aplicación.
Encuentra el polvo más adecuado para cada aplicación.
Encuentra los pellets más adecuados para cada aplicación.
Encuentra el accesorio que necesitas para tu impresora 3D.
Encuentra los complementos ideales para tus impresiones 3D.
¿Necesitas más de 0 unidades? Por favor, contáctanos.
Producto temporalmente sin stock con estas características. Selecciona otra combinación.
Te avisamos cuando esté disponible:
Crane WASP - Impresora 3D de construcción
La impresión 3D para construcción ha alcanzado un nuevo estándar gracias a la tecnología Crane WASP, un sistema modular y colaborativo capaz de construir desde viviendas individuales hasta proyectos arquitectónicos complejos. Estas impresoras 3D permiten fabricar estructuras habitacionales con materiales naturales, biocemento y mezclas locales, optimizando los recursos y reduciendo la huella ambiental. Su diseño modular posibilita la expansión infinita del área de impresión, adaptándose a cualquier proyecto arquitectónico sin límites de creatividad ni tamaño.
El sistema Crane WASP utiliza tecnología LDM para impresión de gran escala, con áreas de impresión de hasta 50 m² por unidad, capaces de combinarse para superar los 100 m² y cubrir estructuras de mayor tamaño. Su sistema de alimentación continua permite trabajar sin pausas, utilizando cementos, arcillas, fibras naturales y agregados locales con granulometría controlada. Gracias a la compatibilidad con software como Cura, Slic3r y Simplify3D, cada impresora Crane WASP ofrece control remoto total vía WiFi o LAN, sincronización de múltiples brazos de impresión y optimización de movimientos evitando colisiones.
Existen dos configuraciones principales de Crane WASP, adaptadas según el tamaño del proyecto:
Configuración A – Área de impresión de 50 m²: Incluye una unidad Crane WASP, sistema de control, piezas de aluminio para estructura, sistema continuo de alimentación y limpieza, instalación, formación y consultoría remota, todo entregado en un contenedor listo para montaje. Esta configuración es ideal para proyectos de vivienda modular o estructuras de tamaño medio, donde se busca eficiencia y rapidez sin sacrificar calidad de impresión.
Configuración B – Área de impresión superior a 100 m²: Compuesta por dos unidades Crane WASP, sistema de control, estructura hexagonal de aluminio, dos sistemas de alimentación y limpieza, instalación, formación y consultoría remota, entregado en dos contenedores. Esta opción permite la construcción de edificios más grandes o complejos, aprovechando la colaboración entre múltiples impresoras para cubrir áreas extensas y ejecutar proyectos arquitectónicos de gran escala con máxima precisión y rapidez.
TECLA y Lib Earth House
Uno de los ejemplos más destacados es TECLA, el primer hábitat completamente impreso en 3D con materiales naturales y reutilizables, desarrollado en colaboración con Mario Cucinella Architects. Este proyecto innovador empleó múltiples impresoras Crane WASP trabajando simultáneamente para construir domos dobles que cumplen funciones de estructura, cubierta y fachada, demostrando la capacidad de la tecnología para maximizar eficiencia energética y sostenibilidad.
En Japón, la colaboración con Lib Work permitió la creación de la primera vivienda residencial funcional impresa en 3D con tierra, completamente equipada con cocina, baño, sala y dormitorios. Las paredes fueron construidas sin cemento, usando materiales naturales, integrando sistemas de monitoreo de humedad y temperatura, paneles solares y almacenamiento energético independiente. Este proyecto demuestra cómo la construcción 3D sostenible puede ser eficiente, ecológica y tecnológicamente avanzada.
Shamballa: Laboratorio Abierto de Construcción 3D Sostenible
El proyecto Shamballa en Italia se ha consolidado como el mayor laboratorio al aire libre de impresión 3D orientado a la vida sostenible y la regeneración del territorio. En un área de ocho hectáreas, se combinan investigación, producción y sostenibilidad, incluyendo reforestación, agroforestería y creación de jardines botánicos medicinales. Shamballa demuestra cómo la tecnología de impresión 3D puede aplicarse más allá de la vivienda, fomentando biodiversidad, infraestructuras sostenibles y micro-arquitecturas para fauna e insectos.
- Reducción de costos y tiempo de construcción: Una vivienda modular de 50 m² puede imprimirse en pocos días.- Sostenibilidad y economía circular: Uso de materiales locales, reciclables y biocompatibles.- Flexibilidad arquitectónica: Creación de estructuras de formas complejas y personalizadas.- Optimización de recursos humanos y energéticos: Menor necesidad de mano de obra intensiva y consumo energético reducido.- Replicabilidad global: Los proyectos Crane WASP pueden adaptarse a distintos climas, terrenos y culturas constructivas.
Las impresoras Crane WASP no son solo herramientas de impresión 3D; son plataformas integrales de fabricación digital que combinan mecánica avanzada, software de control inteligente, impresión modular y alimentación continua de materiales. Esto permite construir casas, eco-hábitats y estructuras arquitectónicas con precisión, rapidez y sostenibilidad. La experiencia de proyectos como TECLA, Lib Earth House y Shamballa confirma que la impresión 3D en construcción es el futuro de la arquitectura sostenible y circular, capaz de transformar el mercado global de vivienda y urbanismo.
Con Crane WASP, cada proyecto se convierte en una oportunidad de innovación, demostrando que es posible construir viviendas de alta eficiencia energética y cero impacto ambiental con tecnología de vanguardia. La convergencia de creatividad arquitectónica, tecnología de impresión 3D y uso de materiales locales redefine la construcción moderna, ofreciendo soluciones sostenibles adaptables a cualquier entorno.
Impresora 3D Crane WASP para construir casas y eco-hábitats sostenibles con materiales naturales, modulables y eficientes en proyectos de gran escala.