

Filaflex UltraSoft 70A se trata de uno de los filamentos más elásticos y suaves del mercado, llegando a alcanzar un 900% de estiramiento hasta la rotura. El filamento Filaflex UltraSoft se trata de un filamento TPE (Termoplástico Elastómero) con base de poliuretano y ciertos aditivos.
El filamento Filaflex Ultrasoft 70A presenta una elasticidad y suavidad aún superior que el Filaflex Original 82A (Filaflex), con una dureza Shore 70A y con una resistencia a la abrasión de 45mm3, siendo uno de los filamentos más elásticos y suaves del mercado. Igual que el Filaflex, el Filaflex Ultrasoft 70A es resistente a disolventes, acetona y combustibles, pero con menor resistencia a la tracción y menor temperatura de reblandecimiento. El Filaflex UltraSoft 70A tiene buenas propiedades de unión con otros tipos de materiales usados en el campo de la impresión 3D, como PLA, ABS, HiPS y algunos Nylons, dando lugar a piezas compuestas de distintas propiedades y durezas. Gracias a todas las cualidades mencionadas anteriormente,este material tiene una infinidad de aplicaciones en todo tipo de campos.
FilaFlex UltraSoft no es tóxico, pero no está aprobado para uso médico o alimenticio. Este material no desprende olores, es totalmente inodoro y no produce gases tóxicos. Debido a su gran elasticidad, es un material complejo de utilizar, ya que, en ciertos tipos de extrusores, es probable que se enrolle alrededor del piñón del motor del extrusor o directamente se doble el filamento ya antes de entrar en el HotEnd, algo que ocurre si se utiliza un sistema de accionamiento Bowden. Por eso, este material es recomendado sólo para usuarios avanzados y con impresoras 3D con el extrusor Recreus Extruder v3 o con un extrusor preparado para imprimir filamentos elásticos (Siempre deberá ser de accionamiento directo, nunca bowden o indirecto). El “Recreus Extruder v3” es un extrusor de accionamiento directo y con componentes de alta calidad creado por el propio fabricante del Filaflex UltraSoft 70A, para poder utilizar este y otros materiales flexibles sin ningún problema y a velocidades altas en comparación al resto de extrusores del mercado. Otro extrusor compatible con este material, pero no recomendado por el fabricante, es el E3D Titan Aero.
Si se busca un material flexible, pero a la vez con cierta resistencia se debe elegir el PLA Soft-Flexible o el Flexfill TPU.
En la siguiente tabla se puede ver la comparativa entre los distintos materiales con cierta flexibilidad que existen en el mercado:
TPE 70A Filaflex |
TPE 82A Filaflex |
TPE 90A Flexfill |
TPU 92A Flexfill |
TPU 93A Smartfil |
TPE 96A Flexfill |
TPU 98A Flexfill |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
Resistencia tracción (MPa) |
32 | 45 | 5 | 49 | 40 | 5 | 53.7 |
Alargamiento a rotura | 900 % | 600 % | 250 % | - | - | 150 % | 318 % |
Absorción humedad |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
- | ![]() |
![]() |
Resistencia química |
Disolvente Acetona Combustible |
Disolvente Acetona Combustible |
Agua Ácido Alcohol Álcali |
Grasa Aceite |
Grasa Aceite Disolvente |
Agua Ácido Alcohol Álcali |
Grasa Aceite |
Contacto alimentos y piel |
No recomend. |
No recomend. |
Certificado | No recomend. |
No recomend. |
Seguro | No recomend. |
Permeabilidad gases |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
- | ![]() |
![]() |
Información general |
|
Material | TPU/TPE |
Formato | 50 g / 500 g |
Densidad | (ISO 1183-1-A) 1.08 g/cm³ |
Diámetro de filamento | 1.75 / 2.85 mm |
Tolerancia de filamento | ± 0.05 mm |
Longitud filamento | (Ø 1.75mm - 500 g) ± 193 m / (Ø 2.85mm - 500 g) ± 73 m |
Propiedades de impresión |
|
Temperatura de impresión | 215 - 235 ºC |
Temperatura de base/cama | 40 ºC |
Temperatura de cámara | ✗ |
Ventilador de capa | ✓ |
Velocidad de impresión recomendada | 20 - 40 mm/s |
Propiedades mecánicas |
|
Alargamiento a la rotura | (DIN 53504-S2) 900 % |
Resistencia a la tracción | (DIN 53504-S2) 32 MPa |
Módulo de tracción | - MPa |
Resistencia a la flexión | - MPa |
Módulo de flexión | - MPa |
Dureza superficial | Shore 70A |
Propiedades térmicas |
|
Temperatura de fusión | 195 ºC |
Temperatura de reblandecimiento | 90 ºC |
Propiedades específicas |
|
Transparencia | - |
Resistencia química | ✓ |
Otras |
|
HS Code | 3916.9 |
Diámetro bobina (exterior) | 200 mm |
Diámetro bobina (interior) | 53 mm |
Ancho bobina | 50 mm |
Es muy recomendable leer el siguiente artículo en el que podrás ver las principales dificultades que presenta el FilaFlex UltraSoft 70A a la hora de imprimir así como las soluciones y consejos de uso. Es imprescindible el uso de impresoras 3D con accionamiento directo de extrusor (Extrusor Recreus V3), en ningún caso será posible imprimir este filamento con una impresora 3D con accionamiento del extrusor de tipo bowden o indirecto.
Si no tienes el Recreus extruder o el hotend optimizado para filamentos elásticos debes utilizar una distancia de retracción de 3.5mm, una velocidad de 20 mm/s, así como incrementar el flow (flujo) si la extrusión del filamento es intermitente (entre 105-110%). Además se deberá reducir la presión del brazo de palanca que presiona el filamento sobre la polea del motor para evitar estrangular el filamento y producir atascos. A medida que adquiera experiencia se puede aumentar la velocidad y la disminuir la temperatura con el fin de lograr impresiones de alta calidad. Es necesario utilizar el ventilador de capa debido a que es bastante líquido al fundirse. En cuánto a la altura de extrusión no afecta a su adherencia entre capas (ideal 0,2 mm). Se necesita base caliente a 40 ºC, pero no se necesita la utilización de BuildTak, ni 3DLac, ni kapton tape, ni Blue Tape para para que el Filaflex UltraSoft 70A se adhiera a la cama.
El fabricante Recreus 3D facilita los perfiles de impresión (CURA, SLIC3R, CRAFTWARE, KISSLICER o SIMPLIFY3D) para FilaFlex en el siguiente link.
Además en la pestaña de descargas puedes encontrar los datos técnicos y la ficha de seguridad facilitados por el fabricante.
Es muy recomendable leer el siguiente artículo en el que podrás ver las principales dificultades que presenta el FilaFlex UltraSoft 70A a la hora de imprimir así como las soluciones y consejos de uso. Es imprescindible el uso de impresoras 3D con accionamiento directo de extrusor (Extrusor Recreus V3), en ningún caso será posible imprimir este filamento con una impresora 3D con accionamiento del extrusor de tipo bowden o indirecto.
Si no tienes el Recreus extruder o el hotend optimizado para filamentos elásticos debes utilizar una distancia de retracción de 3.5mm, una velocidad de 20 mm/s, así como incrementar el flow (flujo) si la extrusión del filamento es intermitente (entre 105-110%). Además se deberá reducir la presión del brazo de palanca que presiona el filamento sobre la polea del motor para evitar estrangular el filamento y producir atascos. A medida que adquiera experiencia se puede aumentar la velocidad y la disminuir la temperatura con el fin de lograr impresiones de alta calidad. Es necesario utilizar el ventilador de capa debido a que es bastante líquido al fundirse. En cuánto a la altura de extrusión no afecta a su adherencia entre capas (ideal 0,2 mm). Se necesita base caliente a 40 ºC, pero no se necesita la utilización de BuildTak, ni 3DLac, ni kapton tape, ni Blue Tape para para que el Filaflex UltraSoft 70A se adhiera a la cama.
El fabricante Recreus 3D facilita los perfiles de impresión (CURA, SLIC3R, CRAFTWARE, KISSLICER o SIMPLIFY3D) para FilaFlex en el siguiente link.
Además en la pestaña de descargas puedes encontrar los datos técnicos y la ficha de seguridad facilitados por el fabricante.