• Nuevo
search
Debes estar logueado para añadir este producto a tus favoritos.

Bambu Lab H2C - Impresora 3D FDM

BL-H2C-STD
2.249,00 € 2.249,00 €
Sin IVA
Tipo de paquete
Cantidad

En stock 0 ud disponibles para envío inmediato.
ud disponibles para envío en 21 - 25 días
Disponible para envío en 21 - 25 días

Producto temporalmente sin stock con estas características. Selecciona otra combinación.

Producto temporalmente sin stock con estas características. Selecciona otra combinación.

Te avisamos cuando esté disponible:

Entrega estimada: martes 23 diciembre - miércoles 7 enero

Financiación disponible mediante leasing o renting. Más información

desde 35,00 €/mes
(IVA no incl.)

La H2C es una impresora 3D de formato grande orientada a la producción multi-material y multi-color con bajo desperdicio de material durante los cambios de filamento, desarrollada a partir de la base de la serie H2, incorpora el nuevo sistema de cambio de hotend "Vortek". Su arquitectura se distingue por un sistema de intercambio automático que minimiza la generación de residuos durante los cambios de filamento y elimina la necesidad de torres de purga convencionales.

Video 1: El sistema Vortek. Fuente: Bambulab

El volumen de construcción varia entre los 305 × 320 × 325 mm en modo de cabezal único (lado derecho); 300 × 320 × 325 mm en modo dual (ambos lados activos) y en la configuración de cabezal izquierdo único, el volumen alcanza 325 × 320 × 325 mm. Esta ligera reducción respecto a otros modelos de la misma serie se debe al espacio ocupado por el mecanismo de cambio de hotends. Sin embargo mantienen su marco rígido compuesto por perfiles de aluminio y acero, con carcasas laterales y superior fabricadas en polímeros reforzados y paneles de vidrio templado. Todo esto en un volumen reducido, aproximadamente 492 mm de ancho, 514 mm de profundidad y 626 mm de altura, con una masa neta cercana a los 32,5 kg.

El extrusor incorpora un motor síncrono de imanes permanentes (PMSM), una tecnología que aporta ventajas significativas frente a los motores paso a paso tradicionales. La fuerza máxima de extrusión alcanza los 10 kg, lo que supone un incremento del 67–70 % respecto a sistemas convencionales. Este incremento permite mantener caudales elevados de material sin comprometer la estabilidad del flujo, especialmente crítico en impresiones de alta velocidad o con materiales de alta viscosidad.

Video 2: El sistema de extrusión. Fuente: Bambulab

El sistema muestrea la posición y la resistencia del filamento a una frecuencia de 20 kHz. Esta alta tasa de adquisición posibilita la detección en tiempo real de eventos como el deslizamiento del filamento (slip), la obstrucción parcial del hotend o la rotura del hilo. En combinación con sensores de corriente de Foucault situados en el cabezal, se obtiene un control cerrado de la presión de extrusión, lo que permite ajustes dinámicos del parámetro de avance de presión (Pressure Advance) sin intervención manual.

Video 3: El vision encoder en funcionamiento. Fuente: Bambulab

La precisión de posicionamiento lineal en los ejes X e Y es inferior a 50 micrómetros bajo condiciones controladas, una cifra comparable al grosor de un cabello humano. Dicho nivel de exactitud puede gestionarse directamente con con la instalación de un codificador de visión opcional.

Arquitectura de hotends y sistema Vortek

Sistema vortek

Imagen 1: Los hotends del sistema vortek. Fuente: Bambulab

El sistema Vortek constituye el núcleo tecnológico de la H2C. Se trata de un mecanismo de cambio automático de hotends sin contacto físico, basado en tres principios: montaje magnético, calentamiento por inducción y comunicación inalámbrica de datos. El soporte derecho alberga hasta seis hotends intercambiables. Cada unidad incluye un chip electrónico integrado que almacena información sobre su historial térmico, número de ciclos y estado general. Durante el proceso de cambio, el cabezal se posiciona sobre el hotend seleccionado; éste se acopla magnéticamente y, simultáneamente, se inicia el calentamiento por inducción.

Video 4: El sistema en funcionamiento. Fuente: Bambulab

El tiempo medio para alcanzar temperaturas típicas de impresión (por ejemplo, 215 °C para PLA estándar) se sitúa en torno a los 8 segundos. Este calentamiento rápido se logra mediante bobinas inductoras de alta frecuencia alojadas en el cabezal principal, lo que elimina la necesidad de cables térmicos o conectores eléctricos en el hotend—reduciendo puntos de fallo potenciales. La ausencia de purga durante el cambio de hotend se debe a que cada unidad permanece térmicamente aislada y fría hasta el momento de su activación. No obstante, cuando se carga por primera vez un filamento en un hotend nuevo o completamente frío, sí se requiere una purga inicial para expulsar el aire y garantizar la continuidad del fundido.

Capacidad multi-material y gestión del filamento

La impresora admite hasta siete hotends operativos simultáneos: seis en el sistema Vortek (lado derecho) y uno fijo en el lado izquierdo. Cada hotend puede estar asignado a un material distinto—rígido, flexible, soluble, reforzado con fibra de carbono, etc.—lo que permite fabricar piezas funcionales integradas sin ensamblaje posterior. Para alimentar estos hotends, la H2C es compatible con hasta tres sistemas de alimentación automática (AMS). Dos unidades AMS estándar pueden servir a los seis hotends del lado derecho, mientras que un AMS de alta temperatura (HT) puede abastecer al hotend fijo del lado izquierdo. Con esta configuración, el número total de bobinas disponibles asciende a 24, lo que posibilita impresiones de larga duración sin intervención manual.

PC8_EN_2.jpg

Imagen 2: El sistema multimaterial permite hasta 24 materiales. Fuente: Bambulab.

La compatibilidad de materiales es amplia: desde termoplásticos estándar (PLA, PETG, TPU) hasta polímeros de ingeniería como policarbonato, nailon reforzado con fibra de vidrio (PA-GF), poliamida de alta temperatura (PAHT-CF) o polisulfuro de fenileno (PPS-GF20). La cámara cerrada y la temperatura de hotend (hasta 350 °C) son factores críticos para la adhesión intercapa y la minimización de tensiones residuales en estos materiales.

Sistema térmico y control ambiental

La impresora utiliza una cámara de impresión calefactada mediante resistencias integradas en las paredes laterales y superiores, capaz de alcanzar hasta 65 °C para reducir de forma notable la deformación por contracción térmica en materiales semicristalinos como PA12 o POM. Los hotends pueden trabajar hasta 350 °C y emplean boquillas estándar de acero endurecido en diámetros de 0,2 mm, 0,4 mm, 0,6 mm y 0,8 mm, con opción de boquillas de carburo de tungsteno para materiales abrasivos. Además, toda la construcción interna está fabricada con materiales ignífugos UL94 V-0, garantizando una elevada seguridad incluso ante posibles igniciones accidentales.

Filtración de aire y gestión de emisiones

Durante la impresión con materiales de ingeniería se generan partículas ultrafinas y compuestos orgánicos volátiles, que se controlan mediante un sistema de filtración de tres etapas compuesto por un filtro G3 para partículas gruesas, un HEPA H12 capaz de capturar al menos el 99,5 % de las partículas ≥ 0,3 µm y un filtro de carbón activado orientado a la adsorción de COV como estireno, caprolactama o formaldehído. El flujo de aire se desplaza desde la parte inferior hacia los filtros superiores para crear una corriente unidireccional que evita la acumulación de contaminantes dentro del recinto.

Sistema filtrado hepa

Imagen 3: El filtrado multietapa. Fuente: Bambulab.

Sensores y sistemas de monitoreo

La máquina integra una red extensa de sensores térmicos, ópticos, de presión, de posición y de corriente que, en configuraciones avanzadas con módulo láser, seis hotends Vortek y cámara cenital, supera los 59 elementos. El sistema de visión incluye una cámara del cabezal con lente macro y análisis en tiempo real para identificar desviaciones como acumulaciones o subextrusión, una cámara cenital para supervisión estructural de la pieza y una cámara frontal para visualización remota. Todos los datos se procesan mediante un algoritmo neuronal propietario que no solo detecta fallos, sino que evalúa su gravedad y propone acciones correctivas como detener, ajustar parámetros o reimprimir parcialmente.

Módulos opcionales y expansibilidad

La plataforma está diseñada para aceptar módulos de terceros o futuros desarrollos del fabricante:

  • Módulo de corte: incorpora una cuchilla giratoria accionada neumáticamente, apta para el corte de materiales flexibles o la separación automática de piezas de la cama.
  • Módulo láser: disponible en potencias de 10 W y 40 W, permite grabado, corte superficial y marcado en materiales orgánicos (madera, cuero, papel) y algunos plásticos. Requiere un sistema de enfriamiento activo y está sujeto a protocolos de seguridad estrictos.
  • Conectividad avanzada: en modo desarrollador, y siempre que no estén activos los módulos láser o de corte por razones de seguridad, se habilita una interfaz MQTT para la integración con sistemas de automatización industrial (MES, SCADA) o software de gestión de flotas.

Limitaciones técnicas y consideraciones de uso

A pesar de su flexibilidad, la H2C presenta ciertas restricciones inherentes al diseño actual del firmware:

  • No es posible combinar hotends con boquillas de distinto diámetro durante una misma impresión. Sí se admite la mezcla de hotends con el mismo diámetro pero diferentes perfiles de flujo (estándar vs. alto flujo).
  • La placa de construcción no es intercambiable con otros modelos de la misma serie debido a la modificación del área útil. No obstante, accesorios como placas de calibración por visión, alfombrillas de corte o plataformas láser son compatibles entre toda la gama.

Información general

Fabricante Bambu Lab
Tecnología FDM/FFF

Propiedades de la impresora

Diámetro de filamento 1.75 mm
Volumen de impresión 330 × 320 × 325 mm
Número de extrusores 2
Diámetro nozzle 0.2 mm, 0.6 mm, 0.6 mm, 0.8 mm
Tipo de pantalla Táctil
Sensor fin de filamento
Superficie de impresión Flexible magnética
Autonivelación
Filtro de aire
Sistema de extrusión Directo
Tamaño de pantalla 5"
Compatible materiales terceros
Webcam

Software y conectividad

Conectividad USB / Ethernet / WiFi
Conectividad WiFi
Conectividad LAN/Ethernet

Propiedades de impresión

Resolución de posicionamiento XY 0.3 µm
Temperatura máxima extrusión 350 ºC
Temperatura máxima base 151 ºC
Temperatura máxima cámara 65 ºC
Velocidad máxima de impresión 600 mm/s

Dimensiones y peso

Dimensiones 492 x 514 x 626 mm
Peso 32,5 Kg

Otras

HS Code 8477.5900

Otra información

Contenido del Paquete

 H2C AMS Combo Standard:

  • 1x Bambu Lab H2C
  • 1x Placa de construcción
  • 1x Portacarretes
  • 4x Hotend de inducción de 0,4 mm
  • 1x Hotend de inducción de 0,2 mm
  • 1x Hotend de inducción de 0,6 mm
  • 2x Hotend de acero endurecido 0,4 mm
  • 1x Adaptador PTFE II 4 en 1
  • 1x Caja de accesorios
  • 1x AMS 2 Pro

 H2C AMS Combo Standard + Ultimate Set:

  • 1x Bambu Lab H2C
  • 1xPlaca de construcción
  • 1x Portacarretes
  • 7x Hotend de inducción de 0,4 mm
  • 2x Hotend de inducción de 0,2 mm
  • 2x Hotend de inducción de 0,6 mm
  • 2x Hotend de acero endurecido 0,4 mm
  • 1x Hotend de acero endurecido 0,2 mm
  • 1x Hotend de acero endurecido 0,6 mm
  • 1x Adaptador PTFE II 4 en 1
  • 1x Caja de accesorios
  • 2x AMS 2 Pro
  • 1x AMS HT

H2C Laser 10W:

  • 1x Bambu Lab H2C Laser Edition
  • 1x Placa de construcción
  • 1x Portacarretes
  • 4x Hotend de inducción de 0,4 mm
  • 1x Hotend de inducción de 0,2 mm
  • 1x Hotend de inducción de 0,6 mm
  • 2x Hotend de acero endurecido 0,4 mm
  • 1x Adaptador PTFE II 4 en 1
  • 1x Caja de accesorios
  • 1x AMS 2 Pro
  • 1x Módulo láser de 10 W
  • 1x Módulo de corte con portalápices
  • 1x Plataforma láser
  • 1x Plataforma de corte
  • 1x Botón de parada de emergencia

H2C Laser 10W + Ultimate Set:

  • 1x Bambu Lab H2C Laser Edition
  • 1x Placa de construcción
  • 1x Portacarretes
  • 7x Hotend de inducción de 0,4 mm
  • 2x Hotend de inducción de 0,2 mm
  • 2x Hotend de inducción de 0,6 mm
  • 2x Hotend de acero endurecido 0,4 mm
  • 1x Hotend de acero endurecido 0,2 mm
  • 1x Hotend de acero endurecido 0,6 mm
  • 1x Adaptador PTFE II 4 en 1
  • 1x Caja de accesorios
  • 2x AMS 2 Pro
  • 1x AMS HT
  • 1x Módulo láser de 10 W
  • 1x Módulo de corte con portalápices
  • 1x Plataforma láser
  • 1x Plataforma de corte
  • 1x Botón de parada de emergencia

H2C Laser 40W:

  • 1x Bambu Lab H2C Laser Edition
  • 1x Placa de construcción
  • 1x Portacarretes
  • 4x Hotend de inducción de 0,4 mm
  • 1x Hotend de inducción de 0,2 mm
  • 1x Hotend de inducción de 0,6 mm
  • 2x Hotend de acero endurecido 0,4 mm
  • 1x Adaptador PTFE II 4 en 1
  • 1x Caja de accesorios
  • 1x AMS 2 Pro
  • 1x Módulo láser de 10 W
  • 1x Módulo de corte con portalápices
  • 1x Plataforma láser
  • 1x Plataforma de corte
  • 1x Botón de parada de emergencia

H2C Laser 40W + Ultimate Set:

  • 1x Bambu Lab H2C Laser Edition
  • 1x Placa de construcción
  • 1x Portacarretes
  • 7x Hotend de inducción de 0,4 mm
  • 2x Hotend de inducción de 0,2 mm
  • 2x Hotend de inducción de 0,6 mm
  • 2x Hotend de acero endurecido 0,4 mm
  • 1x Hotend de acero endurecido 0,2 mm
  • 1x Hotend de acero endurecido 0,6 mm
  • 1x Adaptador PTFE II 4 en 1
  • 1x Caja de accesorios
  • 2x AMS 2 Pro
  • 1x AMS HT
  • 1x Módulo láser de 40 W
  • 1x Módulo de corte con portalápices
  • 1x Plataforma láser
  • 1x Plataforma de corte
  • 1x Botón de parada de emergencia

Mantenimiento y vida útil

El diseño modular facilita el mantenimiento preventivo:

  • Los hotends se sustituyen en segundos sin herramientas, lo que permite rotar unidades para equilibrar su desgaste.
  • El sistema de guía del filamento (del AMS al extrusor) es completamente accesible y desmontable, reduciendo el riesgo de atascos por acumulación de residuos.
  • Las boquillas de acero endurecido ofrecen una vida útil estimada de 50–100 kg de PLA impreso, mientras que las de carburo de tungsteno pueden superar los 200 kg con materiales reforzados.
  • Los filtros de aire requieren sustitución periódica: el prelavado (cada 100–200 horas), el HEPA y el de carbón (cada 500–1000 horas), dependiendo del material y la frecuencia de uso.

La fiabilidad a largo plazo se ve reforzada por la ausencia de contactos eléctricos móviles en el sistema Vortek y por la monitorización continua del estado de los componentes críticos (temperatura del motor, vibración, corriente absorbida), lo que permite anticipar fallos antes de que ocurran.

Propiedades destacadas

Volumen de impresión
330 × 320 × 325 mm
Velocidad máxima impresión
1000 mm/s
Temperatura máxima extrusión
350 ºC
Temperatura máxima base
151 ºC
Sistema de filtración de aire
HEPA + carbón activo
Temperatura máxima cámara calefactada
65 ºC
Nº extrusores
2 (IDEX)
Webcam

Productos relacionados