• Nuevo
search
  • Jet Black
  • Jet Black
Debes estar logueado para añadir este producto a tus favoritos.

Prusament ASA

PRUSA-ASA-SAPPHIRE-175-800G
27,26 € 27,26 €
Sin IVA
Diámetro
Formato
Color
Cantidad

En stock 0 ud disponibles para envío inmediato.
ud disponibles para envío en 0 - 0 días
Disponible para envío en 0 - 0 días

Producto temporalmente sin stock con estas características. Selecciona otra combinación.

Producto temporalmente sin stock con estas características. Selecciona otra combinación.

Te avisamos cuando esté disponible:

El filamento ASA (Acrilonitrilo Estireno Acrilato) de Prusa Research se ha posicionado como una de las mejores opciones para impresión 3D en aplicaciones industriales y funcionales. Reconocido por su resistencia a los rayos UV, su durabilidad a largo plazo y su capacidad para soportar altas temperaturas, este material es considerado como el sucesor natural del ABS.

Gracias a su excelente comportamiento en exteriores, el ASA es ideal para la fabricación de piezas expuestas a condiciones climáticas adversas. Además, su baja contracción durante la impresión y la emisión reducida de vapores lo convierten en una solución práctica y segura para entornos de trabajo exigentes.

Portabotellas para bicicleta impresos con el filamento Prusament ASA

Foto 1: Portabotellas para bicicleta impresAs con el filamento Prusament ASA. Fuente: Prusa3D

Gracias a la resistencia a altas temperaturas de hasta 93 ° C, el ASA es una excelente opción para piezas estresadas por calor.

Foto 2: Gracias a la resistencia a altas temperaturas de hasta 93 °C, el ASA es una excelente opción para piezas estresadas por calor. Fuente: Prusa3D

Aplicaciones del filamento ASA en impresión 3D

El ASA es ampliamente utilizado en componentes sometidos a estrés térmico o mecánico, como carcasas exteriores, soportes técnicos, portabotellas de bicicleta o cubiertas protectoras. También es la elección ideal para proyectos en exteriores donde la exposición solar y las condiciones ambientales extremas son determinantes.

Por su versatilidad, resistencia y estética, el ASA se ha consolidado como uno de los materiales técnicos más valorados en impresión 3D FDM.

Ventajas y desventajas del filamento ASA

El siguiente cuadro detalla los principales beneficios y limitaciones del filamento ASA, en función de su uso técnico y comportamiento durante la impresión:

Ventajas del ASA Desventajas del ASA
✅ Alta resistencia a rayos UV, ideal para uso exterior prolongado ❌ Tendencia al warping en impresiones de gran tamaño
✅ Soporta temperaturas de hasta 93 °C sin deformarse ❌ Emisión de olores durante la impresión (menor que ABS)
✅ Impresiones precisas sin formación de hilos ❌ Contiene estireno, se recomienda ventilación adecuada
✅ Compatible con alisado por vapores de acetona ❌ Necesita temperaturas de impresión elevadas
✅ Fácil de lijar, pegar y postprocesar ❌ Higroscópico: debe almacenarse en lugar seco
✅ Alta resistencia al desgaste y al impacto
✅ Buena adherencia entre capas
✅ Reciclable y más duradero que otros materiales comunes

El ASA es soluble en acetona, por lo que esta sustancia puede ser utilizada para pegar piezas impresas con este filamento. Fuente: Prusa3D

Foto 3: El ASA es soluble en acetona, por lo que esta sustancia puede ser utilizada para pegar piezas impresas con este filamento. Fuente: Prusa3D

El filamento ASA se puede alisar con vapores de acetona.

Foto4: El filamento ASA se puede alisar con vapores de acetona. Fuente: Prusa3D

El filamento ASA se puede alisar con vapores de acetona. Fuente: Prusa3D

Foto 5:  El filamento ASA se puede alisar con vapores de acetona. Fuente: Prusa3D

Características técnicas del filamento ASA

Estas son las especificaciones técnicas clave que definen el rendimiento del ASA en impresión 3D. Comprender estos parámetros es esencial para optimizar resultados en proyectos funcionales y técnicos:

Propiedad Valor / Descripción
Dificultad de impresión Media
Resistencia térmica Hasta 93 °C
Robustez mecánica Alta
Susceptibilidad al warping Alta (controlable con carcasa cerrada)
Emisión de olores Sí (menos intensa que ABS)
Postprocesado Fácil (lijado, pegado, alisado con acetona)
Solubilidad Soluble en acetona
Elasticidad Media
Velocidad de impresión Alta (desde 0.10 mm)
Abrasividad Nula
Resistencia al impacto Alta
Facilidad de rotura Difícil de romper

La dureza del filamento ASA lo vuelve ideal para piezas de uso frecuente, expuestas a golpes y caídas.

Foto 6: La dureza del filamento ASA lo vuelve ideal para piezas de uso frecuente, expuestas a golpes y caídas. Fuente: Prusa3D

Piezas impresas con filamento ASA y pulidas con acetona.

Foto 7: Piezas impresas con filamento ASA y pulidas con acetona. Fuente: Prusa3D

Por qué imprimir con filamento ASA

El filamento ASA destaca por su resistencia térmica de hasta 93 °C, lo que lo hace adecuado para imprimir piezas sometidas a esfuerzos térmicos o mecánicos. Su estabilidad dimensional permite obtener impresiones de alta calidad sin deformaciones significativas. Además, su compatibilidad con acetona permite lograr superficies lisas y estéticas, perfectas para prototipos y piezas visibles.

Aunque puede requerir temperaturas de impresión más altas y un ambiente controlado para evitar warping en modelos grandes, el ASA sigue siendo un material confiable, versátil y de uso profesional en la impresión 3D moderna.

Vídeo 1: Un usuario realiza una comparación entre los filamentos PLA, PETG y ASA.

Información general

Formato 800 g | 25 g
Densidad (ISO 1183) 1.07 g/cm³
Diámetro de filamento 1.75 mm
Tolerancia de filamento 0.04 mm
Longitud filamento 800 g = 310.8 m| 25 g = 9.7 m

Propiedades de impresión

Temperatura de impresión 260 ºC
Temperatura de base/cama 110 ºC
Ventilador de capa 30 mm/s
Velocidad de impresión recomendada Up to 200 mm/s

Propiedades mecánicas

Resistencia al impacto Charpy (ISO 179-1) 25 KJ/m²
Módulo de tracción (ISO 527-1) 16000 MPa
Resistencia a la flexión (ISO 178) 64 MPa
Módulo de flexión (ISO 178) 64 MPa
Dureza superficial (Prusa Polymers Shore D) 78

Para obtener los mejores resultados al trabajar con filamento ASA en impresión 3D, es fundamental seguir ciertas recomendaciones que ayudan a minimizar problemas como el warping y garantizar una óptima adherencia y calidad superficial. A continuación, se detallan consejos prácticos para imprimir ASA de forma eficiente y segura:

1. Estabilidad térmica desde la base: El ASA requiere una cama a una temperatura de 110 ± 5 °C. Esta temperatura es esencial para asegurar una correcta adherencia durante las primeras capas y evitar el desprendimiento de la pieza durante la impresión. Se recomienda usar superficies como láminas PEI o placas de vidrio tratadas con adhesivos adecuados.

2. Control del entorno para evitar warping: Aunque el ASA tiene menor contracción que el ABS, aún puede presentar deformaciones, especialmente en piezas grandes. Para reducir el riesgo de warping, se recomienda imprimir en un recinto cerrado que mantenga la temperatura estable y sin corrientes de aire. Adicionalmente, agregar una falda alta (skirt) alrededor del modelo puede ayudar a mantener el calor en la base y mejorar la adhesión.

3. Temperatura del extrusor: Para una correcta extrusión del ASA, se recomienda establecer el extrusor a 260 ± 5 °C. No se requiere un hotend especializado, pero es importante asegurarse de que el extrusor pueda alcanzar y mantener esta temperatura de forma estable.

4. Refrigeración controlada: A diferencia de otros materiales, el ASA se imprime mejor con una ventilación parcial. Un ventilador de capa funcionando al 30 % suele ser suficiente para garantizar un enfriamiento adecuado sin afectar la adhesión entre capas. Un exceso de ventilación puede inducir warping o capas mal adheridas.

5. Preparación del material: El ASA es un material higroscópico, por lo que debe almacenarse en un entorno seco o utilizarse con sistemas de secado si ha estado expuesto a la humedad. Un filamento húmedo puede generar burbujas, defectos superficiales y capas débiles.

6. Seguridad durante la impresión: Aunque el ASA produce menos humos que el ABS, se recomienda imprimir en áreas bien ventiladas o con sistemas de filtrado activos, especialmente en impresiones prolongadas.

Aplicando estas recomendaciones, el filamento ASA puede ofrecer resultados profesionales con alta resistencia mecánica, estabilidad UV y excelente comportamiento en exteriores.

Propiedades destacadas

Temperatura de impresión
260 ºC
Diámetro de filamento
1.75 mm
Compatible alta velocidad
Si
Densidad
1.07 g/cm³

Productos relacionados