

Filamet™ Silicato de circonio Zircopax® es un filamento desarrollado por The Virtual Foundry (TVF), empresa pionera en el desarrollo de filamentos que, con un proceso de postprocesado mediante sinterización, permiten obtener piezas completamente metálicas o cerámicas, manteniendo las propiedades naturales de los materiales.
Filamet™ Silicato de circonio Zircopax®es un filamento compuesto por un 60% de silicato de circonio y el resto por PLA, siendo el filamento con mayor carga cerámica de los desarrollados por The Virtual Foundry.
El silicato de circonio es un material cerámico que destaca por su elevada dureza, de 7.5 en la escala de Mohs. Se trata de un material con propiedades refractarias y una elevada resistencia a la corrosión y a álcalis. Es un material empleado comúnmente en piezas cerámicas, esmaltes y cerámica vidriada.
Gracias a su contenido en PLA, este filamento es muy sencillo de imprimir, ya que sus propiedades de impresión son similares a las de PLA, lo que permite a cualquier usuario de una impresora 3D FDM fabricar piezas con este material.
Una vez impresa una pieza es necesario realizar el proceso de sinterizado, en entorno abierto o en entorno al vacío o inerte, teniendo en cuenta que los valores de sinterizado se deben ajustar en función de la geometría y modelo de horno. El producto que se obtiene es totalmente cerámico, pero con cierta porosidad y con una reducción del volumen debido a la pérdida del PLA.
Actualmente, una gran lista de sectores de la industria están empleando los distintos filamentos desarrollados por The Virtual Foundry: fabricantes de impresoras 3D, innovación biomédica, desarrollo de motores a reacción, blindaje de radiación, exploración espacial, energía nuclear, dental, artistas o diseño de moda. Una aplicación destacable es la fabricación de una broca con calentamiento interno por agua caliente, para perforación en la antártica. Con el Filamet™ de cobre se ha fabricado, con suma facilidad y a un bajo coste, una broca con estructura interna extremadamente difícil de mecanizar o moldear. Otra aplicación destacable es la impresión de recipientes para el blindaje de radiación, realizada con el Filamet™ de tungsteno. Este tipo de recipientes son empleados para transportar medicamentos reactivos sin tener que recurrir a recipientes de plomo (tóxicos).
El filamento Filamet™ Silicato de circonio Zircopax® permite a cualquier usuario de impresoras 3D FDM producir objetos cerámicos. Una vez sinterizadas en un horno, el resultado de las piezas impresas en 3D con este material es 100% cerámico.
Información general |
|
Fabricante | The Virtual Foundry |
Material | Cerámica + aglutinante |
Formato | 500 g |
Densidad | 1.8 g/cm³ |
Diámetro de filamento | 1.75 / 2.85 mm |
Cantidad de carga (volumen) | - % |
Cantidad de carga (masa) | 60 % |
Propiedades de impresión |
|
Temperatura de impresión | 205 - 235 ºC |
Temperatura de base/cama | 40 - 50 ºC |
Velocidad de impresión recomendada | 30 mm/s |
Nozzle recomendado | Acero Endurecido |
Diámetro nozzle recomendado | Min. 0.6 mm |
Propiedades mecánicas |
|
Alargamiento a la rotura | - % |
Resistencia a la tracción | - MPa |
Módulo de tracción | - MPa |
Resistencia a la flexión | - MPa |
Módulo de flexión | - MPa |
Dureza superficial | - |
Propiedades térmicas |
|
Temperatura de reblandecimiento | 55 ºC |
Propiedades de sinterizado |
|
Recipiente | Crisol refractario |
Polvo refractario | - |
Temperatura máxima | 1500 ºC |
Propiedades específicas |
|
Protección contra la radiación (sin sinterizar) | ✗ |
Otras |
|
HS Code | 7406.1 |
Diámetro bobina (exterior) | 300 mm |
Diámetro bobina (interior) | 65 mm |
Ancho bobina | 55 mm |
Debido a la alta cantidad de metal, el filamento se puede romper con mayor facilidad que un filamento de PLA convencional. Para evitar roturas durante la impresión es recomendable usar Filawarmer, un accesorio que precalienta el filamento antes de la impresión para reducir su fragilidad y aumentar su maleabilidad.
Es necesario emplear un nozzle endurecido de al menos 0.6 mm de diámetro para evitar atascos.
En cuanto al relleno, la cantidad media recomendada es del 30-70 %, pero depende en gran medida del tipo de pieza que el usuario desee obtener y de si la pieza será sinterizada o no. Para obtener más información, vea este vídeo:
Es recomendable imprimir sobre una base de vidrio y emplear un adhesivo como Magigoo. No se puede imprimir directamente sobre bases de PEI, ya que la pieza se podría quedar soldada a la base y esta se estropearía. En caso de tener una base de PEI se recomienda aplicar una capa de Blue Tape.
Se recomienda imprimir a velocidades bajas de hasta 30 mm/s.
Este filamento se encuentra en fase experimental, por lo que todavía no hay disponible un procedimiento de sinterizado optimizado.