

Addnorth es un fabricante sueco de filamentos para impresión 3D reconocido por producir filamentos de muy alta calidad, así como por el fuerte desarrollo de materiales para aplicaciones en ciencia e ingeniería.
Rigid X es un filamento con base de PETG reforzado con fibra de carbono.
El componente base de Carbonfil, el PETG, es un copoliéster termoplástico (Copoliéster de polietilentereftalato glicol de extrusión). El PETG es una versión modificada de los más sencillos PET. Se trata de un polímero termoplástico no tóxico muy utilizado en la fabricación de ropa y productos como recipientes. A diferencia de los filamentos PET, los filamentos PETG no cristalizan al calentarlos, por lo que presentan una gran dureza y flexibilidad, además de una gran resistencia química (Es resistente al agua, ácidos, alcalinos y alcoholes).
La combinación de PETG y fibras de carbono hacen que el filamento Rigid X reúna las principales propiedades del PETG como su excelente resistencia química, su resistencia térmica o su resistencia a los rayos UV, añadiendo la rigidez aportada por la fibra de carbono. Este filamento es ideal para una amplia gama de aplicaciones exigentes, como piezas de vehículos, accesorios o plantillas.
Las piezas fabricadas con el filamento cuentan con buenas propiedades mecánicas, pero con una facilidad de impresión similar a la del PLA, gracias a la excelente adhesión entre capas y la baja deformación que presenta el filamento Rigid X de Addnorth.
Aparte de todas sus propiedades mecánicas y su facilidad de impresión, es de destacar el acabado negro mate del filamento Rigid X, que lo convierte atractivo incluso para aplicaciones en arquitectura y diseño.
Al igual que con otros filamentos con carga (Nylon AF80, Carbonfil, CPE CF112 Carbon, etc.), se recomienda utilizar un nozzle de al menos 0.5 mm de diámetro de salida para evitar posibles atascos.
Además, la fibra de carbono puede resultar bastante abrasiva y producir desgaste en las boquillas de latón estándar; por lo que se recomienda utilizar un nozzle de acero endurecido como el nozzle de acero endurecido de E3D o el nozzle de acero endurecido MK8.
Por su versatilidad, sus propiedades mecánicas y su excelente acabado superficial, este material es muy recomendable para la fabricación de prototipos funcionales así como para piezas finales.
Información general |
|
Material | PETG |
Formato | 1000 g |
Densidad | (ISO 527) 1.32 g/cm³ |
Diámetro de filamento | 1.75 / 2.85 mm |
Tolerancia de filamento | ± 0.025 mm |
Longitud filamento | (1.75 mm) ± 315 / (2.85 mm) ± 118 |
Propiedades de impresión |
|
Temperatura de impresión | 245 - 265 ºC |
Temperatura de base/cama | 60 - 70 ºC |
Temperatura de cámara | - |
Ventilador de capa | ✗ |
Velocidad de impresión recomendada | 30 - 50 mm/s |
Propiedades mecánicas |
|
Alargamiento a la rotura | (ISO 527) 8 % |
Resistencia a la tracción | (ISO 527) 52 MPa |
Módulo de tracción | (ISO 527) 5120 MPa |
Resistencia a la flexión | (ISO 178) 89 MPa |
Módulo de flexión | (ISO 178) 4930 MPa |
Dureza superficial | - |
Resistencia a impacto | 5 KJ/m² |
Propiedades térmicas |
|
Temperatura de reblandecimiento | 82 ºC |
Propiedades específicas |
|
Transparencia | ✗ |
Resistencia química | ✓ |
Otras |
|
HS Code | 3916.9 |
Diámetro bobina (exterior) | 200 mm |
Diámetro bobina (interior) | 52 mm |
Ancho bobina | 55 mm |
Se recomienda imprimir el filamento Rigid X a una temperatura de 245 - 260 ºC y una temperatura de 60 - 70 ºC en la cama caliente.
El filamento Rigid X trabaja sobre cualquier tipo de base de impresión y tiene una excelente adherencia a la base de impresión. De todas formas, para asegurar la perfecta adhesión del material a la base, es posible utilizar BuildTak, DimaFix, PrintaFix o Magigoo.
Debido a las cargas de fibra de carbono que desgastan los extrusores de latón se aconseja utilizar un nozzle de acero endurecido y también es aconsejable utilizar filamento de limpieza al finalizar la impresión con este filamento.
El filamento Rigid X es un material higroscópico. Se recomienda guardar el material en una bolsa sellada al vacío con desecantes, o un envase de filamentos sellado al vacío como los de PrintDry. En caso de absorber humedad, se recomienda secar el filamento en una secadora de filamentos como PrintDry Pro.