• Nuevo
search
Debes estar logueado para añadir este producto a tus favoritos.

Prusament TPU 95A

PRUSA-TPU-95A-NAT-175-500G
32,22 € 32,22 €
Sin IVA
Diámetro
Formato
Color
Cantidad

En stock 0 ud disponibles para envío inmediato.
ud disponibles para envío en 0 - 0 días
Disponible para envío en 0 - 0 días

Producto temporalmente sin stock con estas características. Selecciona otra combinación.

Producto temporalmente sin stock con estas características. Selecciona otra combinación.

Te avisamos cuando esté disponible:

El filamento TPU 95A  de Prusa Research para impresión 3D FDM es la solución ideal para quienes buscan imprimir piezas flexibles, resistentes y con alta precisión dimensional. Gracias a su formulación avanzada con base en polímeros tipo éter diol, este filamento flexible para impresoras 3D se diferencia claramente de los TPU estándar (tipo éster diol), ofreciendo ventajas superiores en resistencia mecánica, estabilidad térmica y durabilidad química.

Diseñado para aplicaciones exigentes, el TPU 95A es perfecto para fabricar componentes como protectores de cables, cubiertas resistentes al impacto, empuñaduras duraderas, neumáticos flexibles, piezas para equipamiento deportivo y modelos industriales que requieren material flexible con alta resistencia al desgaste. Su comportamiento elástico se mantiene incluso a temperaturas extremas bajo cero (hasta -50 °C), lo que lo convierte en uno de los mejores filamentos flexibles para impresión 3D disponibles en el mercado.

Vídeo 1: Cómo se producen los filamentos de Prusa3D.

Además de su excelente resistencia al impacto y a la abrasión, este filamento TPU 95A destaca por su muy baja absorción de humedad, lo que mejora la estabilidad dimensional y evita problemas comunes durante la impresión. También ofrece gran resistencia a la hidrólisis, a la degradación microbiana y a agentes químicos como aceites y grasas, lo cual lo hace ideal para impresiones 3D técnicas de alto rendimiento en entornos industriales o exteriores.

Gracias a su diámetro preciso y constante, este filamento garantiza una alimentación uniforme en la impresora, reduciendo significativamente los fallos por atascos o stringing. Ofrece muy buenos resultados en la impresión de puentes y voladizos, algo poco habitual en los materiales TPU. Aunque su velocidad de impresión es más lenta y puede requerir ajustes previos dependiendo del tipo de impresora 3D, sus beneficios técnicos compensan ampliamente estas exigencias. 

Protectores de cantos afilados fabricados con TPU 95A, un material muy resistente al desgaste, ideal para cubrir esquís, patines y otros equipos similares.

Foto 1: Protectores de cantos afilados fabricados con TPU 95A, un material muy resistente al desgaste, ideal para cubrir esquís, patines y otros equipos similares. Fuente: Prusa3D

Pros y Contras del Filamento TPU 95A

El filamento TPU 95A para impresoras 3D se caracteriza por su versatilidad y rendimiento técnico. Como cualquier material especializado, presenta ventajas y consideraciones que deben evaluarse antes de su uso en proyectos de impresión 3D. A continuación se presenta una comparativa detallada de los principales beneficios y limitaciones de este filamento flexible de alta resistencia.

Ventajas Desventajas
✅ Alta flexibilidad y resistencia al impacto incluso a -50 °C ❌ Puede requerir ajustes de impresión según el modelo de impresora 3D
✅ Excelente resistencia al desgaste y la abrasión ❌ Requiere capa de separación al usar láminas lisas
✅ Muy baja absorción de humedad ❌ Puede necesitar secado previo si se almacena en ambientes húmedos
✅ Precisión dimensional garantizada y gran fiabilidad de impresión ❌ Las piezas de gran tamaño pueden presentar ligera deformación (warping)
✅ Resistencia química ante aceites, grasas y agentes externos ❌ Postprocesado y solubilidad difíciles
✅ Rendimiento superior en puentes y voladizos respecto a otros TPU ❌ Velocidad de impresión más lenta que filamentos rígidos

Protectores de cables una excelente opción para demostrar la alta resistencia mecánica del material.

Foto 2: Protectores de cables de alta resistencia impresos con el TPU 95A. Fuente: Prusa3D

Características Técnicas del TPU 95A

El TPU 95A DE Prusa3D cuenta con especificaciones técnicas que lo hacen ideal para múltiples aplicaciones industriales y funcionales. Su comportamiento frente a la humedad, la abrasión, la temperatura y los agentes químicos lo posiciona como uno de los filamentos flexibles más completos del mercado. A continuación se detallan las propiedades físicas, mecánicas y térmicas más relevantes de este material.

Propiedad Valor/Descripción
Tipo de filamento TPU (poliuretano termoplástico)
Dureza Shore 95A
Nivel de elasticidad Alto
Resistencia al impacto Alta
Temperatura de deformación térmica 78,6 °C a 1,80 MPa
Velocidad de impresión Lenta
Precisión del diámetro ±0.06 mm
Comportamiento ante humedad Muy baja absorción
Resistencia química Alta (aceites, grasas, humedad)
Propensión al warping Media (solo en piezas grandes)
Olor durante impresión Casi imperceptible
Postprocesamiento Difícil
Abrasividad Nula
Compatibilidad con impresoras 3D Alta, especialmente con sistemas tipo Nextruder

Razones para elegir el filamento flexible TPU 95A de Prusa3D

Este filamento 3D flexible TPU 95A se posiciona como una opción de alta gama para usuarios que buscan un material duradero, con excelente rendimiento mecánico, y que permite la impresión de piezas técnicas con acabados profesionales. Su comportamiento fiable, incluso en condiciones de uso intensivo, lo convierte en una elección clave dentro de los filamentos para impresoras 3D profesionales en julio de 2025.

Para quienes desarrollan piezas funcionales, prototipos industriales o componentes flexibles de alto rendimiento, el TPU 95A representa uno de los mejores filamentos flexibles para impresión 3D FDM en el mercado actual.

Neumáticos impresos con el filamento Prusament TPU 95AFoto 3: Neumáticos impresos con el filamento Prusament TPU 95A. Fuente: Prusa3D

Información general

Material TPU
Formato 500 g
Densidad (ISO 1183) 1.25 g/cm³
Diámetro de filamento 1.75 mm
Tolerancia de filamento 0.06 mm
Longitud filamento 166.3 m
Absorción máxima de agua (Prusa Polymers in 24 hours) 0.02 %

Propiedades de impresión

Temperatura de impresión 230 ºC
Temperatura de base/cama 65 ºC
Ventilador de capa 30 - 50%
Velocidad de impresión recomendada Up to 30 mm/s

Propiedades mecánicas

Resistencia a la tracción (ISO 37) 41.4 MPa
Dureza superficial (Prusa Polymers Shore D) 39

Propiedades térmicas

Temperatura de reblandecimiento (ISO 75 1.80 MPa) 78.6 ºC

Consejos para imprimir con TPU 95A: configuración y recomendaciones para obtener resultados perfectos

Imprimir con filamento flexible TPU 95A puede ser un desafío si no se cuenta con una configuración adecuada. Este tipo de filamento técnico, altamente valorado por su resistencia al desgaste, flexibilidad y durabilidad, requiere ajustes específicos en la impresora 3D y una preparación cuidadosa de la superficie de impresión. A continuación se detallan los mejores consejos para imprimir con TPU 95A de forma precisa y eficiente, optimizando cada parámetro del proceso de impresión 3D.

El filamento TPU 95A muestra un rendimiento óptimo en impresoras 3D equipadas con extrusores de tipo Nextruder. Modelos como la Original Prusa MK4, MK4S, XL, Core One y Prusa Pro HT90 permiten imprimir con TPU 95A casi sin ajustes gracias a los perfiles preconfigurados disponibles en PrusaSlicer. En el caso de impresoras 3D anteriores, como la MK3S+ o versiones más antiguas, el material también es compatible, pero puede requerir modificaciones en la configuración, como aflojar el rodillo del extrusor para facilitar la alimentación del filamento flexible.

Durante el proceso de carga del filamento TPU, es común encontrar resistencia al pasar el material a través del sensor de filamento o del tubo PTFE, especialmente en modelos como la Prusa XL o Core One. Para evitar problemas de alimentación, se recomienda desconectar temporalmente el tubo de PTFE desde el lado del extrusor o del sensor, insertar el filamento manualmente y reconectarlo una vez cargado correctamente. Esta acción evita atascos y garantiza una extrusión continua, algo crucial cuando se imprime con materiales flexibles.

Otro factor clave para imprimir correctamente con TPU 95A es el uso de una guía de filamento, especialmente en impresoras MK4 o MK4S. Este accesorio mantiene la tensión del filamento constante durante la impresión, reduciendo la posibilidad de retrocesos erráticos y mejorando la estabilidad del proceso. Además, si se imprime con una boquilla de alto flujo en un recinto cerrado, se recomienda dejar la puerta abierta o activar la ventilación para prevenir acumulación de calor excesiva dentro de la cámara de impresión.

La preparación de la cama caliente y la superficie de impresión juega un papel decisivo en la calidad del acabado. Las mejores láminas para imprimir con TPU 95A son la lámina de PA Nylon y la lámina satinada. Ambas proporcionan una excelente adhesión y estabilidad, siempre que se limpien adecuadamente: con agua en el caso de la PA y con alcohol isopropílico (IPA) en el caso de la satinada. Para impresiones 3D de gran volumen, se recomienda aplicar un “brim” o aumentar ligeramente la temperatura del nozzle y de la cama para mejorar la adherencia de la primera capa.

También se pueden utilizar láminas de polipropileno (PP) y superficies texturizadas. La lámina PP ofrece una adherencia algo más fuerte que la satinada y funciona bien con modelos exigentes. En el caso de la lámina texturizada, la adherencia puede ser tan fuerte que dificulte la extracción del modelo. Si esto ocurre, se sugiere calentar la superficie a 40 °C y utilizar una espátula para facilitar la retirada sin dañar la pieza. Por otro lado, el uso de láminas lisas de PEI no se recomienda debido a la adherencia excesiva, que podría dañar la lámina al retirar el modelo. Si no hay otra opción, debe aplicarse una capa separadora con pegamento en barra para evitar este problema.

Una de las ventajas técnicas del TPU 95A es su muy baja absorción de humedad. Aun así, si el filamento ha estado expuesto a ambientes húmedos o se ha almacenado incorrectamente, puede absorber humedad y generar defectos de impresión, como hilos o burbujas. En estos casos, se recomienda secar el filamento durante 4 horas a 60 °C antes de imprimir. Para preservar su estado ideal, se debe almacenar en una caja seca con sílica gel o en un contenedor con control de humedad.

La configuración térmica ideal para imprimir con TPU 95A es una temperatura de extrusión de 230 ± 10 °C y una temperatura de cama caliente de 65 ± 10 °C. Estos valores aseguran una buena fusión del material, una correcta adhesión entre capas y una buena calidad superficial, incluso en piezas flexibles que requieren gran resistencia mecánica. Ajustar correctamente estos parámetros es esencial para garantizar una impresión 3D exitosa con filamento TPU flexible.

Siguiendo estas recomendaciones de impresión para TPU 95A, se obtienen piezas funcionales con una excelente durabilidad, alta elasticidad y precisión dimensional. Estas características lo convierten en uno de los mejores filamentos flexibles para impresión 3D, ideal para aplicaciones técnicas, cubiertas de protección, amortiguadores, piezas sometidas a impactos y modelos que requieren resistencia extrema al desgaste.

Propiedades destacadas

Temperatura de impresión
230 ºC
Diámetro de filamento
1.75 mm

Productos relacionados