

Zortrax es una empresa polaca fundada en 2013 y enfocada al desarrollo de sistemas profesionales de impresión 3D. Su principal punto fuerte es la excelente optimización e integración entre sus impresoras 3D, sus materiales y su software. Gracias a esto se consigue simplificar enormemente todo el proceso de impresión, minimizando los tiempos de preparación y reduciendo al mínimo las probabilidades de fallo, lo que los convierte en sistemas ideales para entornos profesionales.
Además de su reconocida gama de impresoras 3D LPD de filamento, ofrece también soluciones profesionales para impresión de resina. La Zortrax Inkspire es una de las impresoras LED-LCD con mayor compatibilidad gracias a la gran cantidad de perfiles incorporados de fabricantes como Harz Labs, Bluecast, Power Resins, Druckwege, Ameralabs, Applylabwork, Dreve o Siraya.
Actualmente, Zortrax ofrece una gama de materiales dedicados a sectores como el dental o la joyería gracias a la colaboración con reputados fabricantes como Bluecast o Raydent.
Ray Medical es un fabricante coreano especializado en productos para el sector dental. Gracias a su colaboración, Zortrax ofrece dos resinas dentales de alta calidad, ambas compatibles con la Zortrax Inkspire.
Raydent Surgical Guide es una resina destinada a la producción de guías quirúrgicas. Su clasificación de biocompatibilidad clase I, hace seguro su uso transitorio en contacto con el cuerpo.
Esta resina posee un elevado grado de translucencia respecto a otras resinas, lo que facilita la visualización durante las intervenciones quirúrgicas. Posee una baja contracción y una alta estabilidad dimensional, algo de gran importancia a la hora de producir guías quirúrgicas de alta calidad que aseguren una buena precisión durante la intervención. Presenta además, una alta resistencia al agua, lo que facilita su limpieza y esterilización.
Raydent Crown and Bridge es una resina destinada a la producción de coronas y puentes temporales. Posee certificado de biocompatibilidad clase IIa, lo que asegura un uso seguro durante periodos de hasta 30 días.
Esta resina permite imprimir tanto puentes completos como dientes individuales que luego pueden ser cementados al puente. Destaca además por su alta resistencia a la abrasión, lo que se refleja en un prácticamente nulo desgaste durante la vida útil de los elementos temporales.
Raydent Crown and Bridge está disponible en tono A2 de la escala Vita y puede ser matizado una vez impreso.
Las resinas dentales de Ray Medical son la opción ideal para aquellos que buscan la máxima calidad.
Información general |
|
Fabricante | Raydent |
Material | Fotopolímero |
Formato | 1 kg |
Tecnología | SLA / LED-LCD / DLP |
Longitud de onda | UV 405 nm |
Impresoras 3D compatibles | UniZ / Wanhao / Zortrax / Anycubic / Asiga / B9 Creator / Flashforge Moon Ray / Prusa |
Propiedades de impresión |
|
Altura de capa | - µm |
Tiempo de exposición de capa | - |
Tiempo de enfriamiento de capa | - |
Exposición capas inferiores | - |
Número de capas inferiores | - |
Propiedades de curado y lavado |
|
Tiempo de lavado | - min |
Tiempo de curado | - min |
Temperatura de curado | - ºC |
Propiedades mecánicas (sin curado / con curado) |
|
Resistencia al impacto Izod | - KJ/m² |
Resistencia al impacto Charpy | - KJ/m² |
Alargamiento a la rotura | (ASTM D638) CB: 3.5 % / SG: 5 % |
Resistencia a la tracción | - MPa |
Módulo de tracción | - MPa |
Resistencia a la flexión | (ISO 10477) CB: 140 MPa / (ISO 20795) SG: 85 MPa |
Módulo de flexión | (ISO 10477) CB: 2500 MPa / (ISO 20795) SG: 2000 MPa |
Dureza superficial | (ISO 178) CB: Shore 90 D / SG: Shore 80 D |
Propiedades térmicas (sin curado / con curado) |
|
Temperatura de reblandecimiento | - ºC |
Otras |
|
HS Code | 2916.1 |
Vida útil (desde fabricación) | - M |
Para mantener la biocompatibilidad de lo producto impresos con resinas biocompatibles es imprescindible evitar contaminaciones cruzadas. Es necesario emplear un tanque y una plataforma única para cada tipo de material y limpiar la impresora 3D antes de cada cambio.
Una vez impresos, los productos que vayan a estar en contacto con la cavidad oral deben lavarse correctamente y eliminar todo rastro del disolvente empleado en la limpieza. Deben además, esterilizarse previamente a su uso empleando métodos que no requieran temperaturas elevadas.