

PolyCast es un filamento desarrollado por el internacionalmente conocido fabricante de filamentos Polymaker. PolyCast está diseñado específicamente para aplicaciones de fundición por cera perdida y para ser utilizado por cualquiera impresora 3D FFF / FDM del mercado, ya que, presenta parámetros de impresión similares al PLA.
La fundición por cera perdida se emplea para producir piezas metálicas con alta precisión dimensional y un excelente acabado superficial. En este tipo de fabricación se emplean diferentes metales y aleaciones, tales como acero, acero inoxidable, aleaciones de aluminio, bronce y muchos más. Los procesos convencionales de la fundición por cera perdida utilizan patrones de cera moldeada por inyección, siendo necesario para ello, maquinaria y intervalos de tiempo muy costosos, especialmente para series de producción de poco volumen. Por este motivo, la parte de la industria que se dedica a la fundición apuesta cada vez más por la impresión 3D para producir los patrones. Además, esta tecnología proporciona mayor libertad de diseño debido a que, la impresión 3D permite realizar formas geométricas complejas, muy superiores a las del proceso de moldeado por inyección.
Todo lo mencionado anteriormente se traduce en una reducción drástica del coste y del tiempo de creación de los patrones para la fundición por cera perdida. La fabricación de moldes de manera tradicional necesita 2-4 semanas y un coste elevado (miles de euros). En cambio, con el empleo de PolyCast y una impresora 3D FFF / FDM el tiempo de fabricación se reduce a 2-3 días, con un coste sumamente inferior y patrones con geometrías mucho más complejas.
Las dos características más importantes de PolyCast son:
Gran acabado superficial: PolyCast puede ser post-procesado con la PolySher (a través de la tecnología patentada Micro-Droplet Polishing de Polymaker), esta máquina consigue un acabado liso y brillante de cada pieza realizada con este filamento o un filamento PVB, en un intervalo de tiempo corto y de forma muy sencilla. Este gran acabado superficial es esencial para garantizar la calidad de las piezas metálicas finales.
Quemado limpio, sin cenizas: Para evitar defectos en las piezas realizadas con fundición por cera perdida es necesario que el patrón se descomponga por completo. Por este motivo, Polymaker ha invertido todos sus conocimientos para conseguir un filamento que no deje residuos y que se descomponga por completo a partir de 600 ºC, dejando el molde limpio y listo para la fundición.
En resumen, el filamento PolyCast es la solución para realizar fundiciones por cera perdida de la forma más rápida y económica, sobre todo para realizar series cortas o piezas con geometrías complejas. A parte de este filamento existe otro material con las mismas propiedades, pero para la impresión 3D SLA, la Resina Castable para la Form 2.
Información general |
|
Material | PVB |
Formato | 750 g / 3000 g |
Densidad | (ISO 1183) 1.1 g/cm³ |
Diámetro de filamento | 1.75 / 2.85 mm |
Tolerancia de filamento | ± 0.05 mm |
Longitud filamento | (Ø 1.75 mm 750 g) ± 283 m / (Ø 2.85 mm 750 g) ± 107 m / (Ø 1.75 mm 3000 g) ± 1133 m / (Ø 2.85 mm 3000 g) ± 427 m |
Propiedades de impresión |
|
Temperatura de impresión | 200 - 230 ºC |
Temperatura de base/cama | 30 - 70 ºC |
Temperatura de cámara | - |
Ventilador de capa | ✓ |
Velocidad de impresión recomendada | 40 - 60 mm/s |
Propiedades mecánicas |
|
Resistencia al impacto Charpy | (ISO 179) 9.6 KJ/m² |
Alargamiento a la rotura | (ISO 527) 5.8 % |
Resistencia a la tracción | (ISO 527) 35.7 MPa |
Módulo de tracción | (ISO 527) 1745 MPa |
Resistencia a la flexión | (ISO 178) 60.2 MPa |
Módulo de flexión | (ISO 178) 1198 MPa |
Dureza superficial | - |
Propiedades térmicas |
|
Temperatura de reblandecimiento | (ISO 306) 67 ºC |
Propiedades específicas |
|
Transparencia | ✗ |
Otras |
|
HS Code | 3916.9 |
Diámetro bobina (exterior) | 200 mm |
Diámetro bobina (interior) | 53 mm |
Ancho bobina | 46 mm |
Otra información | |
Material de soporte recomendado: SU301 o Mowiflex. |
PolyCast se puede imprimir en condiciones similares a un PLA (temperatura de extrusor: 200 - 230 ºC, temperatura de base: 30 -70 ºC). Las piezas realizadas con este filamento se recomienda someterlas a un post-procesado empleando la PolySher y así conseguir un acabado superficial totalmente liso. Para asegurar la adherencia a la base es necesario emplear una base caliente (30 - 70 ºC), BuildTak, Blue Tape o Magigoo PA (pegamento PVA).
Como muchos otros filamentos, el PolyCast es sensible a la humedad, por eso se recomienda almacenar este material en un envase de filamentos con sellado al vacío. En caso de que el filamento presente un valor de humedad superior al 20%, se debe utilizar una secadora de filamentos para eliminar ese exceso de agua, evitar fallos durante la impresión 3D y irregularidades en las piezas metálicas finales.