

Treed Filaments, un fabricante italiano de materiales para impresión 3D que se destaca por su amplio catálogo de filamentos desarrollados para diversas aplicaciones y sectores, como el sector médico, el sector de la arquitectura y el arte o filamentos técnicos de alto rendimiento para la industria. Entre estos materiales se encuentra el filamento HIRMA PMMA.
PMMA, o polimetil metacrilato, es un termoplástico ampliamente utilizado en la impresión 3D FDM. También conocido como acrílico o vidrio acrílico, el PMMA ofrece una claridad óptica excepcional, alta resistencia y resistencia a la radiación UV. Su compatibilidad con FDM lo hace adecuado para crear componentes transparentes y resistentes a impactos, convirtiéndolo en la opción preferida para varias aplicaciones en la industria de la impresión 3D.
El filamento PMMA HIRMA, versión modificada del PMMA (Polimetilmetacrilato), es un filamento avanzado de impresión 3D y su nombre comercial "HIRMA" es un acrónimo de "acrílico modificado de alta resistencia al impacto". El filamento HIRMA PMMA cuenta con varias propiedades deseables como alta resistencia a los impactos y arañazos, resistencia a los rayos UV, así como fácil impresión (más fácil que el PC), lo que lo hace ideal para aplicaciones de impresión 3D como modelado, prototipado y piezas de uso final, incluidas piezas para uso en exteriores. Otra característica destacada de este filamento es que las piezas impresas en 3D con él pueden hacerse totalmente transparentes mediante pulido/alisado con acetona.
Los parámetros de impresión recomendados para utilizar el filamento PMMA HIRMA, así como consejos de almacenamiento, se pueden encontrar en la ficha técnica del material en la sección de Descargas y en la sección de Consejos de uso. Se recomienda encarecidamente secar el filamento antes de imprimirlo calentándolo a 70°C durante al menos 3 horas en una secadora de filamento para obtener resultados óptimos.
Información general |
|
Material | PMMA |
Formato | 500 g |
Densidad | 1.17 g/cm³ |
Diámetro de filamento | 1.75 / 2.85 mm |
Tolerancia de filamento | - mm |
Longitud filamento | (Ø 1.75 mm - 500 g) ±177.7 m / (Ø 2.85 mm - 500 g) ±67.0 m |
Propiedades de impresión |
|
Temperatura de impresión | 220-230 ºC |
Temperatura de base/cama | 90-110 ºC |
Temperatura de cámara | - |
Ventilador de capa | 0-20 % |
Velocidad de impresión recomendada | 30-50 mm/s |
Propiedades mecánicas |
|
Alargamiento a la rotura | - % |
Resistencia a la tracción | (ASTM D638) 51 MPa |
Módulo de tracción | - MPa |
Resistencia a la flexión | - MPa |
Módulo de flexión | (ASTM D790) 2300 MPa |
Dureza superficial | - |
Resistencia a impacto | 3.2 KJ/m² |
Propiedades térmicas |
|
Temperatura de reblandecimiento | 77 ºC |
Propiedades específicas |
|
Transparencia | ✓ |
Otras |
|
HS Code | 3916.9 |
Diámetro bobina (exterior) | - mm |
Diámetro bobina (interior) | - mm |
Ancho bobina | - mm |
El filamento PMMA Hirma debe ser extruido a 220-230 ºC sobre una cama calentada a 90-110 ºC. La velocidad recomendada del ventilador de capa es del 20 %, la velocidad de impresión óptima es de 30-50 mm/s, y el diámetro mínimo recomendado de la boquilla es de 0.3 mm.
Para asegurar la longevidad del PMMA Hirma y la buena calidad de las impresiones 3D, se deben mantener unas condiciones de almacenamiento adecuadas. El filamento debe protegerse de la humedad mediante el almacenamiento en una bolsa sellada al vacío con un desecante como la cápsula desecante de Slice Engineering, en un contenedor de filamento inteligente, o en el maletín de secado Fiber Three. Se recomienda encarecidamente secar el filamento antes de imprimirlo a 70 ºC durante al menos 3 horas en una secadora de filamento para garantizar resultados óptimos.
Para obtener una pieza completamente transparente, se recomienda realizar un post-procesado de la pieza impresa en 3D mediante pulido. Para este proceso podemos utilizar el kit de lijado Polish Kit Proto-Pasta.