

El PEI (poliéter imida) es un ultrapolímero emorfo con una extraordinaria resistencia mecánica, térmica y química. El filamento 3DXSTAT ESD PEI de 3DxTech combina esas características con propiedades de protección contra descargas electrostáticas, una base de PEI ULTEM 1010 y la tecnología patentada por 3DxTech de nanotubos de carbono multipared.
Esta mezcla crea un filamento que puede utilizarse para crear piezas con rigidez, ligereza, baja absorción de humedad y excelente resistencia a una amplia gama de productos químicos, como fluidos de automoción, hidrocarburos totalmente halogenados, alcoholes y soluciones acuosas. Las piezas impresas en 3D con 3DXSTAT ESD PEI conservarán su resistencia y módulo incluso en entornos muy hostiles con temperaturas y humedad elevadas. Además, el PEI 3DXSTAT ESD presenta una excelente estabilidad dimensional, unas dimensiones altamente reproducibles, una baja sensibilidad a la fluencia por calor y unas propiedades inherentes de resistencia a las llamas y autoextinguibilidad. Asimismo, como todos los filamentos de la familia 3DXSTAT, el PEI ESD se caracteriza por una baja contaminación por partículas y una contribución mínima a la desgasificación y la contaminación iónica.
El PEI ESD de 3DXSTAT es un material conductor, lo que significa que cuando se produce un evento de descarga electrostática, una pieza impresa en 3D con este filamento actuará como disipador, permitiendo que la descarga se evacue de forma segura a lo largo de su superficie y lejos de cualquier objeto sensible a los daños causados por la descarga electrostática, como la electrónica. Como ocurre con la mayoría de los filamentos 3DXSTAT, la resistividad superficial del PEI ESD puede modificarse aumentando o disminuyendo la temperatura de extrusión de la impresora 3D. Así, las temperaturas de extrusión más altas darán lugar a una pieza más conductora y las temperaturas de extrusión más bajas harán que la pieza sea aislante. Los datos mostrados en la tabla deben tomarse sólo como referencia, ya que el efecto final puede variar en función de la geometría, el grosor y la orientación de la pieza impresa, así como de las propiedades de la impresora 3D.
El filamento PEI 3DXSTAT ESD es ideal para su uso en aplicaciones críticas que requieren protección contra descargas electrostáticas combinada con un rendimiento mecánico estable en condiciones térmicas y químicas adversas. Algunos ejemplos serían las aplicaciones industriales de transporte, medición y detección, así como la manipulación de obleas o la fabricación de componentes, plantillas, carcasas y conectores semiconductores de discos duros.
Información general |
|
Material | PEI |
Formato | 500 g |
Densidad | 1.34 g/cm³ |
Diámetro de filamento | 1.75 mm |
Tolerancia de filamento | ±0.05 mm |
Longitud filamento | (Ø 1.75 mm-0.5 Kg) ±155.1 m |
Propiedades de impresión |
|
Temperatura de impresión | 360 - 390 ºC |
Temperatura de base/cama | 140 - 160 ºC |
Temperatura de cámara | ✓ |
Ventilador de capa | - |
Velocidad de impresión recomendada | - mm/s |
Propiedades mecánicas |
|
Alargamiento a la rotura | (ISO 527) 4 % |
Resistencia a la tracción | (ISO 527) 62 MPa |
Módulo de tracción | (ISO 527) 2710 MPa |
Resistencia a la flexión | (ISO 178) 115 MPa |
Módulo de flexión | (ISO 178) 2690 MPa |
Dureza superficial | - |
Propiedades térmicas |
|
Temperatura de reblandecimiento | 205 ºC |
Propiedades específicas |
|
Transparencia | ✗ |
Resistencia química | ✓ |
Otras |
|
HS Code | 3916.9 |
Diámetro bobina (exterior) | 200 mm |
Diámetro bobina (interior) | 52 mm |
Ancho bobina | 55 mm |
El filamento 3DXSTAT ESD PEI debe almacenarse adecuadamente para evitar que absorba un exceso de humedad. La humedad es el mayor enemigo de los filamentos, ya que puede provocar problemas de extrusión, una mala calidad de la superficie de la pieza impresa en 3D y un deterioro de sus propiedades mecánicas. La mejor manera de almacenar el filamento 3DXSTAT ESD PEI es en una bolsa sellada con desecante, en un contenedor sellado al vacío o en un contenedor inteligente para filamentos. Durante la impresión, se puede utilizar el maletín de secado Fiber Three. Si el filamento 3DXSTAT ESD PEI absorbe demasiada humedad, debe secarse en una secadora de filamentos durante 4 horas a 120 ºC.
El filamento 3DXSTAT ESD PEI debe imprimirse a una temperatura de 360-390 ºC, en una cama calentada a 140-160 ºC. También se recomienda utilizar una impresora 3D con cámara calefactada si es posible, ya que puede ayudar a evitar el Warping. Otra forma de evitar el Warping y mejorar la adhesión de la pieza impresa en 3D a la superficie de impresión (especialmente con piezas grandes) es utilizar el Nano Polymer Adhesive diseñado especialmente para materiales técnicos de alta temperatura.
Para que las piezas impresas en 3D con el filamento 3DXSTAT ESD PEI alcancen su plena resistencia térmica, química y mecánica, pueden ser recocidas de la siguiente manera:
En primer lugar, la pieza debe colocarse en un horno frío a temperatura ambiente. Los soportes pueden dejarse en la pieza si existe el riesgo de que ésta se deforme sin ellos.
La temperatura del horno debe ajustarse a 149 ºC y dejarse estabilizar durante 1 hora.
A continuación, la temperatura del horno debe elevarse a 204 °C y dejar que se estabilice durante 1 hora más.
Después de 30 minutos, apague el calor del horno y deje que las piezas impresas vuelvan a la temperatura ambiente dentro del horno mientras se enfría.
Se pueden crear estructuras y geometrías complejas con el filamento 3DXSTAT ESD PEI con la ayuda del soporte break-away ThermaX HTS High Temp de 3DxTech, un material especialmente diseñado para trabajar con filamentos complejos de alta temperatura.