

Raise3D es uno de los líderes en impresoras industriales FDM y accesorios. Centrados en encontrar soluciones AM de vanguardia para la fabricación flexible, buscan ayudar a las empresas a mejorar su ventaja competitiva. Raise3D también fabrica filamentos de impresión 3D. Su catálogo incluye una amplia gama de filamentos básicos, de ingeniería y avanzados como PLA, PC, PVA, ABS, ASA, PETG, TPU y PA.
El PA es un termoplástico de ingeniería, conocido más comúnmente con el nombre de nailon. Es un material asequible y extremadamente versátil que se utiliza ampliamente en la impresión 3D debido a su durabilidad, flexibilidad, termoplasticidad y resistencia a la abrasión, la fricción, la corrosión y los productos químicos.
Entre los nylons sin alear destaca alguno como el PA12, una poliamida utilizada en automoción, maquinaria e industria ya que combina resistencia mecánica, flexibilidad y resistencia química (aceites, grasas, gasolina...) y térmica superior. Su deformación por tracción ante rotura es mayor al 50 % lo que lo convierte en uno de los filamentos con mayor resistencia a la fatiga. Las principales aplicaciones suelen ser en elementos de reemplazo de metal, tales como cojinetes, engranajes, poleas, ruedas dentadas y en maquinaria industrial de amortiguación. Dentro de los nylons reforzados con fibras destacan los reforzados con fibra de carbono.
El filamento de soporte Raise3D PA12 CF es un material de soporte especialmente desarrollado para el proceso de impresión con filamentos reforzados con fibra de carbono como el PA12 CF de Raise3D, filamento utilizado en el equipo Raise3D E2CF.
Prácticamente inodoro e insoluble al agua, durante el proceso de impresión 3D crea una estructura de soporte estable, proporcionando una adhesión adecuada a la superficie de las piezas impresas y contrarrestando la tendencia al warping. Esto hace que se mejore significativamente la calidad superficial de los voladizos y las cavidades de las piezas impresas en 3D.
Gracias a este filamento, es posible fabricar piezas impresas en 3D de gran complejidad con un material técnico como es el PA12 CF de Raise3D, utilizando el filamento de soporte PA12 CF como material de soporte.
Una vez finalizada la impresión, la estructura de soporte se puede retirar (separar) fácilmente de las partes impresas con las manos. A pesar de haber sido desarrollado con el objetivo de trabajar en combinación con el filamento Raise3D PA12 CF, este material de soporte exhibe una amplia compatibilidad con otros muchos filamentos reforzados con fibra de carbono certificados por Raise3D OFP (Open Filament Program) y resulta mucho más rentable en comparación con otros materiales de soporte solubles en agua.
Información general |
|
Material | PA |
Formato | 1 kg |
Densidad | (ASTM D792) 1.15 g/cm³ |
Diámetro de filamento | 1.75 mm |
Tolerancia de filamento | - mm |
Longitud filamento | - |
RAL/Pantone | RAL: 3015 / PMS: 509C |
Propiedades de impresión |
|
Temperatura de impresión | 280 ºC |
Temperatura de base/cama | 80 ºC |
Temperatura de cámara | - |
Ventilador de capa | - |
Velocidad de impresión recomendada | - mm/s |
Propiedades mecánicas |
|
Alargamiento a la rotura | - % |
Resistencia a la tracción | - MPa |
Módulo de tracción | - MPa |
Resistencia a la flexión | - MPa |
Módulo de flexión | - MPa |
Dureza superficial | - |
Propiedades térmicas |
|
Temperatura de fusión | 190 ºC |
Temperatura de reblandecimiento | - ºC |
Propiedades específicas |
|
Transparencia | ✗ |
Otras |
|
HS Code | 3916.9 |
Diámetro bobina (exterior) | - mm |
Diámetro bobina (interior) | - mm |
Ancho bobina | - mm |
Otra información | |
Compatibilidad de materiales
|
Este filamento está desarrollado como soporte para filamentos reforzados como el PA12 CF de Raise3D. A la hora de trabajar con materiales con carga de fibra de carbono, se recomienda utilizar boquillas resistentes, como la endurecida de Raise3D. En caso de trabajar con el equipo Raise E2CF, no se requeriría el uso de un nozzle específico, puesto que esta impresora 3D está optimizada para trabajar con este tipo de materiales reforzados.
Debido a sus características higroscópicas, el filamento de soporte PA12 CF absorberá humedad cuando se exponga al aire. Es fundamental secar el filamento antes de imprimir. Uno de los método para el secado de filamentos es el uso de un horno a 80 ℃ durante al menos 6 horas. Para los filamentos almacenados en un ambiente seco, un usuario experto puede secarlos atendiendo a las condiciones que presente el material en ese momento. Durante la impresión, los filamentos deben colocarse en una caja de almacenamiento como la PolyBox para evitar la exposición al aire.
Antes de introducir el filamento, el usuario debe enderezar el extremo del material tanto como sea posible, para que el filamento recorra el sensor sin problemas.
Por último, pero no menos importante, antes de que comience la impresión, se deberá aplicar el pegamento Magigoo PA sobre la superficie de impresión para una adhesión adicional. Si el pegamento se ha aplicado previamente, el usuario puede decidir si aplica o no el pegamento nuevamente en función de la adherencia restante en la superficie.
El material debe eliminarse mediante incineración en un incinerador químico de conformidad con los requisitos nacionales y regionales. Dado que las cajas vacías pueden retener residuos del producto, el usuario debe seguir las advertencias de la etiqueta incluso después de vaciarlo.