

El filamento de PLA 3NTR es un material ideal para aplicaciones estéticas gracias a su acabado naturalmente brillante. Ha sido diseñado y fabricado por el fabricante italiano de impresoras 3D industriales y filamentos, 3NTR.
El PLA (ácido poliláctico) es uno de los materiales de impresión 3D más populares y también uno muy asequible. Junto con el ABS, fue el primer material de impresión 3D disponible cuando la fabricación aditiva daba sus primeros pasos. El PLA es un plástico biodegradable (unos 3 meses en condiciones ideales de compostaje comercial) que se obtiene a partir de almidón fermentado extraído de plantas como el trigo, la remolacha o el maíz, lo que convierte al PLA en un material de impresión 3D respetuoso con el medio ambiente.
Otra razón de la popularidad del PLA es que es fácil y seguro de imprimir en 3D. El PLA puede imprimirse en casi cualquier impresora 3D FDM a temperaturas relativamente bajas, en torno a los 180-230 °C, aunque puede variar de un material a otro. Además, el PLA no requiere una cama caliente, sino que puede utilizarse a unos 60-70 ºC para garantizar una buena adhesión. La velocidad de impresión ideal para el PLA es de unos 60 mm/s y se recomienda el uso de un ventilador. Por regla general, el PLA tiene muy poca tendencia a la deformación. En cuanto a la seguridad de la impresión 3D, el PLA no es tóxico ni produce gases, lo que elimina la necesidad de utilizar equipos especiales de ventilación y respiración.
El PLA está disponible en innumerables opciones de colores y variaciones especializadas avanzadas, como el PLA con partículas de cobre para aplicaciones antibacterianas, el PLA reflectante, el PLA multicolor, el PLA con acabados metálicos, de madera y de piedra, el PLA conductivo, el PLA seguro para ESD, el PLA purificador del aire, etc.
El PLA no puede mecanizarse como el ABS, pero puede recubrirse, por ejemplo con el recubrimiento XTC-3D, para conseguir una superficie lisa. Aunque no esté recubierto, el PLA proporciona un acabado naturalmente brillante a las piezas impresas en 3D, lo que constituye otra razón de su popularidad en la comunidad de impresión 3D. También hay muchos filamentos de PLA con acabados superficiales modificados para satisfacer las necesidades de cualquier proyecto. Por ello, esta versatilidad de acabados superficiales (con o sin procesamiento) es la razón por la que el PLA se utiliza a menudo para hacer piezas decorativas y prototipos no funcionales.
Algunas de las aplicaciones más comunes del PLA son:
El PLA es un plástico extremadamente versátil con muchas ventajas. Aunque la dureza y la resistencia no son sus puntos fuertes, el PLA ofrece una gran estética y una amplia gama de mezclas para la fabricación de prototipos visualmente atractivos, decoraciones personalizadas, envases seguros y ecológicos y fibras ligeras. Todo esto puede conseguirse sin esfuerzo y de forma asequible con el PLA.
Información general |
|
Material | PLA |
Formato | 0.7 kg |
Densidad | 1.24 g/cm³ |
Diámetro de filamento | 2.85 mm |
Tolerancia de filamento | - mm |
Longitud filamento | (Ø 2.85 mm - 0.7 Kg) ±88.5 m |
Propiedades de impresión |
|
Temperatura de impresión | 220 ºC |
Temperatura de base/cama | 60 ºC |
Temperatura de cámara | - |
Ventilador de capa | - |
Velocidad de impresión recomendada | - mm/s |
Propiedades mecánicas |
|
Alargamiento a la rotura | 6 % |
Resistencia a la tracción | (ISO 527-2) 53 MPa |
Módulo de tracción | (ISO 527-2) 3.6 MPa |
Resistencia a la flexión | - MPa |
Módulo de flexión | (ISO 527-2) 3.8 MPa |
Propiedades térmicas |
|
Temperatura de reblandecimiento | (ASTM D1525) 55 ºC |
Otras |
|
HS Code | 3916.9 |
Diámetro bobina (exterior) | - mm |
Diámetro bobina (interior) | - mm |
Ancho bobina | - mm |
El PLA 3NTR fue diseñado para ser impreso en las impresoras 3D 3NTR. Dado que incorporan una base de fibra de carbono aditivada con fibra de vidrio para proporcionar una superficie de impresión altamente adherente, no es necesario utilizar ningún otro producto de adhesión.
Para obtener más consejos sobre la impresión 3D con PLA, consulta esta publicación del blog sobre las temperaturas y velocidades de impresión recomendadas para PLA y ABS.