

El jueves 1 y viernes 2 de mayo permaneceremos cerrados debido a festividad. Los pedidos recibidos a partir del miércoles 30 de abril a las 17:00h (GMT+2) serán enviados el lunes 5. |
PolyTerra PLA es un filamento ecológico de impresión 3D desarrollado por el reconocido fabricante de materiales de impresión 3D FDM Polymaker. Polymaker cuenta con una gama de filamentos muy amplia, entre la que se pueden encontrar materiales convencionales, así como materiales técnicos orientados a usuarios profesionales.
PolyTerra PLA es un bioplástico desarrollado desde cero combinando PLA con minerales orgánicos, reduciendo así significativamente el contenido de plástico del filamento, produciendo un material de impresión 3D FDM más respetuoso con el medio ambiente.
Además, para compensar las emisiones de carbono generadas en la fabricación y el transporte de cada bobina, Polymaker, en colaboración con OneTreePlanted.org, planta un árbol por cada bobina vendida. De esta manera, cuando el árbol alcance la madurez, podrá absorber 22 Kg de dióxido de carbono al año, compensando así los 4 Kg necesarios para la fabricación de una bobina de PolyTerra PLA.
El PLA es un polímero biodegradable que se obtiene de recursos naturales como el almidón extraído del maíz, la remolacha o el trigo. Este material es uno de los más empleados en impresión 3D debido a que no desprende gases nocivos y a su facilidad de impresión. Gracias a su contenido de PLA, el filamento PolyTerra PLA se puede imprimir con la misma configuración que el PLA, no requiere cama caliente y el efecto warping es casi inexistente. Los pocos requisitos técnicos de este material posibilitan su utilización en casi cualquier impresora 3D FDM del mercado.
Además de las cualidades que comparte con los PLA estándar, PolyTerra PLA permite la impresión 3D de piezas con voladizos y puentes con una calidad muy superior a la de otros PLA. Además, el acabado superficial de las piezas impresas en 3D es excelente y completamente mate. Este acabado permite ocultar las líneas de capa, incluso al imprimir con grandes alturas de capa.
Las propiedades mecánicas de PolyTerra son superiores a las del PLA estándar, permitiendo una amplia gama de posibles aplicaciones en distintos sectores. PolyTerra PLA es más resistente que el PLA estándar, y tiene una rigidez similar a la de PolyMax PLA.
Las cualidades de este material no terminan ahí, puesto que PolyTerra PLA permite un postprocesado sencillo. Los soportes impresos con PolyTerra PLA se pueden extraer de forma sencilla, pudiendo ser retirados sin el uso de herramientas. Esto permite al usuario la fabricación de piezas complejas, consiguiendo acabados excelentes.
Además, la superficie de las piezas impresas se puede lijar sin problema, sin miedo a que se generen restos indeseados en la superficie. Y, gracias a su superficie porosa, las piezas impresas en 3D con este material se pueden pintar, pudiendo utilizar una amplia gama de pinturas. Todas estas propiedades hacen de PolyTerra PLA un material ideal para la fabricación de figuras o accesorios.
PolyTerra PLA cuenta con una amplia gama de colores, entre los que se han introducido varios colores pastel, todos ellos con un excelente acabado superficial.
Polymaker también ha tenido en cuenta el packaging de los filamentos para reducir el impacto medioambiental del producto. El filamento PolyTerra PLA se embobina en una bobina de cartón reciclado, con etiquetas y embalaje exterior también de material reciclado. Además, se ha eliminado del embalaje todo el papel innecesario para reducir los residuos producidos en la fabricación del material.
En la sección de descargas encontrará los archivos STL y STEP para imprimir en 3D su propio adaptador de bobina Polymaker. Este duradero adaptador de carrete ayuda a reducir la fricción mediante la creación de una superficie de rodadura estructurada, y también evita la acumulación de polvo asociada a soluciones de adaptadores similares. El adaptador de bobina se creó teniendo en cuenta las bobinas de cartón Polymaker para compensar cualquier deformación de la bobina que pudiera influir en su estabilidad.
Este adaptador de bobina Polymaker es compatible con todas las estaciones multimaterial, como la AMS de Bambu Lab o la Material Station de Ultimaker. La impresión del adaptador requiere unos 40 minutos y 30 g de filamento. Los materiales recomendados son PLA, PolyLite PETG, PolyLite ASA o PolyMax PLA para una mayor durabilidad y longevidad. Para alargar la vida útil del adaptador de bobina, Polymaker sugiere extraer primero el pasador de ubicación antes de retirar los clips de los bordes para reducir la tensión en el adaptador al cambiar las bobinas.
Información general |
|
Material | PLA |
Formato | 1000 g |
Densidad | (ISO1183) 1.31 g/cm³ |
Diámetro de filamento | 1.75 / 2.85 mm |
Tolerancia de filamento | ± 0.05 mm |
Longitud filamento | (Ø 1.75 mm) ±251 m / (Ø 2.85 mm) ±94 m |
Propiedades de impresión |
|
Temperatura de impresión | 190 - 230 ºC |
Temperatura de base/cama | 25 - 60 ºC |
Temperatura de cámara | ✗ |
Ventilador de capa | ✓ |
Velocidad de impresión recomendada | 30 - 70 mm/s |
Propiedades mecánicas |
|
Resistencia al impacto Charpy | (ISO 179) 5.7 ± 0.4 KJ/m² |
Alargamiento a la rotura | (ISO 527) 34.5 ± 8.1 % |
Resistencia a la tracción | (ISO 527) 20.9 ± 2.0 MPa |
Módulo de tracción | (ISO 527) 1882 ± 141 MPa |
Resistencia a la flexión | (ISO 178) 39.6 ± 1.1 MPa |
Módulo de flexión | (ISO 178) 2695 ± 541 MPa |
Dureza superficial | - |
Propiedades térmicas |
|
Temperatura de fusión | 162.6 ºC |
Temperatura de reblandecimiento | (ISO 306) 62.7 ºC |
Propiedades específicas |
|
Transparencia | ✗ |
Otras |
|
HS Code | 3916.9 |
Diámetro bobina (exterior) | 200 mm |
Diámetro bobina (interior) | 53 mm |
Ancho bobina | 46 mm |
La impresión en 3D del filamento PolyTerra PLA es muy sencilla. Al igual que al utilizar un PLA estándar, no es necesario disponer de una cama caliente en la impresora 3D aunque, si se dispone de ella, se recomienda que esté a una temperatura de 50 - 60 ºC aproximadamente. De esta manera se evita que aparezca cualquier indicio de warping.
PolyTerra PLA se puede imprimir con un amplio rango de temperaturas, que oscilan entre los 190 ºC y los 230 ºC.