

El PETG es una versión modificada de los anteriores PET. El Polietileno Tereftalato de Glicol (PETG) se trata de un polímero termoplástico no tóxico utilizado en la fabricación de ropa y en productos como los recipientes. Los filamentos PETG han ganado mucha popularidad debido a su baja temperatura de moldeo y su durabilidad, por lo que no es de extrañar que los fabricantes desarrollen nuevos materiales a partir del PETG.
El PETG AF de Nanovia sobresale sobre los demás del mercado por un tamaño de fibra de aramida optimizado para la impresión 3D FDM. Esta distribución de las fibras libera de atascos el extrusor de la impresora, pero aún así se recomienda utilizar una boquilla (nozzle) superior a 0.4mm, al igual que en otros muchos filamentos con fibras de gran calidad (XSTRAND GF30-PP, XSTRAND GF30-PA6, Timberfill Light Wood Tone, Timberfill Rosewood, Timberfill Champagne, Timberfill Cinnamon, Smartfil E.P. y etc). A parte de eso, el PETG AF junto con el PLA es uno de los materiales más fáciles y estables para imprimir piezas y modelos sin importar su tamaño.
Por otro lado, el desarrollo de este filamento también ha logrado obtener valores de resistencia mecánica (Módulo de tracción: 3700 MPa) tan altos que sólo son superados por materiales realmente avanzados (PETG CF, PEI CF, GF30-PP, GF30-PA6 y pocos más). Debido a su alto contenido en fibra de aramida el PETG AF presenta una alta resistencia a la fricción y a los impactos. Es tal su resistencia a los golpes que elementos de seguridad, como chalecos antibalas y equipamientos de las fuerzas armadas (ejército), están fabricados con fibras de aramida, más conocido como Kevlar.
La gran estabilidad dimensional que se obtiene con la fusión del PETG con la fibra de aramida, resulta un material con una baja inflamabilidad, clasificado con la categoría HB. Un material se clasifica HB cuando una muestra de un espesor de 1.6 mm (en este caso) se quema a una velocidad máxima de 76 mm/minuto.
El PETG AF es un material orientado para usuarios que necesitan realizar piezas estructurales y expuestas a altos esfuerzos mecánicos. Por esto muchas ramas de la ingeniería emplean este material para realizar sus prototipos y piezas finales. En concreto para aplicaciones donde las piezas están expuestas a fuertes impactos (la fibra de aramida absorbe y disipa la energía producida por los golpes) o en continuo rozamiento con otros elementos. Pero las fibras de aramida son sensibles a la humedad y a los rayos UV, algo que se soluciona gracias a la gran resistencia del PETG a estos elementos ambientales.
El PETG AF (PETG con fibra de aramida) de Nanovia es un material ideal para sustituir piezas funcionales provisionales o permanentes con cargas medias combinadas con desgastes o golpes, al cual se le puede realizar un post-procesado (lijado, pintado, etc) con total tranquilidad . Además, el PETG AF es compatible con la mayoría de impresoras 3D FDM del mercado y con cualquier nozzle estándar (latón) igual o superior a 0.50 mm de diámetro.
Información general |
|
Material | PETG |
Formato | 50 g / 500 g |
Densidad | (ISO 1183) 1.08 g/cm³ |
Diámetro de filamento | 1.75 / 2.85 mm |
Tolerancia de filamento | ± 0.05 mm |
Longitud filamento | (Ø 1.75 mm - 0.5 Kg) ± 192 / (Ø 2.85 mm - 0.5 Kg) ± 73 |
Propiedades de impresión |
|
Temperatura de impresión | 200 - 240 ºC |
Temperatura de base/cama | 80 - 100 ºC |
Temperatura de cámara | - |
Ventilador de capa | ✓ |
Velocidad de impresión recomendada | 30 - 70 mm/s |
Propiedades mecánicas |
|
Resistencia al impacto Charpy | (ISO 179) 20 KJ/m² |
Alargamiento a la rotura | (ISO 527) 2 % |
Resistencia a la tracción | (ISO 527) 42 MPa |
Módulo de tracción | (ISO 527) 3700 MPa |
Resistencia a la flexión | 55 MPa |
Módulo de flexión | (ISO 178) 3800 MPa |
Dureza superficial | - |
Propiedades térmicas |
|
Temperatura de reblandecimiento | 85 ºC |
Propiedades específicas |
|
Transparencia | ✗ |
Clasificación de inflamabilidad | UL 94 @ 1.6mm |
Resistencia química | ✓ |
Otras |
|
HS Code | 3916.9 |
Diámetro bobina (exterior) | 200 mm |
Diámetro bobina (interior) | 52 mm |
Ancho bobina | 55 mm |
La impresión en 3D con filamento PETG es un igual de sencilla que con el filamento PLA. En el caso del filamento PETG AF es necesario que la base de impresión esté caliente, entre 80 y 100ºC. Además, la temperatura del extrusor debe estar entre los 200 y 240ºC. En el caso de imprimir piezas grandes es aconsejable que se utilice BuildTak, Kapton Tape, Magigoo o DimaFix para que las piezas no tiendan a despegarse de la base. Para asegurar la estabilidad dimensional de las piezas es aconsejable utilizar una impresora 3D cerrada.
Con el PETG AF es necesario utilizar una boquilla de 0.50mm de diámetro o superior pero no es necesario utilizar nozzle reforzado ya que este filamento presenta baja abrasión. Aún así se recomienda utilizar el Nozzle Olsson Ruby para todos los materiales avanzados.