

El Nylon FX256 (PA12) es creación del potente fabricante Fillamentum, el cual destaca por una gran variedad de materiales y colores, por su perfecto embobinado y por la calidad de sus productos. El Nylon FX256 presenta una gran resistencia al impacto, flexibilidad y gran estabilidad dimensional. El acabado de este filamento es bastante liso lo que le confiere unas bajas propiedades de fricción (gran deslizamiento).
Este tipo de poliamida es ampliamente utilizada en automoción, maquinaria e industria ya que combina resistencia mecánica, flexibilidad y resistencia química (aceites, grasas, gasolina...) y térmica superior. Su deformación por tracción ante rotura es mayor al 50% lo que lo convierte en uno de los filamentos con mayor resistencia a la fatiga. Por otra parte presenta una baja densidad en comparación al resto de materiales de la impresión 3D, dando una gran ventaja de peso a todas las piezas que se fabriquen con este material. Las principales aplicaciones suelen ser en aplicaciones de remplazo de metal, tales como cojinetes, engranajes, poleas, ruedas dentadas y en maquinaria industrial de amortiguación.
La característica más destacada del filamento para impresión 3D Nylon FX256 es que soporta hasta los 140ºC de temperatura sin reblandecerse sin carga y hasta 110ºC con una carga de 0.45MPa lo cuál es una gran ventaja con respecto al resto de filamentos empleados en impresión 3D. Otra cualidad que destaca de este nylon es la alta resistencia al impacto, incluso a temperatura muy bajas (-40ºC) que combinada con una baja absorción de humedad, permite realizar piezas para ambientes fríos.
El FX256 (PA12) se trata de un filamento de rendimiento superior, el cual necesita ser utilizado con spray fijador, como Dimafix o PrintaFix, sprays de gran adherencia que evitan que se produzca el efecto warping. Otra opción sería utilizar Magigoo PA, un adhesivo desarrollado específicamente para poliamidas que resulta una solución idónea sobretodo a la hora de imprimir piezas de gran tamaño.
El filamento Nylon FX256 (PA12) está disponible en varios colores: Natural, Negro, Rojo, Azul y Gris Metálico. El color natural se puede teñir manualmente con los tintes RIT, pudiendo obtener cualquier color, e incluso crear degradados y otras combinaciones de color en las piezas. Sin embargo, al utilizar tintes puede resultar complicado conseguir un tono uniforme; algo importante en muchas aplicaciones. En estos casos, se recomienda adquirir el filamento Nylon FX256 en uno de los colores disponibles y así obtener piezas con un tono uniforme en todas sus zonas.
Este filamento ha sido aprobado como filamento válido para contacto directo con alimentos (excepto Traffic Black, Vertigo Grey y Metallic Grey) según la normativa de la UE (en EE.UU. sólo está autorizado el color natural). Para garantizar que el producto final cumple los requisitos, debe someterse a pruebas de acuerdo con la normativa pertinente. Estos reglamentos establecen las condiciones de ensayo, que se basan en el uso previsto del objeto impreso (por ejemplo, temperatura, duración del contacto, tipo de alimento).
Cada bobina de filamento Nylon FX256 (1.75mm o 2.85mm) contiene 750 gramos de filamento y aunque este es uno de los filamentos nylon con menor absorción de humedad, es aconsejable almacenarlo siempre en su bolsa hermética después de cada impresión y en el caso de tener una secadora de filamentos secarlo durante 2-3 horas a aproximadamente 80°C.
Información general |
|
Material | PA |
Formato | 50 g / 750 g |
Densidad | (ISO 1183) 1.01 g/cm³ |
Diámetro de filamento | 1.75 mm |
Tolerancia de filamento | ± 0.05 mm |
Longitud filamento | (Ø 1.75 mm - 0.75 Kg) ± 308 m |
Propiedades mecánicas |
|
Resistencia al impacto Charpy | (ISO 179) 7 KJ/m² |
Alargamiento a la rotura | (ISO 527) 50 % |
Resistencia a la tracción | (ISO 527) 45 MPa |
Módulo de tracción | (ASTM 527) 1400 MPa |
Resistencia a la flexión | - MPa |
Módulo de flexión | - MPa |
Dureza superficial | - |
Propiedades de impresión |
|
Temperatura de impresión | 235 - 260 ºC |
Temperatura de base/cama | 80 - 105 ºC |
Temperatura de cámara | ✓ |
Ventilador de capa | ✗ |
Velocidad de impresión recomendada | 20 - 30 mm/s |
Propiedades eléctricas |
|
Resistividad eléctrica superficial | 1 × 10¹⁵ Ω |
Propiedades térmicas |
|
Temperatura de reblandecimiento | (ISO 306) 140 ºC |
Propiedades específicas |
|
Transparencia | - |
Resistencia química | ✓ |
Otras |
|
HS Code | 3916.9 |
Diámetro bobina (exterior) | 200 mm |
Diámetro bobina (interior) | 55 mm |
Ancho bobina | 50 mm |
La principal dificultad que presenta la impresión de piezas grandes con el Nylon FX256 es la posible aparición del efecto warping.
Para asegurar la correcta adhesión del Nylon FX256 (PA12) a la base se recomienda utilizar BuildTak, DimaFix o PrintaFix. Otra opción sería utilizar Magigoo PA, un adhesivo que se ha desarrollado exclusivamente para filamentos de nylon y se puede utilizar con una base microperforada, láminas de PEI o Kapton Tape. Se debe asegurar que la adhesión de la primera capa sea firme y fuerte para evitar que se despegue durante la impresión 3D.
Una vez terminada la impresión es recomendable retirar el filamento del extrusor por completo (Utilizar a posteriori filamento de limpieza) y guardar la bobina en una bolsa hermética. En caso de que la bobina no haya sido almacenada correctamente (Es decir, expuesta a la humedad) es recomendable secarla introduciendola en un secador de filamentos como PrintDry durante tres horas a 80ºC.