Producto añadido correctamente al carrito
0 artículos en el carrito 1 artículo en el carrito
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”.
Más información Gestionar cookies
Kit: Stock disponible. Envío inmediato |Ensamblada: Consultar plazo de entrega
Nuevo producto
3 Elemento artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
La Prusa i3 MK3S+ es una impresora 3D de fabricación por deposición de filamento fundido (FDM o FFF) de código abierto creada y diseñada por Prusa3D. Se trata, además, de una de las impresoras 3D más utilizadas del mundo. La Prusa i3 MK3S+ es la última versión de esta familia de reconocidas impresoras 3D.
Prusa es una empresa checa dedicada a la fabricación de impresoras 3D y otros productos para la impresión 3D, además de creadores de su propio software y hardware. Fundada en 2012 por Josef Prusa, es una de las compañías más relevantes del sector de impresión 3D, enviando miles de impresoras cada mes por todo el mundo.
Las impresoras 3D Prusa se distinguen por su continua innovación, buscando siempre obtener el mayor rendimiento posible, con continuas actualizaciones, con precios accesibles para cualquier tipo de usuario y con un control de calidad riguroso.
Aunque existen otras impresoras 3D igual de económicas que la i3 MK3S+, éstas ofrecen una experiencia de impresión más básica. En cambio, la Prusa i3 MK3S+ es una impresora con un precio muy asequible, pero con capacidades profesionales. Es una impresora 3D perfecta tanto para usuarios que están empezando en el mundo de la impresión 3D, por su facilidad de uso y su bajo coste, como para profesionales, debido a su gran potencial y resultados. Es excelente como impresora principal, pero como impresora auxiliar resulta muy potente a la hora de, por ejemplo, crear una granja de impresoras 3D.
Algunas impresiones 3D pueden necesitar horas (y a veces días) para realizarse correctamente, y sufrir algún tipo de imprevisto en ese tiempo puede suponer una pérdida total de tiempo y recursos. Prusa es muy consciente de esto, y por eso ha configurado la i3 MK3S+ para que, si la impresión se interrumpe, la impresora 3D se reinicie en las coordenadas exactas en las que se encontraba antes de la interrupción. También es capaz de reconocer si alguno de los pasos ha sido omitido o si hay algún cambio de capa, y corregirlos de forma automática. Si detecta que algo obstruye su paso en algún momento, inmediatamente hace un auto-homing, interrumpiendo la impresión para evitar daños.
Cuenta con un volumen de impresión XYZ de 25 x 21 x 21 cm y una gran resolución a la hora de imprimir, pudiendo conseguir capas desde 0.05 a 0.35 mm. Además, es una impresora 3D muy poco ruidosa, que cuenta con dos modos: silencioso y normal (que se caracteriza por ser capaz de imprimir a una velocidad superior a 200 mm/s).
Otra novedad es la carga automática de filamentos. Normalmente, introducir el filamento en el extrusor puede suponer problemas, por eso Prusa ha incorporado en esta impresora 3D un sensor capaz de detectar cualquier tipo de filamento, sin importar sus propiedades ópticas, pudiendo ser incluso translúcido. En el caso de que se acabe el filamento, la impresora 3D se para y avisa para colocar una nueva bobina. Y no solo eso, en caso de que el filamento se quede atascado, la Prusa i3 MK3S+ lo detecta y recomienda una limpieza del cabezal para poder continuar con la impresión.
Uno de los puntos negativos de la Prusa i3 MK3 era la rigidez del marco. Sin embargo, este problema ya está resuelto en la i3 MK3S+, utilizando perfiles de aluminio 3030.
Uno de los principales objetivos de Prusa con la nueva i3 MK3S+ era conseguir una impresora 3D sencilla de montar y versátil. La cama caliente magnética sostiene una base de acero y superficie PEI, que facilita la adhesión entre la cama y la pieza evitando que esta se despegue, ofreciendo dos posibilidades: PEI lisa (opcional) y PEI texturizada (incluida por defecto).
Con respecto a la conectividad, la i3 MK3S+ puede conectarse a través de USB y tarjeta SD de forma predeterminada teniendo también, la opción de conectividad inalámbrica.
Una de las actualizaciones propias de la versión Prusa i3 MK3S+ es la sonda SuperPINDA. Esta impresora 3D cuenta con un sensor de alta calidad para un proceso de nivelación de la base de impresión mediante una malla, de forma totalmente automática.
Antes de cada impresión, la Prusa i3 MK3S+ sondea la cama en varios lugares y crea un mapa de altura virtual del área de impresión. Gracias a este proceso, se asegura una impresión óptima de la primera capa.
Esta actualización es de gran importancia, puesto que la calidad de impresión de la primera capa afecta de manera directa al resultado final de la pieza impresa en 3D.
El extrusor de la Prusa i3 MK3S+ cuenta con engranajes Bondtech, que traccionan el filamento por ambos lados. Esto mejora el empuje (sobre todo con filamentos flexibles) y consigue que la impresora 3D sea más fiable. En caso de que sea necesario cambiar de cabezal del tubo PTEE, éste ha sido diseñado para que sea mucho más sencillo acceder a él.
Además, el eje X está más pegado al marco de la Prusa, lo que acerca el centro de gravedad al propio marco y hace más estable a la impresora 3D, reduciendo la resonancia y mejorando la calidad de impresión.
La Prusa i3 MK3S+ incluye un nozzle E3D V6 completamente metálico, que destaca por su gran rendimiento a altas temperaturas. Además, cuenta con un heatbreak customizado, desarrollado conjuntamente entre E3D y Prusa Research que, a pesar de su pequeño tamaño, es muy productivo. Dispone de una nueva versión mejorada del kit Multi-material 2.0, complemento exclusivo que, con una sola boquilla, puede imprimir hasta cinco colores diferentes creando combinaciones de todo tipo.
Para aumentar la fiabilidad de esta impresora 3D, Prusa ha añadido a los ventiladores de enfriamiento unos sensores que, en caso de que el ventilador del extrusor se bloquee, se detiene la impresión para para evitar posibles atascos en el extrusor.
La Prusa i3 MK3S+ es la versión mejorada de la inicial Prusa i3 MK3 a partir de los comentarios y sugerencias de usuarios. Esta versión incluye ciertas mejoras, como la mencionada sonda SuperPINDA.
Otra de las mejoras de Prusa i3 MK3S+respecto a sus predecesoras es que cuenta con un nuevo juego de clips metálicos para los rodamientos MISUMI en el eje Y. También se ha modificado el mecanismo tensor de la correa en el eje X y se han reforzado las piezas de plástico de su extremo. Además, la trayectoria del filamento en el extrusor se ha modificado para lograr una mejor tracción de los filamentos flexibles.
Igualmente, incluye todas las actualizaciones realizadas anteriormente en la MK3 como las correas auténticas Gates, los engranajes Bondtech, la placa EINSY RAMBo, el sensor de filamento IR y muchas más.
Una de las mayores ventajas de las impresoras 3D de Prusa es su gran capacidad de actualización. El usuario que adquiere una Prusa no necesita comprar una nueva impresora 3D para tener las ultimas mejoras, solamente con actualizar la suya podrá disfrutar de los últimos ajustes, suponiendo un gran ahorro.
Desde sus inicios, Prusa3D se centró en la idea de que todos sus productos fueran de código abierto, basándose en la concepción de comunidad y en compartir conocimiento. Es por eso que todas sus impresoras 3D, su código fuente, piezas impresas, planos y diseños de circuitos están al alcance de cualquier interesado a través de GitHub.
Además, que sea una impresora de código abierto supone que todas sus piezas se puedan replicar imprimiéndolas desde cualquier impresora 3D, permitiendo a cualquier usuario modificar, personalizar y adaptar la impresora 3D a sus necesidades.
Aunque es una impresora 3D compatible con la mayoría de los programas de impresión, como Cura o Simplify, Prusa3D cuenta con Prusa Slicer, un software específico hecho a medida para sus impresoras 3D, que cuenta con un diseño simple, intuitivo y fácil de usar, sin dejar de ser un software muy potente que ofrece una gran variedad de personalizaciones y configuraciones predeterminadas. Además, también ha creado PrusaControl, dirigido a usuarios que se están iniciando en el mundo de la impresión 3D.
Se ofrecen dos posibilidades a la hora de adquirir la Prusa i3 MK3S+: ensamblada o en kit.
La primera opción supone que la impresora 3D ya está montada, calibrada y probada, con completa garantía. Adquirir la impresora 3D ya ensamblada supone un ahorro de tiempo de montaje, la certeza de que está bien calibrada y la posibilidad de comenzar a imprimir nada más recibirla. Incluye también un soporte profesional para cualquier duda específica.
La otra opción es obtener el Prusa i3 MK3S+ Kit, que incluye todas las piezas necesarias para montar la impresora 3D. Es un proceso que puede durar un par de horas o más, sobre todo a aquellas personas que se estén iniciando en el mundo de la impresión 3D. Sin embargo, resulta ser una experiencia muy enriquecedora, ya que ayuda a conocer cada componente, cómo va instalado, y cómo es el funcionamiento de la impresora 3D, sirviendo de base para solucionar posibles problemas futuros. Prusa3D incluye instrucciones muy detalladas, con las piezas bien diferenciadas entre sí y con los cables preparados y cortados a medida para facilitar el proceso de montaje. También contiene un manual sobre impresión 3D para aquellos usuarios que se estén iniciando. Además, cuenta con una gran comunidad dispuesta a ayudar a cualquier usuario en apuros.
Todas estas características la convierten en una impresora 3D con una alta fiabilidad, un gran rendimiento y excelente relación calidad/precio.
En la web del propio fabricante está disponible (en varios idiomas) un detallado manual para el ensamblaje del kit de Prusa i3 MK3S+.
Modelo | Original Prusa i3 MK3S+ * |
---|---|
Fabricante | Prusa3D (República Checa) |
Tecnología | FDM/FFF |
Propiedades de la impresora | |
Volumen de impresión | 250 x 210 x 210 mm |
Extrusores | - |
Diámetro filamento | 1.75 mm |
Diámetro nozzles disponibles | 0.40 mm |
Pantalla | Pantalla LCD integrada |
Electrónica | - |
Firmware | - |
Sensor fin de filamento | Sí |
Sensor atasco nozzle | - |
Autonivelación | Sí |
Webcam integrada | - |
Propiedades de impresión | |
Resolución de posicionamiento (XY) | - |
Resolución de posicionamiento (Z) | 50 μm |
Altura de capa | 0.05 - 0.35 mm |
Velocidad máx. impresión | 200 mm/s |
Temperatura máx. extrusión | 300 ºC |
Temperatura máx. base | 120 ºC |
Temperatura máx. cámara | - |
Temperatura ambiente funcionamiento | - |
Software y conectividad | |
Software | PrusaSlicer |
Archivos compatibles | STL, gcode |
Conectividad | USB y SD |
Propiedades eléctricas | |
Entrada | - |
Salida | - |
Consumo | - |
Dimensiones y peso | |
Dimensiones impresora | 550 x 400 x 500 mm |
Peso impresora | 7 kg |
HS Code | 8477.5900 |
* Modelo disponible en kit o ya ensamblado. Incluye por defecto base PEI lisa. Si se desea con base PEI texturizada contacte con nosotros.
1 154,00 €
156,16 €
203,00 €
329,75 €
492,00 €
577,69 €
390,00 €
360,00 €
742,00 €
619,00 €
4 395,00 €
1 485,00 €
995,00 €
8 499,00 €
11 499,00 €
1 599,00 €
2 995,00 €
3 995,00 €
8 260,00 €
8 260,00 €
10 550,00 €
11 550,00 €
2 395,87 €
2 230,58 €
247,89 €
1 299,00 €
339,95 €
419,95 €
339,00 €
629,00 €