

Sinterit revolucionó el mundo de la impresión 3D al presentar Lisa, la primera impresora de escritorio con tecnología SLS. Siguiendo con la filosofía de ofrecer sistemas compactos, asequibles, con calidad industrial y gran sencillez de uso y mantenimiento, ahora da un paso más.
Lisa Pro añade nuevas funciones enfocadas a usuarios con necesidades más avanzadas, al tiempo que mantiene la filosofía de sencillez, calidad y accesibilidad.
Al igual que su antecesora, Lisa pro emplea un láser de diodo de 5W y el sistema de barrido tipo "Gantry", mientras que su volumen de impresión es un 73 % superior, alcanzando 150 x 200 x 260 mm.
Sin embargo la mayor diferencia es la incorporación de un nuevo sistema que permite usar atmósfera de nitrógeno* en la cámara. Esto permite evitar la oxidación durante el proceso de impresión 3D, mejorando las propiedades de las piezas impresas. Además, la posibilidad de usar atmósfera de nitrógeno, junto al incremento de potencia de sus calefactores que permiten alcanzar los 200 ºC en la cámara, amplía la variedad de materiales, tanto propios como de terceros disponibles.
Al igual que su antecesora, Lisa Pro emplea la tecnología SLS (Selective Laser Sintering). Mediante esta tecnología, las piezas se conforman sinterizando selectivamente micropartículas poliméricas capa a capa. Gracias a la alta precisión del láser empleado, junto con el pequeño tamaño de las partículas poliméricas, esta impresora 3D es capaz de alcanzar una resolución máxima de 50 µm en XY. Esto, unido a la capacidad de crear capas de apenas 75 µm, hace que la resolución obtenida esté muy por encima de otras tecnologías como la FDM.
Aunque hasta hace relativamente poco las resinas basadas en oligómeros de acrilato empleadas en la tecnología SLA no podían competir en propiedades mecánicas con las poliamidas empleadas en SLS, en los últimos años han aparecido resinas técnicas como las Formlabs Rigid Resin o Tough Resin y resinas flexibles como la Formlabs Elastomeric Resin. Las buenas propiedades de estas nuevas resinas, unido a una similar resolución, hacen que actualmente las tecnologías SLS y SLA hayan alcanzado capacidades similares. Sin embargo, la tecnología SLS presente en Lisa Pro presenta algunas ventajas importantes como es la posibilidad de imprimir piezas de gran complejidad o ensamblajes móviles directamente, sin necesidad de emplear soportes. Esto supone una mejora sustancial en el flujo de diseño y en el postprocesado de las piezas respecto a la tecnología SLA.
Hasta ahora, las impresoras 3D SLS tenían una serie de inconvenientes como el elevado precio, la necesidad de instalaciones adecuadas o la dificultad de operación, que las hacía difíciles de implantar en determinados sectores. Con Lisa Pro esto cambia, su precio 15 veces inferior a las impresoras 3D industriales más económicas, su facilidad de uso y su formato desktop la convierten en un equipo ideal no sólo para entornos industriales sino también en estudios de arquitectura y diseño, centros educativos, hospitales o centros ortopédicos.
Lisa Pro, al igual que Lisa, está enfocada como un sistema "Plug-n-Play", esto quiere decir que una vez recibida la impresora 3D puede estar imprimiendo en unos pocos minutos. Esto es gracias a su facilidad de uso y a que viene precalibrada de fábrica. Además su sistema de barrido tipo "Gantry", que a diferencia de los sistemas galvanométricos tradicionales no necesita ser recalibrado, hace que su mantenimiento se limite a una limpieza adecuada y al engrase de algunos componentes.
A pesar de todas estas ventajas, su formato desktop y su sistema de barrido "Gantry" presentan un inconveniente respecto a las impresoras 3D industriales: su menor velocidad y volumen de impresión hacen que la capacidad productiva de Lisa o Lisa Pro respecto a un equipo industrial sea inferior. Aunque esto no siempre es así, su bajo precio, menor gasto de material (pueden imprimir con apenas 1 kg de material) y su escaso mantenimiento, hacen que el coste de impresión por pieza sea también menor. Además, con una inversión similar, la capacidad de producción de varias impresoras "desktop" como Lisa Pro fabricando en paralelo puede ser muy superior a la de una impresora 3D industrial. Es por esto que pueden ser equipos complementarios de gran utilidad incluso para aquellas empresas que ya dispongan de impresoras 3D SLS industriales.
Sinterit ofrece sistemas "end-to-end", además de impresoras 3D como Lisa o Lisa Pro, también ofrece una gama de productos que abarcan todo el flujo de trabajo, desde el software y los materiales hasta equipos de pre-procesado y post-procesado, todos formulados para trabajar a la perfección en conjunto. Esto hace que aquellos usuarios menos experimentados o que dan el salto desde otras tecnologías puedan accedan de manera sencilla a la impresión 3D SLS.
Actualmente Sinterit ofrece distintos materiales compatibles con Lisa Pro: dos poliamidas, cuatro elastómeros y polipropileno. Además de PA12 Smooth, una poliamida 12 de uso general formulada para obtener unas buenas propiedades mecánicas y un excelente acabado superficial, Sinterit ofrece también PA11 Onyx, una poliamida 11 con una resistencia a tracción un 25 % mayor y una deformación a rotura 3 veces superior. Estos dos materiales, junto con los elastómeros Flexa Grey, para uso general, FlexaSoft**, con muy baja dureza, Flexa Bright**, un elastómero claro capaz de ser tintado o TPE, completan una gama destinada a cubrir las necesidades básicas de la mayoría de usuarios.
Para facilitar el flujo de trabajo y minimizar la necesidad de ajustes, Lisa Pro viene acompañada de Sinterit Studio, un sencillo pero completo software enfocado a guiar al usuario durante todo el proceso de impresión. A pesar de su sencillez, ofrece múltiples características orientadas a reducir las posibilidades de errores durante la impresión, o la posibilidad de supervisar la impresión directamente en el software a través de la cámara incorporada en las impresoras Lisa y Lisa Pro, así como la posibilidad de ajustar todos los parámetros de impresión. Como opción se ofrece también la versión "Sinterit Studio Advanced", que amplía la cantidad de materiales preconfigurados y ofrece la posibilidad de ajustar los parámetros de impresión para usar materiales de terceros o experimentales, lo que la hace adecuada también en el ámbito del I+D+i.
En lo referente al preprocesado de impresión, Sinterit ofrece un accesorio imprescindible y que facilita de manera crítica la preparación del material para impresión. Se trata Sinterit Powder Sieve, un tamiz automático destinado a mezclar y tamizar el material reutilizado, eliminando restos e impurezas y asegurando unas impresiones óptimas.
En el otro extremo del flujo de trabajo se encuentra Sinterit Sandblaster y Sinterit Sandblaster SLS, dos cabinas de aire a presión y chorreo seco destinadas a facilitar las tareas de postprocesado. Sinterit Sandblaster y Sandblaster SLS ayudan a la limpieza de las piezas impresas así como a mejorar su acabado superficial.
Sinterit ofrece también un aspirador con certificación ATEX y un separador ciclónico, orientados tanto a la recuperación de manera eficiente del material no sinterizado para su reutilización, como a la limpieza de la impresora y el entorno de trabajo. Se trata de uno de los accesorios más útiles y que reduce significativamente los tiempos de limpieza y recuperación del material, optimizando los tiempos de trabajo.
Por último y para completar el ecosistema, Sinterit ofrece Care Plan, un complemento a la garantía destinado a evitar interrupciones derivadas de eventuales reparaciones. Esto implica que durante el tiempo que la impresora 3D esté en el servicio técnico, Sinterit seguirá imprimiendo en sus instalaciones para el cliente las piezas que solicite***, y las enviará sin coste adicional.
Una alternativa para la gestión de polvo y el post-procesado de piezas es el mezclador de polvo cadMIX SLS con tambor de Cadmia3D. Esta máquina facilita la mezcla de polvo y también puede ser utilizada como una máquina de pulido mediante un tambor giratorio, una solución muy precisa especialmente útil para el post-procesado de piezas pequeñas.
Lisa Pro se puede adquirir tanto individualmente como en un set que incluye todos los accesorios básicos para llevar a cabo todo el flujo de trabajo. Este set es altamente recomendable, especialmente para aquellos que se inician en esta tecnología.
Con Lisa Pro, Sinterit añade nuevas funciones profesionales manteniendo la filosofía que convirtió a Lisa en un referente en la impresión 3D profesional. Es por esto que Lisa Pro es una impresora 3D ideal para aquellos usuarios más exigentes, que requieren de mayores volúmenes de impresión o de atmósfera de nitrógeno.
* Requiere fuente de suministro de nitrógeno capaz de suministrar entre 4 y 8 bares de presión.
** Requiere "Sinterit Studio Advanced".
*** Se asignarán las capacidades productivas equivalentes al equipo en reparación.
Información general |
|
Fabricante | Sinterit |
Tecnología | SLS |
Certificados | CE / FCC |
Propiedades de la impresora |
|
Volumen de impresión | 150 x 200x 260 mm / 7.8 L |
Tipo de pantalla | Táctil |
Láser | 5 W / 808 nm |
Impresión con atmósfera inerte | ✓ |
Tamaño de pantalla | 7" |
Software y conectividad |
|
Software | Sinterit Studio |
Archivos compatibles | STL / OBJ / 3DS / FBX / DAE / 3MF |
Conectividad | WiFi / USB |
Propiedades de impresión |
|
Temperatura de cámara | 200 ºC |
Resolución de posicionamiento XY | 50 µm |
Resolución de posicionamiento Z | 75 µm |
Altura de capa | 0.075 - 0.175 mm |
Espesor mínimo de pared | 0.4 mm |
Tamaño mínimo de detalles | 0.1 mm |
Separación mínima entre partes móviles | 0.2 mm |
Volumen máximo de polvo | 10 L |
Propiedades eléctricas |
|
Entrada | 220-240 VAC, 50/60 Hz, 7 A |
Salida | - |
Consumo | 1.0 - 1.8 kW/h |
Dimensiones y peso |
|
Dimensiones | 690 x 500 x 880 mm |
Peso | 90 Kg |
Peso del paquete | 140 Kg |
Otras |
|
HS Code | 8477.8099 |
Otra información | |
Contenido del paquete
|
Modelo | Lisa Pro |
---|---|
Fabricante | Sinterit |
Tecnología | SLS |
Certificados | CE (Clase A), FCC (Clase A) |
Propiedades de la impresora | |
Volumen máximo de impresión | 150 x 200 x 260 mm |
Láser | Diodo de 5 W con emisión en 808 nm |
Impresión con atmósfera inerte | Si, CO2 (consumo: 0.48 m3/h) |
Advertencias de precaución y seguridad | ![]() |
Propiedades de impresión | |
Volumen de máxima precisión con PA12 | 110 x 160 x 230 mm |
Volumen de máxima precisión con Flexa/TPE | 110 x 160 x 245 mm |
Resolución de posicionamiento (XY) | 0.05 mm |
Espesor de capa | 0.075 - 0.175 mm |
Espesor mínimo de pared | 0.4 mm |
Tamaño mínimo de detalles | 0.1 mm |
Tamaño mínimo de orificios | 0.5 mm |
Separación mínima entre partes móviles | 0.2 mm |
Calentamiento de la cámara | En 4 zonas independientes: pistón, cilindro, alimentador y base de impresión. |
Temperatura máxima | 200 ºC |
Volumen máximo de polvo | 10 L |
Software y conectividad | |
Software | Sinterit Studio |
Archivos compatibles | STL, OBJ, 3DS, FBX, DAE, 3MF |
Conectividad | Wifi, puerto USB |
Pantalla | Táctil capacitiva en color de 7" |
Propiedades eléctricas | |
Alimentación | 220-240 VAC, 50/60 Hz, 7 A |
Consumo medio | 1.0 kW/h |
Consumo máximo | 1.8 kW/h |
Dimensiones y peso | |
Dimensiones de la impresora | 690 x 500 x 880 mm |
Peso de la impresora | 90.0 Kg |
Dimensiones del paquete | - |
Peso del paquete | 140 kg |
HS Code | 8477.8099 |
Contenido | |
Lisa Pro | Impresora 3D Lisa Pro Sinterit Studio Manual de usuario |
Open set Lisa Pro | Impresora 3D Lisa Pro Sinterit Powder Sieve Sinterit Platform Sinterit Vacuum Cleaner Sinterit Sandblaster SLS Dedicated Powder Tools Sinterit Studio Advanced Flight case Manuales de usuario |