Producto añadido correctamente al carrito
0 artículos en el carrito 1 artículo en el carrito
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”.
Más información Gestionar cookiesAdvertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
El ABS ESD es un filamento desarrollado para proteger o soportar objetos sensibles a descargas de corrientes electrostáticas. El ABS ESD es un material antiestático que conduce la electricidad, pero no como un cable de cobre, sino que conduce sólo lo necesario para derivar la electricidad electrostática. En caso de necesitar materiales conductivos de la electricidad recomendamos el Filamento Conductivo de Grafeno o el PLA Conductivo.
Este material tiene como base Acrilonitrilo Butadieno Estireno (ABS) y como aditivo Negro de Carbón. El Negro de Carbón es un material producido por la combustión incompleta de los productos derivados del petróleo que presenta una relación superficie/volumen realmente alta y una gran conductividad electrostática y térmica. Su uso está muy extendido como base de refuerzo de neumáticos de automóviles para mejorar la resistencia a la tensión y al desgaste. En combinación con el ABS resulta en un filamento con facilidad para ser utilizado por cualquier usuario con una impresora 3D con base caliente, no produce un desgaste abusivo sobre el nozzle, es resistente a la abrasión (dureza Shore 77D) y lo que es más interesante, disipa las descargas electrostáticas (ESD) gracias a que las moléculas de Negro de Carbón se alinean en forma de nanotubos por los cuales viaja rápidamente las cargas que aparecen en contacto con este material.
Este ABS pertenece al conjunto de ABS especiales entre los que se encuentran el PC-ABS, el ABS Medical, el ABS CF, el ABS CAF, etc y al conjunto de materiales avanzados como PEKK, PEI, PEKK CF, PEI CF, etc.
El ABS ESD es muy utilizado por todo tipo de industrias para realizar carcasas de protección, soportes de sujeción y utillajes de montaje de componentes electrónicos, muy sensibles a las descargas de electricidad electrostática, como el ensamblaje de un disco duro. Otra aplicación común de este material es para realizar piezas libres de polvo para laboratorios y centros de alto desarrollo, ya que la mayoría de materiales plásticos comúnmente utilizados atraen polvo y suciedad al acumular electricidad estática.
Para conseguir la máxima conductividad electrostática posible se recomienda utilizar la mayor temperatura de extrusión recomendada por el fabricante posible (270ºC).
Alargamiento a rotura (%) | 10 |
Módulo de tracción (MPa) | 1900 |
Módulo de flexión (MPa) | 1900 |
Dureza superficial | 8 |
Mecanizable | Mecanizable |
Conductividad térmica | Conductividad térmica |
Resistencia química | Resistencia química |
Ocultar variaciones de color | (Ocultar variaciones de color) |
La impresión en 3D con filamento ABS es un poco más compleja que con el filamento PLA. En el caso del filamento ABS ESD es necesario que la base de impresión esté caliente, entre 90 y 100ºC. Además, la temperatura del extrusor debe estar entre los 250 y 270ºC. También cabe recordar que el plástico ABS sufre el fenómeno llamado “warping”, que provoca que la primera capa de las piezas se despegue de la base de la impresora 3D. Por lo que si vas a imprimir piezas grandes es aconsejable que utilices BuildTak, Kapton Tape, Magigoo o DimaFix para que las piezas no tiendan a despegarse de la base y el limpiador de filamento para eliminar todo tipo de suciedad antes de que el material entre en el extrusor y así evitar atascos. Para asegurar la estabilidad dimensional de las piezas es aconsejable utilizar una impresora 3D cerrada.
Con el ABS ESD no es necesario utilizar nozzle reforzados ya que este filamento presenta baja abrasión pero si se recomiendan nozzles con diámetros de salida de 0,5mm o superiores. Aunque no es indispensable, se recomienda utilizar el Nozzle Olsson Ruby para todos los materiales avanzados.
Información general | |
---|---|
Fabricante | Nanovia (Francia) |
Material | ABS con Negro de Carbón |
Formato | Pack de 50 g Bobina de 500 g |
Densidad | 1.10 g/cm3 |
Diámetro de filamento | 1.75 ó 2.85 mm |
Tolerancia de diámetro | ±0,05 mm |
Longitud filamento | ±189 m (Ø 1.75 mm-0.5Kg) ±71 m (Ø 2.85 mm-0.5Kg) |
Color | Negro |
RAL/Pantone | - |
Propiedades de impresión | |
Temperatura de impresión | 250-270ºC |
Temperatura de base/cama | 90-110ºC |
Temperatura de cámara | No necesaria |
Ventilador de capa | No recomendado |
Velocidad de impresión | 30-70 mm/s |
Diámetro de nozzle | >0.5mm |
Propiedades mecánicas | |
Resistencia al impacto Izod | - |
Resistencia al impacto Charpy | - |
Alargamiento a la rotura (ISO 527) | 10% |
Resistencia a la tracción | - |
Módulo de tracción | - |
Resistencia a la flexión | - |
Módulo de flexión (ISO 178) | 1900 MPa |
Dureza superficial | Shore 77D |
Propiedades térmicas | |
Temperatura reblandecimiento | 100 ºC |
Temperatura de fusión | - |
Resistencia volumétrica (PRE021) | <105 ohm-cm |
Resistencia superficial (IEC) | <106 ohm |
Propiedades específicas | |
Transparencia | Opaco |
Información adicional | |
HS Code | 3916.9 |
Diámetro carrete (exterior) | 200 mm |
Diámetro carrete (agujero interior) | 52 mm |
Ancho carrete | 55 mm |
* Los valores típicos detallados en esta tabla deben considerarse a modo de referencia. Los valores reales pueden variar según el modelo de impresora 3D utilizado, diseño de la pieza y condiciones de impresión. Aconsejamos confirmar los resultados y propiedades finales con test propios. Para más información se debe consultar la ficha técnica del producto.
40,25 €
12,95 €
90,00 €
924,79 €
109,00 €
110,00 €
38,95 €
130,00 €
395,00 €
88,00 €
68,00 €
175,00 €
118,00 €
85,00 €
68,00 €
110,00 €
160,00 €
78,00 €
111,56 €
65,00 €
175,00 €
95,00 €
500,00 €
450,00 €
169,00 €
98,00 €
105,00 €
137,50 €