

En el mundo de la impresión 3D FDM/FFF existe desde hace unos años una familia de materiales que destaca claramente por encima de todos por sus propiedades: la familia PAEK. Dentro de la familia PAEK existe el PEEK, el PEKK y el PEI. Todos ellos presentan alta resistencia mecánica, resistencia química y alta temperatura de inflamabilidad.
El filamento 3DXStat™ ESD PEKK-A es uno de los materiales que ofrece 3DXtech, un reconocido fabricante norteamericano especializado en filamentos técnicos orientados a aplicaciones profesionales. 3DXStat™ ESD PEKK-A es un filamento con base de PEKK desarrollado para proteger o soportar objetos sensibles a descargas de corrientes electrostáticas.
El filamento 3DXStat™ ESD PEKK-A es un material fabricado con Arkema Kepstan® PEKK (PolyEtherKetoneKetone) y aditivos conductores de última generación, este ESD PEKK-A es uno de los polímeros de mayor rendimiento del mundo por lo que resulta ideal para las aplicaciones más exigentes.
Este filamento fue creado para las situaciones en las que se requiere una disipación estática muy controlada, propiedades térmicas y propiedades mecánicas avanzadas.
Las propiedades más destacadas del filamento 3DXStat™ ESD PEKK-A son:
Gracias a fabricantes como 3DxTech, la impresión 3D con polímeros de alto rendimiento ya no requiere grandes inversiones. El filamento 3DXStat™ ESD PEKK-A de 3DxTech es compatible con la mayor parte de impresoras 3D FDM industriales de código abierto disponibles actualmente en el mercado.
Algunas de las aplicaciones más habituales de este material son las siguientes:
El grado de conductividad superficial varía en función de la temperatura del extrusor. Es decir, la resistividad superficial de la pieza impresa con 3DXStat™ ESD PEKK-A varía en función de la temperatura de impresión utilizada (10^7 a 10^9 ohmios de resistividad superficial).
Para lograr niveles más altos de conductividad, se recomienda imprimir a temperaturas de impresión más altas dentro de los parámetros recomendados por el fabricante. Del mismo modo, si se imprime a temperaturas de impresión más bajas, se lograrán niveles más bajos de conductividad. Se recomienda realizar pruebas de impresión para conseguir el grado de conductividad adecuado para cada aplicación.
A pesar de presentar mayor facilidad de impresión que otros polímeros de alto rendimiento, este filamento es un material avanzado que requiere el uso de una impresora 3D industrial que alcance temperaturas de impresión de entre 355 y 385 °C y una temperatura de cámara de 70 - 140 ºC. Debido a su dificultad de impresión, este filamento se recomienda para usuarios expertos.
Información general |
|
Material | PEEK/PEKK |
Formato | 500 g |
Densidad | (ISO 1183) 1.34 g/cm³ |
Diámetro de filamento | 1.75 mm |
Tolerancia de filamento | ± 0.05 mm |
Longitud filamento | (Ø 1.75 mm - 0.5 Kg) ± 155 m |
Propiedades eléctricas |
|
Resistividad eléctrica superficial | (ASTM D257) 10⁷ – 10⁹ Ohm/sq |
Propiedades de impresión |
|
Temperatura de impresión | 355 - 385 ºC |
Temperatura de base/cama | 120 - 140 ºC |
Temperatura de cámara | 70 - 140 ºC |
Ventilador de capa | ✗ |
Velocidad de impresión recomendada | - mm/s |
Nozzle recomendado | Min. 0.4 |
Propiedades mecánicas |
|
Alargamiento a la rotura | (ISO 527) 4 % |
Resistencia a la tracción | (ISO 527) 109 MPa |
Módulo de tracción | (ISO 527) 3300 MPa |
Resistencia a la flexión | (ISO 178) 135 MPa |
Módulo de flexión | (ISO 178) 3100 MPa |
Dureza superficial | - |
Propiedades térmicas |
|
Temperatura de reblandecimiento | 185 ºC |
Propiedades específicas |
|
Transparencia | - |
Resistencia química | ✓ |
Otras |
|
HS Code | 3916.9 |
Diámetro bobina (exterior) | - mm |
Diámetro bobina (interior) | - mm |
Ancho bobina | - mm |
Para emplear el filamento 3DXStat™ ESD PEKK-A se necesita una gran experiencia en el sector de la impresión 3D y una impresora 3D cualificada para ello, ya que se requiere de una temperatura de extrusión de 355 - 358 ºC, una temperatura de base de 120 - 140 ºC y una temperatura de cámara de hasta 140 ºC, por eso se recomienda utilizar impresoras 3D industriales que cumplen con todos los requisitos. Para asegurar una buena adhesión a la base de impresión se recomienda utilizar Nano Polymer Adhesive, y así evitar el efecto warping.
A la hora de fabricar piezas complejas con este material, se puede emplear un filamento de soporte soluble como Aquasys 180, compatible con materiales como el PEKK y otros materiales avanzados.
En caso de absorber humedad, se recomienda secar el filamento en un secador de filamento como PrintDry Pro, así como guardarlo alejado de la humedad, a ser posible en un recipiente sellado al vacío como los de PrintDry.