Producto añadido correctamente al carrito
0 artículos en el carrito 1 artículo en el carrito
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando su navegación en nuestra web y cómo interactúa con nosotros y poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Para consentir su utilización, pulse el botón “Acepto”.
Más información Gestionar cookies
Nuevo producto
2 Elemento artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
El ABS es un plástico formado por acrilonitrilo, butadieno y estireno. Se le denomina plástico de ingeniería porque es un material con unas propiedades mecánicas y térmicas superiores a las de los plásticos convencionales, lo que también implica una mayor dificultad de impresión.
Por su composición, el ABS tiene las siguientes propiedades:
El conjunto de estos tres bloques hace que el ABS sea un plástico muy utilizado en sectores industriales como el del automóvil o en productos de uso común (juguetes, carcasas de electrodomésticos, etc.). Como consecuencia de estar tan extendido su uso en la industria, este material fue de los primeros en utilizarse en la impresión 3D junto con el PLA.
Al contrario que el PLA, el ABS puede ser post-procesado con facilidad: mecanizado, pulido, taladrado, pegado o pintado con suma facilidad y sin la necesidad de utilizar herramientas ni productos especiales.
Material | PLA Basic | ABS Basic |
---|---|---|
Biodegradable | ![]() |
![]() |
Higroscópico | ![]() |
![]() |
Posibilidad de mecanizado | ![]() |
![]() |
Posibilidad de recubrimiento | ![]() |
![]() |
Requiere cama caliente | ![]() |
![]() |
Tendencia al warping | ![]() |
![]() |
Desprende olores | ![]() |
![]() |
El filamento ABS Basic Rosa es un filamento para impresión 3D fabricado en Europa. Las características principales de este material son su resistencia, tenacidad y opacidad. ABS Basic Rosa se presenta en bobinas de 1 Kg y en diámetros de 1.75 mm y 2. 85 mm; formatos compatibles con una gran cantidad de impresoras 3D FDM del mercado. ABS Basic Rosa destaca frente a otros filamentos del mismo material por su gran relación calidad precio; ofreciendo muy buenos resultados a un precio asequible y competitivo.
La impresión 3D con el filamento ABS Basic Rosa tiene cierta complejidad en comparación con otros materiales. La temperatura óptima de extrusión para el ABS Basic Rosa está en torno a los 230ºC, un poco más alta que el PLA. ABS Basic Rosa requiere el uso de cama caliente, que deberá situarse entre los 90 ºC y los 120 ºC. También se recomienda recubrir la cama de la impresora con Kapton Tape, BuildTak, DimaFix, Magigoo o con 3DLac para conseguir una buena adhesión de la primera capa y así evitar posibles deformaciones como el Warping.
Se debe tener en cuenta que el ABS Basic Rosa es un material higroscópico, lo que significa que absorbe la humedad del aire. Esto puede causar una disminución en la calidad de impresión. Para mantener el filamento libre de humedad, se recomienda almacenar las bobinas en envases al vacío como los de PrintDry o utilizar una secadora de filamentos PrintDry II.
En la pestaña de consejos de uso encontrarás más información interesante para obtener los mejores resultados usando este filamento ABS Basic Rosa en tu impresora 3D.
Resistencia a impacto (KJ/m2) | 44.2 |
Alargamiento a rotura (%) | 40 |
Resistencia a tracción (MPa) | 42 |
Resistencia a flexión (MPa) | 68 |
Módulo de flexión (MPa) | 2255 |
Dureza superficial | 9 |
Temperatura reblandecimiento (ºC) | 105 |
Mecanizable | Mecanizable |
Resistencia química | Resistencia química |
La impresión en 3D con filamento ABS resulta un poco más compleja que con el filamento PLA. En el caso del filamento ABS, es necesario que la base de impresión esté caliente, entre 90 ºC y 120 ºC. Además, la temperatura del extrusor debe estar entre los 215 ºC y 230 ºC en función del color utilizado.
También cabe recordar que el plástico ABS sufre el fenómeno llamado “warping”, que provoca que la primera capa de las piezas se despegue de la base de la impresora 3D. Por este motivo, se recomienda utilizar Kapton Tape, BuildTak, DimaFix, Magigoo o con 3DLac para conseguir una buena adhesión de la primera capa y así evitar posibles deformaciones como el “Warping”.
A la hora de generar el archivo de impresión, es recomendable configurar el “raft”, el cual consiste en crear una primera capa gruesa, como de soportes, que no van a sufrir esa contracción y sobre la que se va a imprimir la pieza. El inconveniente de usar el “raft” es que esta primera capa tendrá un aspecto menos liso. Es recomendable bajar la densidad del parámetro “infill” para que la pieza almacene menos calor. En cuanto al parámetro “brim” (la membrana que se crea alrededor de la pieza) se recomienda ajustarlo en espesores nunca mayores de 5mm para ayudar a que la primera capa no se despegue.
Si se necesita imprimir piezas muy delgadas y altas, el material no contará con el tiempo suficiente para endurecerse en cada capa de impresión, y podrían generarse deformaciones. Para solucionar este problema, recomendamos imprimir al mismo tiempo al menos 2 piezas espaciadas en la base de impresión. De esta forma, mientras el extrusor se desplaza de una pieza a otra en cada capa de impresión, el plástico tiene tiempo suficiente para endurecerse consiguiendo un resultado mucho mejor. En el artículo de nuestro blog de impresión 3D se explica acerca de las principales dudas de impresión 3D en PLA y ABS.
En cuanto a la temperatura del habitáculo donde se va a imprimir se recomienda que esté controlada y que no haya corrientes de aire. Por último, recomendamos imprimir con ABS Basic en una habitación bien ventilada, ya que los vapores que se desprenden durante la impresión con filamento ABS no son del todo saludables.
Información general | |
---|---|
Lugar de fabricación | Europa |
Material | ABS |
Formato | Bobina de 1 kg |
Densidad | 1.04 g/cm3 |
Diámetro de filamento | 1.75 ó 3 mm |
Tolerancia de diámetro | ±0,05 mm |
Longitud filamento | ±399 m (Ø 1.75 mm) ±136 m (Ø 3 mm) |
Color | Rosa |
RAL/Pantone (aproximado) | RAL 3017 |
Propiedades de impresión | |
Temperatura de impresión | 220-240ºC |
Temperatura de base/cama | 90-120ºC |
Temperatura de cámara | No necesaria |
Ventilador de capa | No recomendable |
Propiedades mecánicas | |
Resistencia al impacto Izod (ASTM D256) | 442 J/m |
Resistencia al impacto Charpy | - |
Alargamiento a la rotura (ASTM D638) | 40 % |
Resistencia a la tracción (ASTM D638) | 42 MPa |
Módulo de tracción (ASTM D638) | - |
Resistencia a la flexión (ASTM D790) | 68 MPa |
Módulo de flexión (ASTM D790) | 2255 MPa |
Dureza superficial (ASTM D785) | Rockwell 110 |
Propiedades térmicas | |
Temperatura reblandecimiento (ASTM E2092) | 105ºC |
Temperatura de fusión | 200ºC |
Propiedades específicas | |
Transparencia | 75% de opacidad |
Información adicional | |
HS Code | 3916.9 |
Diámetro bobina (exterior) | 200 mm (Ø 1.75mm) 160 mm (Ø 3mm) |
Diámetro bobina (agujero interior) | 53 mm (Ø 1.75mm) 40 mm (Ø 3mm) |
Ancho bobina | 70 mm (Ø 1.75mm) 100 mm (Ø 3mm) |
* Los valores típicos detallados en esta tabla deben considerarse a modo de referencia. Los valores reales pueden variar según el modelo de impresora 3D utilizado, diseño de la pieza y condiciones de impresión. Aconsejamos confirmar los resultados y propiedades finales con test propios. Para más información se debe consultar la ficha técnica del producto.
17,35 €
17,35 €
17,35 €
17,35 €
17,35 €
17,35 €
17,35 €
17,35 €
17,35 €
4,34 € -75% 17,35 €
17,35 €
4,34 € -75% 17,35 €
29,90 €
16,45 €
18,40 €