

Aunque las descargas electrostáticas son un fenómeno bastante inofensivo para los seres humanos en la vida cotidiana, pueden tener consecuencias nefastas para la electrónica, y suponen una amenaza aún mayor en entornos con atmósferas potencialmente explosivas. El plástico es naturalmente aislante, por lo que existen en el mercado numerosos filamentos seguros para la ESD, creados mediante la modificación de un polímero para que tenga propiedades conductoras de la electricidad y, por tanto, disipadoras. Uno de ellos es el filamento 3DXStat Flex TPU de 3DXtech, un reconocido fabricante norteamericano de filamentos técnicos para aplicaciones avanzadas.
Las características más destacadas del filamento 3DXStat Flex TPU son su excelente flexibilidad, sus propiedades de seguridad ESD, su facilidad de impresión, su resistencia química y su dureza. El filamento está reforzado con un 10% de fibra de carbono, tiene una clasificación de llama UL94 HB, y su resistencia superficial es consistente entre 10^7-10^9 Ohm. Además, este filamento se caracteriza por una mejor retención del impacto y la elongación, una baja contaminación por partículas y una contribución mínima a la desgasificación y la contaminación iónica.
La temperatura de extrusión recomendada para el filamento de TPU 3DXStat Flex es de 260 ºC. Sin embargo, los estudios realizados por 3DXTech han demostrado que el aumento de la temperatura de extrusión puede aumentar los niveles de conductividad y resistencia superficial de la pieza impresa en 3D con el filamento 3DXStat Flex TPU. Del mismo modo, cuanto más bajas sean las temperaturas de extrusión, más aislante será la pieza. Este efecto, sin embargo, dependerá en gran medida de las propiedades de la impresora 3D y de la geometría de la pieza, por lo que se anima al usuario a experimentar con las temperaturas de extrusión.
El filamento 3DXStat Flex es un material basado en TPU (poliuretano termoplástico). El TPU es un elastómero termoplástico cuya característica más singular es el hecho de que se compone de segmentos duros y blandos alternados. Estos segmentos pueden modificarse para que el material sea más duro o más blando. El TPU 3DXStat Flex tiene una dureza Shore de 90-95A, lo que lo sitúa en el extremo semiflexible (semirrígido) del espectro de dureza, comparable a la dureza de una rueda de carro de supermercado. Algunas otras ventajas que el TPU aporta al filamento 3DXStat son un alargamiento a la rotura muy elevado (300 %), flexibilidad incluso a bajas temperaturas, gran resistencia a la fatiga, resistencia a la abrasión y a los productos químicos (reforzada por la adición de la fibra de carbono) y baja absorción de humedad. Este filamento se imprime fácilmente, con una excelente unión de capas y muy poco olor.
Gracias a las características únicas que ofrece la base de TPU y a las propiedades antiestáticas, el filamento 3DXStat Flex TPU es ideal para aplicaciones en las que se necesitan herramientas y accesorios flexibles y seguros para ESD. Puede utilizarse para fabricar piezas semiconductoras como componentes de discos duros, plantillas, carcasas, conectores o componentes para la manipulación de obleas. Algunas aplicaciones industriales incluyen aplicaciones de transporte, medición y detección. La facilidad y seguridad de la impresión la hacen perfecta no sólo para aplicaciones industriales profesionales, sino también para la impresión 3D de aficionados en condiciones domésticas.
Información general |
|
Material | TPU/TPE |
Formato | 50 g / 750 g |
Densidad | (ISO 1183) 1.18 g/cm³ |
Diámetro de filamento | 1.75 / 2.85 mm |
Tolerancia de filamento | ± 0.05 mm |
Longitud filamento | (Ø 1.75 mm - 50 g) ±16.8 m / (Ø 2.85 mm - 50 g) ±6.6 m / (Ø 1.75 mm - 750 g) ±251.5 m / (Ø 2.85 mm - 750 g) ±99.6 m |
Propiedades de impresión |
|
Temperatura de impresión | 220 - 240 ºC |
Temperatura de base/cama | 40 - 60 ºC |
Temperatura de cámara | - |
Ventilador de capa | ✗ |
Velocidad de impresión recomendada | - mm/s |
Propiedades mecánicas |
|
Alargamiento a la rotura | (ISO 527) 300 % |
Resistencia a la tracción | (ISO 527) 28 MPa |
Módulo de tracción | - MPa |
Resistencia a la flexión | (ISO 1478) 31 MPa |
Módulo de flexión | - MPa |
Dureza superficial | (ISO 7619) Shore 95 A |
Propiedades eléctricas |
|
Resistividad eléctrica superficial | (ASTM D257) 10⁷ - 10⁹ Ohm /sq |
Propiedades térmicas |
|
Temperatura de reblandecimiento | - ºC |
Propiedades específicas |
|
Resistencia química | ✓ |
Otras |
|
HS Code | 3916.9 |
Diámetro bobina (exterior) | 200 mm |
Diámetro bobina (interior) | 53 mm |
Ancho bobina | 50 mm |
Crear piezas con geometrías complejas en la impresión 3D FDM es posible gracias a los materiales de soporte. El material de soporte recomendado para el filamento 3DXStat Flex TPU es el filamento de soporte Aquatek X1 USM soluble en agua caliente.
En cuanto a la adhesión a la cama de impresión, la adición de fibra de carbono debería mejorar la adhesión de este filamento. Sin embargo, si hay problemas de adhesión, se puede aplicar el adhesivo Magigoo Flex o Magigoo Original a la cama de impresión.
Todos los filamentos deben almacenarse en condiciones secas, ya que la exposición a la humedad los dañará y dará lugar a impresiones fallidas. Para evitarlo, lo mejor es almacenar el filamento 3DXStat Flex TPU en una bolsa sellada al vacío con desecante, como la cápsula desecante para filamentos de Slice Engineering, en un contenedor inteligente o en el maletín de secado de Fiber Three. Si el filamento absorbe un exceso de humedad, debe secarse durante 4 horas a 65 ºC.
Se recomienda aplicar medidas de protección al imprimir en 3D con este filamento. Son muy recomendables los guantes de protección, las gafas de seguridad y la ventilación. Si el usuario tiene una impresora 3D que no está equipada con un filtro, se puede utilizar un purificador de aire independiente, como el purificador de aire Zimpure 2.
Más información sobre el filamento 3DXStat Flex TPU se puede encontrar en las fichas datos técnicos y de seguridad de la sección de Descargas.