Consejos

Nuestra experiencia en impresión 3D nos permite tener un amplio conocimiento sobre las diversas tecnologías y materiales de impresión. En nuestro blog podrás encontrar diversos consejos y buenas prácticas para extraer todo su potencial.

20/01/2021

El volumen de construcción en impresión 3D FDM

Existe la creencia popular de que cuanto mayor es el volumen de construcción de una impresora FDM mejor. Sin embargo, al analizar esto en profundidad aparecen ciertos inconvenientes que pueden decantar la balanza a favor de las impresoras de pequeño formato.

El volumen de construcción en impresión 3D FDM

06/07/2020

Como elegir el hotend correcto

Actualmente existen en el mercado varias opciones de hotends, así como diferentes repuestos y complementos para cada uno de ellos. Ante tantas opciones, puede ser complicado seleccionar y configurar la opción más adecuada para cada usuario o aplicación. En este post te explicamos en que consiste un hotend y como seleccionar el más adecuado.

Como elegir el hotend correcto

24/06/2020

Cómo mejorar impresoras 3D FDM de gama baja

En general, la mayoría de la gente se inicia en el mundo de la impresión 3D a través de impresoras económicas de gama baja. A pesar de que algunas de estas impresoras poseen una buena relación calidad-precio, tienen ciertas limitaciones, especialmente a la hora de usar materiales más avanzados o técnicos. En este post te contamos cómo mejorar estas impresoras para poder darles un uso avanzado y seguir profundizando en el mundo de la impresión 3D.

Cómo mejorar impresoras 3D FDM de gama baja

17/06/2020

Sistemas de extrusión directa y bowden

Dos de los componentes más importantes de una impresora 3D FDM son el extrusor y el hotend. Hay dos tipos de impresoras 3D FDM en función de cómo se ubiquen estos dos elementos: Sistemas de extrusión directa y Sistemas Bowden. En este artículo te explicamos en qué consiste cada una y cómo decidir cuál es la ideal para cada usuario.

Sistemas de extrusión directa y bowden

12/02/2020

Cómo hacer una litofanía impresa en 3D

Una litofanía es una imagen tridimensional con diferentes grosores que provocan que, al proyectar luz sobre ella, varíe la opacidad de cada una de sus partes, consiguiendo un resultado muy vistoso y original. La impresión 3D hace mucho más accesible esta técnica, y permite crear una litofanía de forma sencilla.

Cómo hacer una litofanía impresa en 3D

15/01/2020

Problemas comunes y soluciones en impresiones 3D

En el uso de impresoras 3D (FFF/FDM) pueden aparecer problemas e imprevistos (sobre todo en impresoras 3D no profesionales) a la hora de realizar las impresiones de los modelos que necesita el usuario. Esto provoca incordios, retrasos y demás inconvenientes que el usuario de la impresora 3D no desea que le ocurra nunca. Con lo cual, en este artículo se procede a dar una serie de consejos para solucionar estos problemas típicos.

Problemas comunes y soluciones en impresiones 3D

18/12/2019

Cómo crear un perfil de impresión 3D

En la impresión 3D existen siempre una serie de factores que dependen del usuario, los cuales a menudo provocan que una impresión sea satisfactoria o fallida. Todos los factores se recogen en el perfil de impresión que cada usuario utiliza en cada impresión 3D.

Cómo crear un perfil de impresión 3D

29/01/2020

La importancia del ventilador de capa

Cuando se habla de las partes funcionales de una impresora 3D FDM, el ventilador de capa es uno de los componentes más importantes que se pueden encontrar. Una impresora 3D suele tener dos ventiladores en la zona del HotEnd, uno encargado de enfriar el difusor del HotEnd y otro que enfría el material que sale por el nozzle. En este artículo hablaremos sobre este último, el ventilador de capa.

La importancia del ventilador de capa

20/11/2019

Pausas en impresión 3D: insertos y cambios de color

Cuando un usuario de una impresora 3D FDM alcanza unos conocimientos medios, busca elevar la complejidad de sus piezas impresas, tanto a nivel de funcionalidad como de acabado. A continuación se comentan una serie de consejos para aumentar el rendimiento de una impresora 3D gracias a los paros programados y a los insertos metálicos.

Pausas en impresión 3D: insertos y cambios de color

03/12/2019

Cómo cromar plásticos

La aparición de materiales nuevos, como el PC-ABS ha revolucionado la impresión 3D FDM y no solo por ser un material con unas elevadas propiedades mecánicas y resistencia a ambientes adversos, si no, por ser uno de los plásticos más empleados a la hora de conseguir un excelente cromado superficial.

Cómo cromar plásticos

23/10/2019

Tipos y aplicaciones de resinas para impresoras 3D

La impresión 3D de resina ha evolucionado de la misma manera que la impresión 3D FDM, hasta llegar a estar al alcance de todos los tipos de usuarios. Este nuevo movimiento por el uso de impresoras 3D de resina ha provocado el desarrollo de una gran gama de resinas, con propiedades y aplicaciones muy variadas.

Tipos y aplicaciones de resinas para impresoras 3D

04/11/2019

La importancia del tipo de relleno en impresión 3D

En este post detallamos cómo el relleno puede afectar a las propiedades de la pieza que quieras obtener, junto con algunos consejos de cómo escoger el mejor relleno para tu impresión.

La importancia del tipo de relleno en impresión 3D